Son “rasas avis” pero os traemos 4 opciones de SUV diésel con etiqueta ECO de marcas Premium.

Esta es nuestra selección de cuatro SUV de marcas Premium que además de ser diésel, llevan asociado un sistema de microhibridación que les conceden la etiqueta ECO, con la que las restricciones a la entrada de las ciudades están descartadas.
Artículos relacionados
1.- Audi Q5 TDI MHEV

Prueba de la fuerza que tiene el diésel todavía en una marca como Audi es el triplete de versiones con este tipo de mecánicas que ofrece en uno de los SUV más exitosos de la gama, el Audi Q5, todas ellas acompañadas de sistemas micro híbridos:
- Audi Q5 35 TDI, orientada a los bajos consumos y la máxima eficiencia. Sus 70 litros de depósito garantizan cifras cercanas a los mil kilómetros sin repostar.
- Audi Q5 40 TDI quattro, con tracción total inteligente y 204 CV para disfrutar a la hora de viajar de un dinamismo y un rendimiento en términos de coste por kilómetro muy equilibrado.
- Audi SQ5 TDI quattro, la deportividad y las sensaciones más excitantes.
2.- BMW X1 xDrive 20d

La tercera generación del BMW X1 no cambia mucho por fuera pero sí lo hace a fondo por dentro, con un interior completamente renovado dotado de un mayor nivel de equipamiento y estrenando además una nueva gama de motores.
Estas son su claves:
- Crece ligeramente en dimensiones y lo hace en la misma medida en el interior.
- Maletero que crece en volumen hasta los 540 litros, 35 más que en su antecesor.
- Mantiene la tracción delantera en las versiones menos potentes diésel.
- Ofrece una variante como es el xDrive 20d con tecnología micro híbrida y tracción total. Una versión que desarrolla 163 CV con unos consumos tan ajustados como 4,8 l/100. Junto al cambio automático Steptronic de 7 velocidades, el agrado de conducción que proporciona es sin duda uno de sus argumentos, un cambio muy suave de funcionamiento y rápido.
3.- Mazda CX-60 e-Skyactiv D

El salto de Mazda hacia el segmento Premium ha llevado a la marca japonesa a consolidarse en él con la llegada de su más ambicioso modelo, elMazda CX-60.
- Versión con motor diésel de nada menos que 3,3 litros de cilindrada y seis cilindros.
- Pequeño y sofisticado sistema micro híbrido con un pequeño motor eléctrico que le permite disfrutar de la etiqueta ECO de la DGT y de unos sorprendentes consumos, homologando 4,9 l/100 km.
- Una versión con 200 CV de potencia que es una de las más interesantes de la gama que se combina además con un poco habitual sistema de tracción trasera.
- Como opción más potente, el mismo e-Skyactiv D pero con 254 CV y tracción total.
4.- Range Rover Evoque MHEV

Esta segunda generación del Range Rover Evoque, uno de los SUV Premium más exitosos en nuestro mercado, se ha volcado también con la eficiencia y junto a su versión híbrida enchufable ofrece dos motorizaciones diésel provistas de hibridación ligera.
- Se ofrece con potencias de 163 y 204 CV.
- Un Range Rover Evoque D165 y D200 que ofrecen dentro de la gama de este deseado SUV quizás el mejor equilibrio entre prestaciones y consumos.
- Eso sí, si eres de los de conducción suave y ritmos no muy elevados los 163 CV del menos potente dan mucho de sí apoyado, como en el D200, en el pequeño motor eléctrico que refuerza la respuesta a bajo régimen.
También puede interesarte
Híbrido diésel enchufable con etiqueta CERO
Híbrido enchufable diésel con etiqueta CERO: Mercedes GLC 350 de
Audi Q7 e-tron quattro: probamos el primer híbrido diésel enchufable de Audi
ETIQUETAS ECO=TOPE km CERO EMICIONES A 100km DESPUES CONSUMOS DE +5L 100km/h