La Navidad 2020 estará marcada por la presencia del coronavirus, lo que condicionará la movilidad en España entre comunidades autónomas e impondrá horarios y limitaciones para las reuniones entre familiares y allegados.

La Navidad alienta la reunificación familiar, la visita a amigos y allegados. Desde Auto10 te recomendamos que te quedes en casa y que veas a la menor cantidad de gente posible, además de guardar una pequeña cuarentena y hacerte un test antes de viajar a otra comunidad. De este modo, ayudarás a la lucha contra el virus. Si aún así no puedes resistirte a viajar y ver a tus seres queridos. ¿Bajo qué condiciones podrás viajar? ¿Qué comunidades no podrás visitar? ¡Te lo mostramos!
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Familia y allegados: ejemplo de documento para viajar en Navidad
Navidad 2020: cenas de diez personas, toques de queda, movilidad,...
Diez consejos para conducir seguro en Navidad
Las novedades que incluye Google Maps para luchar contra el coronavirus
Además del pequeño gráfico que os mostramos a la apertura de este artículo, te mostramos qué limitaciones habrá en cada comunidad autónoma del país de forma específica en este artículo, de modo que puedas planificar tu viaje (siempre y cuando puedas hacerlo).
Andalucía
Desde el pasado 12 de diciembre se permite la movilidad entre municipios de la misma provincia, aunque la hostelería tiene orden de cerrar a las seis de la tarde. A partir del 18 de diciembre hasta el 10 de enero, estará permitida la movilidad entre provincias de Andalucia. Para los que vengan de fuera de Andalucía, estará permitido el acceso entre el 23 de diciembre y el 6 de enero a familiares, pero NO a allegados. El límite para las reuniones se mantiene en seis personas salvo para los días 24, 25, 31 y 1, que se ampliará a diez personas.
Aragón

Aragón también ha suprimido el término allegados dentro de su normativa para luchar contra el coronavirus en Navidad. De esta manera, solo se podrá salir o entrar a esta comunidad autónoma para visitar a familiares, algo que tendrá que ser justificado en los controles con algún documento que así lo acredite. La frontera de Aragón solo se abrirá entre el 23 y el 26 de diciembre y entre el 30 y el 2 de enero, quedando excluidos el resto de días (del 23 al 6 de enero) en los que el Gobierno de España sí autorizó la movilidad.
Asturias
Asturias por su parte mantendrá el cierre perimetral todas las navidades, aunque sí permitirá la entrada y salida de personas durante la Navidad para allegados y familiares. Las reuniones quedarán reducidas a seis personas, salvo los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 y 6 de enero, donde el límite se amplía a diez personas, siempre y cuando haya un máximo de dos grupos de convivencia. El toque de queda, limitado de 22.00 a 6.00 en Asturias, retrasará su inicio en Nochebuena y Nochevieja hasta la 1.30 de la madrugada.
Baleares
Baleares aplicará el plan del Gobierno de España en su totalidad: 10 personas en días clave y toque de queda a partir de la 1.30. No hay cierre perimetral, por lo que todo el mundo cuenta con permiso de entrada. Eso sí, para acceder a las islas, ya sea desde un destino internacional como desde la península, será obligatorio una prueba negativa en PCR.
Canarias

Canarias ha impuesto toque de queda para Navidad entre el 23 de diciembre y el 10 de enero (de 1.00 a 6.00), aunque se retrasará media hora para Nochebuena y Nochevieja. Al igual que en Baleares, no hay cierre perimetral, pero sí se exige a todo aquel visitante nacional o extranjero una PCR negativa.
Cantabria
Desde el pasado 12 de diciembre se permitió la movilidad dentro de la comunidad, aunque el cierre perimetral se mantiene. Se permitirá el acceso a la comunidad de familiares y allegados entre el 23 y el 10 de enero, ampliándose el límite de seis personas por reunión a diez durante los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero. El toque de queda se ampliará a la 1.30 los días 24 y 25 de diciembre, Nochevieja y Año Nuevo, manteniendo su inicio a las 22.00 el resto de días.
Castilla-La Mancha
Esta comunidad autónoma ha decidido mantener el cierre perimetral durante todo diciembre, salvo los días 24, 25 y 31, con permiso de entrada para familiares o allegados. Las reuniones se limitarán a 10 personas para esos díasLo que sí se sabe es que el toque de queda, que es de 00.00 a 06.00, comenzará más tarde, a la 01.30, durante los días señalados. Sobre la ampliación de personas por reunión, aún no se sabe nada.
Castilla y León

La entrada y salida de Castilla y León solo será posible para visitar a familiares (no allegados) en fechas muy concretas: del 23 al 26 de diciembre y del 30 de diciembre al 2 de enero, además del 5 y 6 de enero. Esto significa que puedes quedarte allí del 23 de diciembre al 6 de enero, pero no podrás volver fuera de las fechas en las que la movilidad esté permitida.
Se impondrá el cierre perimetral hasta el 10 de enero, aunque sí se podrá moverse entre provincias de Castilla y León. Por otro lado, el toque de queda será de 22 a 6 de la mañana, aunque en Nochebuena y Nochevieja se ampliará hasta la 1.30. Esos días, además de Navidad y Año Nuevo, se permitirá que diez personas se reunan.
Cataluña
Cataluña permitirá las reuniones de hasta 10 personas durante los días clave de las fiestas navideñas, aunque esas quedadas tendrán que ser en privado, ya que en restaurantes se mantendrá la restricción de seis personas por mesa. Desde el Govern recomiendan que las cenas reúnan a un máximo de dos núcleos familiares. En Nochebuena y Nochevieja, Cataluña permitirá que el toque de queda se alargue hasta la 1.30. ¿Podrán entrar o salir ciudadanos para reuniones con familiares y allegados de otras comunidades? En función de los últimos informes epidemiológicos, se decidirá. Por el momento, ningún responsable catalán se ha pronunciado al respecto. Lo que sí estará permitido es el regreso de catalanes que estudien o trabajen fuera de la comunidad.
Comunidad Valenciana
En la Comunidad Valenciana se permitirán las reuniones de un máximo de seis personas sin excepción y el toque de queda se imponee entre las 23.00 y las 6.00, salvo en los días de Nochebuena, Nochevieja y Año Nuevo, que se amplía hasta las 00.00. Se mantendrá el cierre perimetral, salvo para la visita de empadronados, quedando prohibida la entrada para familiares de otras provincias o allegados.
Extremadura

