Te explicamos como funciona la válvula EGR y si de verdad sirve para reducir las emisiones o por el contrario, para perder rendimiento.
La válvula EGR es un mecanismo pensando para reducir las emisiones contaminantes, tanto en los motores diésel como en los gasolina. Normalmente la vávula EGR se abre o se cierra a bajo y medio régimen.
Como ya habrás imaginado, si el aire introducido en la cámara de combustión tiene menos oxígeno, al producirse la explosión en el cilindro sólo reaccionan los gases “frescos”, los que sí tienen oxígeno para quemar. Se generará por tanto menos calor, que es el efecto buscado para reducir la formación de óxidos de nitrógeno. Cuando se demanda máxima potencia, es decir, cuando se acelera a fondo, la válvula EGR permanece cerrada, no actúa. Lógico, pues en estas circunstancias se necesita la aportación de aire con la mayor cantidad de oxígeno posible, es decir, aire fresco.
Hasta aquí, la teoría. Pero, ¿qué pasa en la práctica? ¿Tiene “efectos secundarios” para el motor la válvula EGR? Efectivamente, como ya habrás adivinado, si metemos menos aire fresco y la combustión es menos “potente”, por decirlo de alguna manera, en cierto modo la válvula EGR limita el rendimiento. Cierto. De hecho, algo similar a lo que sucede con los filtros de partículas, que necesitan de una serie de inyecciones adicionales de combustible para elevar la temperatura y poder regenerar el filtro quemando las cenizas acumuladas cuando está lleno. En los dos casos, hay un pequeño tributo a pagar para contaminar menos.
Si quieres saber aún más sobre la válvula EGR y como anularla, pincha en el siguiente enlace: Anular válvula EGR
Hola Helen. Tienes que localizar los colectores de escape y de ellos saldrá un conducto que va a los de admisión, en ese conducto tendrá lugar la válvula de escape. Saludos