Alpine desvela en París el nuevo Alpine A390_b, un prototipo que anticipa el diseño de su próximo lanzamiento eléctrico programado para 2025

Para Luca de Meo, presidente del Grupo Renault, el plan es el de “electrificar a Alpine para preservar su nombre por toda la eternidad” y los primeros pasos de un proyecto tan ambicioso como este ya son visibles para todo el mundo. Tras el lanzamiento del Alpine A290, un hatchback eléctrico basado en el Renault 5 e-Tech, llega la presentación en París de uno de los prototipos más importantes para el fabricante francés: el Alpine A390_b.
Artículos relacionados
Precios y apertura de pedidos del nuevo Alpine A290: que tiemble el Abarth
Primeras imágenes del Alpine A290 que se presenta en junio
Llega el Alpine A110 R Turini, una nueva edición limitada acompañada de más novedades
El diseño del Alpine A390_b
Aunque pueda parecer un Concept car muy futurista con un diseño muy espectacular, Alpine afirma que el modelo de producción que llegará al mercado en 2025 conservará el 85 por ciento del diseño de este concept-car. El Alpine A390_b es un coche que ronda los 4,70 metros de longitud y que se podría convertir en una alternativa premium a otros modelos con carrocería tipo fastback del mercado.

En la parte frontal destaca el uso del triángulo para las entradas de aire inferiores, los faros delanteros de Led y la tipografía ‘ALPINE’ iluminada. Conserva detalles que recuerdan al Alpine A110 como la espina dorsal central que divide su carrocería o la propia forma del coche con una amplia luneta trasera. Algunas referencias están más disimuladas como las dos tiras de led centrales que recrean el diseño de los cuatro faros del A110 o las puertas con un aspecto similar a las del biplaza francés.

Desde la parte posterior encontramos un aspecto muy agresivo con un alerón y un difusor trasero activo retráctiles que mejoran la aerodinámica. Repetimos el entramado de pequeños triángulos para la iluminación Led, el nombre de la marca iluminado con un efecto 3D y más detalles como la tercera luz de freno que imita a la que emplean los coches de Fórmula 1 o el diseño escarpado propio de una montaña, espera… ¿una montaña?
El interior del Alpine A390_b
Según Alpine la clave de su diseño interior está en la inspiración en los Alpes, montañas de las que toma el nombre la marca francesa. El director de diseño de Alpine, Antony Villain, comenta que en primer lugar “diseñan el puesto de conducción y todo lo que lo rodea y luego continúan con el resto del coche”.

El habitáculo está dividido en dos partes, como si hubiera sido cortado con precisión de forma oblicua, en la zona inferior encontramos un material que simula las rocas y las zonas escarpadas propias de la orografía de un paisaje de sierra en un tono muy oscuro.
En contraste, en la parte posterior, los dos asientos traseros están hechos en base a una espuma con memoria que recrea la nieve de la cima de los Alpes. Por si no había quedado claro el concepto, en Alpine han colocado como detalle varios esquiadores en miniatura descendiendo por “la ladera” del interior del Alpine A390_b.

El puesto de conducción es muy llamativo, con un asiento que puede colocarse en dos posiciones, la estándar y una inspirada en la propia de un monoplaza, más inclinada y que está acompañada de una transformación mecánica del volante. Desde el propio volante varias pantallas indican datos como la velocidad o el porcentaje restante de la batería.

De hecho la experiencia en Fórmula 1 se ha trasladado al desarrollo de este Alpine A390 Beta también con una sensación al volante que trata de emular la que se obtiene a los mandos del Alpine A110, un deportivo biplaza mucho más ligero y compacto al que iguala en tiempos recogidos en circuito según la marca. Alpine incide en que se ha realizado un duro trabajo para conseguir esa sensación de vehículo ligero también en el Alpine A390_b y que será una de las claves de los próximos lanzamientos.
El futuro de Alpine
Durante una de las diapositivas que acompañan de fondo a la presentación del Alpine A390_b, la marca nos deja entrever cómo será la gama en los próximos años.

Podemos ver parte del frontal del nuevo Alpine A110 y respecto al diseño exterior lanzamos un mensaje de tranquilidad para los aficionados, pues conserva elementos como los cuatro faros delanteros aunque la firma lumínica Led ahora es hexagonal y seguirá teniendo al Alpine A110 lanzado a finales de los 70 como fuente de inspiración estética directa.
Más eléctricos: el Alpine A110 É-ternité
En la presentación también pudimos ver en persona el Alpine A110 É-ternité, un prototipo realizado sobre la base del Alpine A110 “estándar” con un motor eléctrico capaz de recorrer 420 km sin recargar sus baterías y con una potencia de 242 cv. Esta mecánica se emplea en el Renault Megane e-Tech y así Alpine da una pequeña pista sobre lo que le depara al futuro A110.

Estéticamente se diferencia del Alpine A110 de combustión por un color de la carrocería blanco perlado, un añadido delantero para el paragolpes, unas taloneras más deportivas, el interior con dos backets de color blanco y la existencia de un motor eléctrico a la vista tras la luneta trasera. No está planeado que el actual Alpine A110 adopte esta mecánica para su fabricación en serie pero con este concept car la firma demuestra que la existencia de un deportivo eléctrico como este es posible.
También puede interesarte
El Alpine A110 R llega, por primera vez, a España
A290_b: las cinco claves del utilitario deportivo que marca el inicio de la nueva Alpine
Alpine se abona a las ediciones limitadas: así luce la San Remo 73 dedicada a los rallys