Jeep ha confirmado que el nuevo Jeep Gladiator llegará a Europa y España en 2020. Se trata de la versión pickup del mítico Jeep Wrangler recién actualizado y probado en Auto10. Es un modelo completamente nuevo, que no existía en generaciones anteriores del Wrangler. El último Jeep Pickup fue el Comanche de 1986 basado en la primera generación del Cherokee.

Jeep Gladiator, el pickup más grande y capaz en campo
El diseño del Jeep Gladiator parte desde el Jeep Wrangler largo de cuatro puertas, pero alargándolo un poco más. El bastidor de largueros tiene 79 cm más de largo y la distancia entre ejes tiene 49 cm más, llegando a 3,49 metros, lo que son 41 cm más que un Toyota Hilux. A pesar de su tamaño, más grande que los habituales pickup europeos, entrará por altura y peso en la nueva clasificación pickup del Registro de tráfico y podrá circular a 120 km/h en las autovías españolas. El tren rodante del Jeep Gladiator cuenta con doble eje rígido, con muelles en las cuatro ruedas y con más anchura de vías que lo normal en este sector. Circular con él por estrechas ciudades y aparcamientos será un infierno, pero está totalmente adaptado a la conducción por caminos y todoterreno. Los bajos, incluida la caja de transferencia y el depósito están protegidos con planchas y barras.

Como su hermano el Jeep Wrangler, incluso contará con la versión Rubicon con ejes, transmisiones, bloqueos de diferencial y ruedas más extremas para el campo. El ángulo de ataque es de 43,6º, el ventral es 20,3º y el de salida 26º. La altura libre al suelo es de 28 cm y la de vadeo de 76 cm. Puede cargar hasta 725 kg y remolcar hasta 3.470 kg.

La caja está realizada en acero con travesaños para reforzar el piso y el portón trasero de aluminio está amortiguado. Tiene sujeciones integradas, luz debajo de los adrales e incluso una fuente de alimentación externa cubierta. Según Jeep, el Jeep Gladiator tiene los muelles calibrados para lograr un óptimo equilibrio entre la maniobrabilidad en carretera con una marcha confortable por la ciudad con o sin carga en la caja, y una alta capacidad todoterreno.

Jeep Gladiator esperamos el diésel de 200 CV
En Estados Unidos se ha presentado el Jeep Gladiator con el motor Pentastar V6 de 3,6 litros y un V6 diésel de 3,0 litros que la nueva generación del Wrangler no trae a Europa. Así que, hasta que Jeep Europa no se pronuncie, esperamos el Jeep Gladiator con el nuevo motor diésel 4 cilindros de 2,2 litros de 200 CV y 450 Nm de par, que ya se vende en nuestro país en el Jeep Wrangler, con cambio manual de 6 velocidaes o automático de 8 velocidades.

Aunque es un pickup de estilo robusto, el Jeep Gladiator no parece un buen aliado para el trabajo y el mundo profesional. El precio y los costes de utilización no serán muy competitivos para este sector, aunque como vehículo de imagen para un negocio puede funcionar. Así que es un pickup más para el ocio y sector particular, el cual no para de crecer en Europa. En España, al tener la periodicidad de ITV de un coche comercial los pickup no terminan de despegar entre los clientes particulares, así que no se esperan grandes ventas. Llegará en 2020 y a un precio igual o ligeramente más alto que el del Jeep Wrangler 4 puertas, que comienza en 54.000 euros.