Después de muchas semanas con una primavera rara, en los próximos días las temperaturas se dispararán. Te damos unas claves para preparar tu coche.

Los expertos de Meteored analizan este vuelco hacia el tiempo estival, como José Antonio Maldonado, que nos cuenta que en las próximas semanas el clima será prácticamente estival con registros de 25 ó 26 grados en ciudades como Madrid, Zaragoza o Valladolid.
Antes este cambio del panorama climático, debemos tener nuestro coche a punto.
1.- Neumáticos
Un neumático de verano puede utilizarse en cualquier época del año, pero su diseño y sus características constructivas están optimizadas para mejorar el agarre, reducir la resistencia a la rodadura y permitir una conducción más suave y precisa en épocas sin nieve.

Independientemente de esto, las reglas claves para tener unos neumáticos en buen estado son:
- Llevar la presión adecuada a las características de nuestro desplazamiento.
- Otra de las verificaciones que tenemos que hacer es el estado de la banda de rodadura, que debe ser homogénea y con un espesor que esté por encima de la marca que incorporan los neumáticos para verificar su profundidad (el mínimo por ley son 1,6 mm).
Consulta nuestro especial sobre neumáticos
2.- Sistema de refrigeración
Este sistema es esencial para que el rendimiento del motor sea óptimo, para ello deberemos revisar el nivel de líquido refrigerante. La operación es fácil, hay que situar el coche en una superficie plana, con el motor apagado y teniendo en cuenta que no haya estado en funcionamiento, por lo menos, en los últimos 30 minutos.

3.- Nivel del aceite
Para comprobar el nivel del aceite, al igual que para la verificación del nivel de líquido refrigerante, tenemos que realizarlo situando el coche en una superficie plana, con el motor apagado y que no haya estado en funcionamiento por lo menos en los últimos 30 minutos para asegurarnos que el nivel que nos marca en esos momentos la varilla es el real de nuestro motor.
4.- Lunas y limpiaparabrisas
La limpieza y la transparencia de las lunas deben ser fundamentales para la mejora de las condiciones de nuestra conducción. En estos meses, la suciedad en los cristales se dispara exponencialmente debido a que el número de insectos es muy elevado. Si a esta suciedad le sumamos los periodos diarios de amanecer y atardecer, que ya por si solos puede generar una disminución de la visibilidad, el combo puede ocasionar que en muchos momentos tengamos serios problemas de claridad.
Junto a las lunas están los limpiaparabrisas, ya que, aunque pensemos lo contrario, en verano, es uno de los momentos del año de más uso y que más daño sufren. Es muy importante, por ello, revisar detenidamente el estado de la goma y además, es muy aconsejable que antes de realizar cualquier viaje las despeguemos del cristal, ya que debido al calor se adhieren a la luna y cuando hacemos la primera batida tienen que realizar un esfuerzo mayor.

Por último y muy importante, hay revisar el nivel del líquido del depósito del limpiaparabrisas.
5.- Las luces
Las luces no sólo nos sirven para ver mejor las vías por donde circulamos, sino que también ayudan a que el resto de usuarios de la carretera nos puedan situar en la misma, evitando posibles incidentes. Para su verificación siempre es aconsejable realizarla con otra persona para que sea todo más rápido y sencillo. De lo contrario, tendrás que bajarte y subirte varias veces del coche para cotejar que todas las bombillas están funcionando.
Problemas con las luces de posición
6.- Aire acondicionado
Para comprobar su buen estado, arrancaremos nuestro vehículo, activaremos el aire acondicionado o el climatizador, ajustaremos los mandos en la temperatura más baja y a la máxima velocidad que se pueda impulsar. Entonces nos acercaremos a las salidas centrales del salpicadero y tendremos que notar que el aire que sale a través de ellas cuando llevemos un par de minutos debe ser bastante frío. Habitualmente la temperatura debería rondar entre los 8-11 grados, dependiendo del vehículo.