Se mantiene la misma filosofía en su diseño exterior e interior, así como sus excelentes capacidades fuera del asfalto. Su motor todavía es una incógnita.

En el verano del pasado año pudimos ver las primeras imágenes filtradas del Suzuki Jimny y hoy la marca japonesa ha desvelado que se empezará a comercializar en octubre desde este mismo año con el mismo espíritu todoterreno que le ha caracterizado a lo largo de su historia.
Como podemos ver en las primeras fotografías proporcionadas por Suzuki, el nuevo Jimny cuenta con un diseño “retrofuturista” al estilo de las interpretaciones que se han hecho de modelos como el Mini o el Fiat 500. De nuevo se utiliza una gran parrilla con entradas verticales de gran tamaño, acompañada de los faros redondos en los extremos.

Su carrocería continúa con formas muy cuadradas y planas, con una luneta casi plana y unas ventanas laterales que incluso llegan a recordar a otro viejo rockero del todoterreno como es el Mercedes Clase G.
Por detrás el diseño también es muy reconocible, con la rueda de repuesto colgada de un portón que mantiene su apertura lateral. En la parte baja del parachoques se han colocado los faros, bien protegidos para cuando sus dueños se metan en terrenos complicados.

Y como se aprecia, el nuevo Suzuki Jimny sigue siendo un auténtico todoterreno, con unos pasos de rueda que sobresalen con color negro, así como una buena altura libre al suelo que le proporcionan unos grandes ángulos para el 4x4. A esto hay que añadir un bastidor de largueros y travesaños, las suspensiones de eje rígido (tres brazos detrás) y la tracción 4x4 conectable con reductora.
Del interior podríamos decir que sigue la misma filosofía del exterior. Todos aquellos que hayan conducido o montado en un Suzuki Jimny reconocerán elementos familiares, como puede ser el panel de instrumentación, con otras licencias modernas como vemos en la pantalla multimedia heredada de otros modelos de la gama o el volante evolucionado.

Lo que se mantiene como una auténtica incógnita es la motorización elegida para el Suzuki Jimny (no esperamos que cuente con más de una). Lo normal sería que utilizase un motor que no llegase a los 100 CV y, por supuesto, listo para poder superar las actuales normativas anticontaminación.
me encanta por ser pequeño y alto. Hoy dia que sale ?
Hola Liliana. Actualmente este coche tiene un precio de 21.490 euros. Saludos