La colaboración entre la marca Alpine y Obvius ha dado lugar al Alpine A110 Sastruga. Se ha presentado en la feria de arte moderno y contemporáneo Art París.

El Alpine A110 Sastruga se presenta hoy en el edificio Grand Palais de París y estará expuesto hasta el domingo 10 de abril. Alpine y el colectivo artístico Obvious presentan el fruto de su colaboración, un “art car” que explora el potencial creativo de la inteligencia artificial y los algoritmos fusionando la tecnología y las emociones. Esta colaboración forma parte del compromiso de Alpine con el arte.
Artículos relacionados
Nuevo concept car de Alpine, conoce el A4810
Alpine A110S, llega la versión más potente
BMW Serie 8 X Jeff Koons: un nuevo Art Car con un estilo de cómic
Alpine ha construido su leyenda poniendo la innovación técnica y la excelencia automovilística al servicio del rendimiento y la emoción. Obvious se inspiró en el patrimonio deportivo de la marca para idear un objeto único que materializa una carrera imaginaria, una síntesis de todos los circuitos en los que Alpine se ha distinguido.

Sobre la carrocería del Alpine A110, se ha dibujado un circuito imaginario, generado gracias a la inteligencia artificial. Su estilización se inspira en el fenómeno de la “Sastruga”, ondulaciones creadas por la erosión de la nieve bajo la acción del viento, que dibuja líneas geométricas en el suelo. Este fenómeno se hace eco del ADN de la marca francesa y es la base creativa de este proyecto. En la parte posterior del modelo hay una fórmula matemática y la firma de los artistas, que simboliza el algoritmo con el que el colectivo trabajó para generar el circuito imaginario.
Este es el fruto de varios meses de colaboración entre ambas compañías y tiende un puente entre el patrimonio y la modernidad. Además, cuestiona la relación de la sociedad con las nuevas tecnologías. La obra explota las capacidades del aprendizaje automático, que consiste en permitir que los ordenadores "aprendan" de los datos, y de los GAN, una clase de algoritmos de aprendizaje no supervisado.

Para crear esta pista, los artistas se basaron en los circuitos que han marcado la historia de la marca (Le Mans, Paul Ricard, Pedralbes, Pescara, Montjuïc, Monsanto, Magny-Cours, Long Beach, Losail, Kyalami) y utilizaron elementos conocidos para darle realismo: pitlane, aceleración, desaceleración y zonas de adelantamiento. La originalidad también reside en un cruce que múltiples posibilidades que ofrece la posibilidad al conductor de elegir la pista que prefiera. Este circuito imaginario es una oportunidad para proyectar el coche en un universo futurista con múltiples potenciales.
Te puede interesar
Alpine reforzará su planta de Dieppe y lanzará tres modelos eléctricos
Alpine A110 SportsX: ¿el deportivo se convierte en crossover?