Audi ha presentado una actualización grande de su SUV medio Audi Q5. Audi se atreve a llamarlo nueva generación, aunque es una mejora importante del actual. Se pone a la venta a finales de mayo y las primera unidades se entregarán en octubre.
El nuevo Audi Q5 cambia lo habitual en el exterior. Cambia las formas de la luz de los faros, pilotos traseros y luces diurnas de LED, pero no la forma exterior no. La parrilla, parachoques delantero y las tomas de aire sí tiene nuevas formas, pero hay que fijarse mucho. Se han incluido nuevos colores y llantas.
En el apartado dinámico, se han retocado los amortiguadores, muelles y barras estabilizadoras para ofrecer una conducción más confortable, sin renunciar a la agilidad. La dirección de asistencia eléctrica se ha recalibrado con una relación más directa.
Lo más importante de este restyling es el repaso técnico a los motores. La gama se compone de tres motores diesel, dos de gasolina y uno híbrido de altas prestaciones. Todos ellos con inyección directa, turboalimentados, y con sistema start-stop. La mayoría de los motores han visto mejoradas sus cifras de prestaciones, reduciendo el consumo de combustible en hasta un 15 por ciento.
El motor 2.0 TDI se ofrece en dos variantes. En su versión con una potencia de 143 CV y 320 Nm de par máximo, y combinado con el cambio manual y la tracción delantera, el consumo medio homologado es de 5,3 l/100 km, con unas emisiones de CO2 de 139 g/km. Gracias a un depósito de combustible de 75 litros, la autonomía del Audi Q5 2.0 TDI es de 1.400 km. La versión más potente, alcanza 177 CV, con un consumo homologado de 6 l/100 km en su versión con cambio S tronic y tracción quattro. El diesel más potente es el V6 3.0 TDI, que ha sido revisado y ahora rinde 245 CV y 580 Nm de par. Está siempre asociado al cambio automático y a la tracción quattro. Esta versión del Audi Q5 acelera de cero a 100 km/h en 6,5 segundos, y su consumo medio homologado es de 6,4 l/100 km.
Entre los motores de gasolina del nuevo Audi Q5, el cuatro cilindros de 2 litros recibe innovaciones en el sistema de control de las válvulas, en la gestión térmica, en la inyección, en el turbocompresor y en el escape, ahora con el colector integrado en la culata. Su potencia es de 225 CV con un consumo medio homologado de 7,6 l/100 km. El motor con mejores prestaciones es el V6 3.0 TFSI, que sustituye al motor de 3,2 litros atmosférico. Es más potente, con 272 CV y un par máximo de 400 Nm. Permite al Q5 acelerar de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos con un consumo medio homologado de 8,5 l/100 km, lo que significa un ahorro de 0,8l/100 km respecto a su predecesor.
El Audi Q5 Hybrid quattro fue el primer Audi híbrido en comercializarse. Sigue contando con el motor 2.0 TFSI de 211 CV de potencia, que tiene acoplado un motor eléctrico con una potencia máxima de 54 CV y un par de 210 Nm. Cuando funcionan de forma conjunta, la potencia máxima del sistema puede alcanzar en momentos puntuales los 245 CV. A acelera de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos. En modo completamente eléctrico puede cubrir distancias de hasta 3 kilómetros a una velocidad constante de 60 km/h. En este modo, la velocidad máxima es de 100 km/h, mientras que el consumo medio de combustible es de 6,9 l/100 km. No es el Audi Q5 que menos consume, hay que verlo como un Q5 de altas prestaciones y bajo consumo.
Mejoras en el Interior
El interior se ha revisado a nivel estético con más adornos cromados y superficies en negro brillante para dar un aspecto más elegante. El mando del sistema multimedia MMI tiene ahora cuatro botones a su lado para simplificar algunas acciones y moverse mejor por los distintos de menús. Se han actualizado la selección de tapicerías, materiales y colores de los distintos acabados opcionales.
El nuevo Audi Q5 estará a la venta a partir de finales de mayo y las primeras unidades se esperan entregar en octubre.