Dentro de la península, es la única que no ha aplicado cierre perimetral, salvo para algunos de sus municipios. Algo que cambiará del 23 de diciembre al 6 de enero por imposición del Gobierno, aunque sí se permitirán la entrada y salida de familiares. Los allegados no podrán acceder. El toque de queda de 00.00 a 6.00 se mantendrá hasta primavera, aunque se ampliará en los días clave de la Navidad, hasta las 00.30. Las reuniones quedan limitadas a seis personas (antes eran diez). La Junta de Extremadura pretende ampliar el horario hasta al 1.30 también los días 18 y 19 para las cenas de empresa.
Galicia
En Galicia no habrá cierre perimetral, aunque sí existirán en sus municipios. En función de la decisión de cada municipio, las reuniones serán de cuatro a seis personas. El toque de queda estará fijado de 23.00 a 06.00. Pero sobre la apertura o no de Galicia para familiares y allegados, no hay noticias aún.
La Rioja
Salvo sorpresa, La Rioja adoptará sin excepciones las restricciones fijadas por el Gobierno de España: entrada y salida de allegados y familiares del 23 de diciembre al 6 de enero, toque de queda a la 01.30 en Nochevieja y Navidad, además de reuniones de diez personas en los días clave de las fiestas navideñas.
Madrid

La capital cerrará sus fronteras del 23 de diciembre al 6 de enero e impondrá las normas del Gobierno de España: toque de queda hasta la 01.30 los días de Nochebuena y Nochevieja, reuniones de un máximo de diez personas los días clave y entrada y salida de familiares y allegados del 23 de diciembre al 6 de enero.
Murcia
Pese a la negativa de Murcia a aceptar la entrada y salida de allegados, todo indica que Murcia accederá a que esto sea así dentro de sus fronteras. Familiares y allegados que se queden unos días en la residencia habitual del huésped podrán entrar. Por otro lado, el toque de queda se amplía hasta la 01.30 en Nochebuena y Nochevieja, en principio, además de ampliar del 23 de diciembre al 6 de enero la limitación de las reuniones a diez personas.
Navarra
El Gobierno de Navarra aplicará las medidas mínimas exigidas por el Gobierno de España, aunque limitará la movilidad fuera de la comunidad: solo se podrá entrar o salir de Navarra en caso de ser familiares o allegados y hacerlo entre el 23 y el 26 de diciembre o entre el 30 y el 2 de enero.
País Vasco

Toque de queda entre 22.00 y 06.00, menos en Nochevieja y Nochebuena, que se retrasará hasta la 01.30. Comunidad y municipios permanecerán cerrados durante las fiestas, aunque se abrirá de 23 a 26 de diciembre, ambos inclusivos. Los límites de reunión se establecerán en seis personas menos en las fechas clave, donde subirán a 10.
Ciudades autónomas: Ceuta y Melilla
Aún no se ha publicado qué medidas tomarán ambas ciudades, aunque como mínimo tendrán que ser como las exigidas por el Gobierno de España: entrada y salida de allegados y familiares del 23 de diciembre al 6 de enero, toque de queda a la 01.30 en Nochevieja y Navidad, además de reuniones de diez personas en los días clave de las fiestas navideñas.
Hola Ander, estarías regresando a tu residencia habitual, por lo que pensamos que no deberías tener problema. Sobre lo de los buses, lo mejor es que consultes a las compañías que hagan ese trayecto. ¡Saludos!
Hola Jorge, depende desde donde venga. Hay comunidades que no permiten la salida de ciudadanos salvo que sean familia. Saludos.
Hola Laura, si sois capaces de demostrar que sois pareja y que efectivamente él es familia política, no deberías tener problemas en el control. ¡Saludos!
Hola Giovanni, si el policía utilizara esos datos para meterlos en una base de datos, sí. Pero en este caso es simplemente para comprobar que sales por motivos lícitos. No infringe normas de protección de datos. ¡Saludos!
Soy de Castilla y León y mi novia de Andalucía. Mi pregunta es si yo puedo viajar en calidad de allegado en Navidad, ya que la comunidad de destino si permite actualmente el termino allegado (articulo 2.2 del BOJA del 11/12 si permiten personas allegadas), ya que en Castilla y León se ha suprimido el termino allegado, pero entiendo que es para entrar en Castilla y León, ¿alguien podría aclararme si yo puedo salir si la comunidad de origen permite allegados aunque mi comunidad haya suprimido ese termino? Gracias
Buenas tardes tengo una pregunta, vivo en Barcelona y debo viajar por cuestiones de trabajo el 30 de Diciembre a Alicante, llevando un justificante laboral me permitirían el ingreso a la comunidad Valenciana? Muchas gracias
Hola quiero saber si mi pareja y yo podemos salir de Zaragoza a Madrid a pasar fin de año con unos cuñados
Hola!
actualmente vivo en Murcia, pero soy de Salamanca. Queríamos ir el día 2 de enero. Yo puedo entrar porque en mi dni pone que soy de allí, pero mi pareja puede entrar? Cómo justificar que vivimos juntos?