El nuevo prototipo de la marca será la base sobre la que se creen modelos de diferentes segmentos gracias a que estrena la plataforma PPE (Premium Platform Electric). ¡Así es el Audi A6 e-tron concept!

El nuevo Audi A6 e-tron concept ya es una realidad. Así lo ha mostrado la firma alemana en el Salón del Automóvil de Shanghái, junto a unas cifras que explican lo prometedora que es la tecnología eléctrica que está por venir: posee 469 CV y promete más de 700 kilómetros de autonomía.
Artículos relacionados
Con una atractiva línea de berlina coupé, el Audi A6 e-tron concept, la firma de los cuatro aros apuesta por un diseño futurista pero con claras referencias a los modelos del presente, de modo que el público no pierda la perspectiva: sí, es eléctrico, pero sigue siendo 100% Audi.
Su tamaño es grande, ya que mide 4,96 metros, con una parrilla singleframe hexagonal de líneas muy suaves y poco remarcadas. Está escoltada por dos faros con tecnología Matrix LED digital y OLED, con el objetivo de crear una firma lumínica personalizable.

Esto último ya nos lo adelantó Audi en la presentación del Audi A3, coche que en función del acabado muestra una firma lumínica u otra. Preguntados por si esto sería editable, nos dijeron que no, pero que eso es algo “que estaría por llegar”. Pues voilà.
De la vista lateral, destacan las llantas, cuyo tamaño es inmenso: poseen 22 pulgadas. Además, para darle dinamismo al diseño, Audi ha trazado una franja que comienza en la parte delantera del faldón y termina en el centro del paragolpes.

Otro detalle llamativo, aunque no pionero, son los retrovisores con cámara, una herencia obtenida del primer coche eléctrico de la marca, el Audi e-tron. Con ellos, la firma no solo aumenta la sensación de alta tecnología, sino que mejora una aerodinámica que ha sido trabajada con mucho esmero: posee 0,22 Cx, cerca del récord fijado por Mercedes y su EQS.
Montado sobre la plataforma Premium Platform Electric (PPE), que será utilizada tanto por Audi como por Porsche, el Audi A6 e-tron concept sirve para observar el futuro eléctrico de la marca. De este diseño beberán otros modelos que ya están en desarrollo para el segmento B, C y D. El primero en llegar será el perteneciente al segmento C, con fecha estimada para finales de 2022. De esta manera, Audi nos muestra el camino que recorrerá en su futuro próximo.

A nivel prestacional, ya os lo hemos comentado al principio: Audi promete emociones fuertes. Con 469 CV (350 kW) y un par motor instantáneo de 800 Nm, el Audi A6 e-tron concept ha llegado para divertir a su público. Eso sí, su 0-100 km/h no es tan espectacular como podríamos esperar por sus prestaciones: lo hace en 7 segundos aproximadamente.
¿Por qué con 469 CV logra un 0-100 equivalente al de, por ejemplo, un Renault Mégane GT de 205 CV? Por su elevado peso, que aunque es desconocido, será alto. Cuenta con una batería enorme, de 100 kWh, lo que le dará una autonomía impresionante, de 700 km, pero el peso le impedirá ser más rápido. Aunque esto lo solucionará la firma en el futuro, con versiones más potentes de tracción total que bajen de los cuatro segundos.

Otro problema que podría uno pensar es en cómo recargar una batería de semejante tamaño. Pero Audi lo ha resuelto bien, ya que cuenta con el mismo sistema de carga que posee el Porsche Taycan: 800 voltios y hasta 270 kW de potencia, lo que permite recuperar el 80% de la batería en 25 minutos y recuperar 300 kilómetros en 10 minutos.
Sin lugar a dudas, las expectativas están altas, con coches eléctricos cada vez más atractivos y que dentro de poco, serán tendencia absoluta en los mercados europeos.