El calor extremo en el coche puede afectar a nuestra seguridad. Te contamos cómo bajar la temperatura interior de nuestro vehículo en verano.

En verano es muy habitual, y más con la ola de calor que estamos atravesando, entrar en nuestro coche y que la temperatura interior sea insoportable. Además de incómodo puede afectar a nuestra seguridad y sobre todo a la de los niños, que son más vulnerables.
Artículos relacionados
Desde Fundación Mapfre nos cuentan que:
- Con una temperatura exterior de 39 grados , existen zonas en el interior del coche donde la temperatura puede alcanzar los 70 grados.
- Con una temperatura ambiente de 29 grados, la temperatura interior aumenta caso 20 grados en los primeros 45 minutos de exposición.
- En dos horas y media, sin ventilación, la temperatura interior es un 88% mayor que la exterior.

Ante este panorama, la Guardia Civil nos da un truco muy sencillo para rebajar unos grados:
- Baja completamente la ventanilla del copiloto, y solo esta.
- Abre y cierra la puerta del conductor cinco veces a continuación.
Con este truco, conseguirás que el aire del interior se mueva y salga hacia fuera, entrando otro menos calenturiento. Al menos así lograrás reducir un poco la temperatura del habitáculo.
Otro consejos para reducir la temperatura interior del coche
- Busca una sombra para aparcar
Aunque tengas que dar más rodeos, intenta aparcar tu coche siempre a la sombra. Y si no te queda otra, usa las pantallas antisolares, porque la temperatura que puede alcanzar el coche al sol es peligrosa para la salud y mermará notablemente tus habilidades al volante. Una exposición continua a temperaturas por encima de los 40 grados puede provocarnos mareos.

- Parasol al aparcar
Un parasol colocado de forma correcta en el parabrisas del vehículo puede reducir la temperatura del salpicadero. El parasol ayuda a que la temperatura interior del vehículo sea, como mínimo, 11 grados menor que si no la usamos.
- Niños y mascotas, más vulnerables
Bajo ningún concepto dejes encerrado a un niño dentro del coche: la temperatura puede incrementarse en 10 grados en cuestión de pocos minutos. Las mascotas también son muy vulnerables a las temperaturas extremas en el interior de un vehículo, pues a diferencia de las personas no disponen del mecanismo de sudoración para refrigerar su cuerpo.
- Ojo con el interior, que puede estar ardiendo
Los elementos internos de un vehículo como son el salpicadero, los asientos, el volante o el pomo de las marchas pueden alcanzar temperaturas cercanas a los 80 grados si no están protegidos con parasol. Y encima ahora que está tan de moda el aluminio para los interiores, la cosa empeora.

- Dejar las ventanilla un poco bajadas no vale para mucho
Dejar las ventanas un poco abiertas en un vehículo estacionado bajo la exposición solar solo genera una diferencia de temperatura de 2 grados respecto a dejar las ventanillas cerradas.
- Aire acondicionado
Antes de usar el aire acondicionado, es recomendable usar el ventilador del coche durante unos minutos. En este enlace te contamos todo lo necesario para un buen uso y mantenimiento del aire acondicionado.
- Temperatura ideal
Los expertos en la materia recomiendan que la temperatura interior del vehículo no exceda de los 20 grados. Lo mejor es, si hemos aparcado el coche al sol, hacer los primeros kilómetros con las ventanillas bajadas y sin conectar el aire acondicionado. Una vez hechos estos kilómetros, subir la ventanillas y conectar el aire y tras bajar la temperatura, mantenerla alrededor de los 20 grados.
También puede interesarte
Cinco consejos para viajar con niños en verano
Cinco claves para recargar bien el aire acondicionado de tu coche