El Audi Q5 se renueva estrenando plataforma, motores gasolina y diesel con micro hibridación. Se espera que llegue a los concesionario durante el primer trimestre de 2025

Continúa la oleada de presentaciones en la firma de Ingolstadt. Hace apenas un mes Audi presentaba el Audi A6 e-Tron, la nueva berlina completamente eléctrica y dos semanas antes veíamos la nueva generación del Audi A5 y Audi A5 Avant. El del Audi Q5 se trata de uno de sus lanzamientos más importantes del año y así, Audi comienza la renovación de toda su oferta de modelos SUV con motores de combustión y alternativas electrificadas.
Artículos relacionados
Descubre nuestra revista online gratuita ‘Motorlife Magazine’
Nuevo Audi A6 e-Tron: ahora en formato coupé y solo eléctrico con 750 km de autonomía
Nuevos Audi A5 y A5 Avant: desaparecen el coupé, el cabrio y hasta el mismísimo Audi A4
Así es el exterior del Audi Q5 2025
El nuevo Audi Q5 estrena la plataforma PPC (Plataforma Premium de Combustión) del Grupo Volkswagen. En el diseño exterior mantiene rasgos que diferencian a cualquier Audi del resto de modelos del mercado como la parrilla octogonal ‘Singleframe’ que ahora permite la existencia de una segunda entrada de aire inferior como novedad.

Desde la vista posterior destacan los pilotos traseros unidos en la parte central con tecnología OLED y la existencia de escapes reales de forma rectangular en la zona inferior del paragolpes. Es posible configurar el nuevo Audi Q5 en tres acabados: Advanced, S Line y Black Line siendo estos dos últimos de aspecto más deportivo. Las llantas pueden ser ahora de 19 a 21 pulgadas y hay once colores disponibles a elegir para la carrocería además de tres tonalidades exclusivas para el nuevo Audi SQ5 y las versiones S Line.

Audi ha trabajado en el sistema de iluminación del nuevo Audi Q5 con faros Matrix Led en la parte frontal del vehículo y luces digitales OLED en la parte posterior con una firma lumínica completamente personalizable como resultado. Estos nuevos pilotos inteligentes también cuentan con la denominada ‘luz de comunicación’ que muestra símbolos de advertencia para alertar al resto de conductores en situaciones críticas de conducción o tráfico. Si te parecían pocas novedades, la tercera luz de freno de este Audi Q5 proyecta un gráfico en la luneta trasera para mejorar la visibilidad en carretera.
Así es el interior del Audi Q5 2025
La nueva filosofía de Audi en el diseño de interiores también se aprecia en el habitáculo del Audi Q5 2025. Quizá te recuerde al aspecto del nuevo Audi A5 por la disposición de hasta tres pantallas unidas ocupando todo el ancho del salpicadero y es que estás en lo cierto, ambos se parecen bastante. Aunque en el nuevo Audi Q5 el protagonismo es indiscutiblemente de las pantallas digitales, la marca alemana opta aún por mandos físicos para que, por ejemplo, el acompañante suba el volumen de la multimedia o botones táctiles en las puertas y en la zona inferior de la consola central.

Estas pantallas digitales se denominan en conjunto Audi MMI Panoramic Display y son de diseño curvado y tecnología OLED. Integran el Audi Virtual Cockpit de 11,9 pulgadas, la pantalla central táctil de 14,5 pulgadas y una tercera pantalla opcional para el pasajero de 10,9 pulgadas desde la cual podemos consultar la ruta del navegador y ver contenidos multimedia durante el viaje.
Pero esta última pantalla tiene truco porque si estás pensando en ilegalidades como ver “The Boys” mientras conduces el nuevo Audi Q5, lo sentimos, tenemos una mala noticia. La denominada ‘MMI Passenger Display’ está ideada para que desde el lado del conductor no pueda verse el contenido que se reproduce. Funciona de la misma forma que las pantallas de los cajeros automáticos, si miras desde un ángulo concreto, se oscurece completamente.

Si las pantallas táctiles no son nuestra pasión podemos navegar a través de los menús del nuevo Audi Q5 mediante Inteligencia Artificial. El asistente de voz conocido como Audi Assistant tiene función de aprendizaje y se representa en el vehículo por primera vez a través de un avatar en la pantalla ventral y el Head Up Display, recordamos que este último forma parte del equipamiento opcional.
El interior se puede personalizar al gusto del propietario y algunos acabados están hechos de materiales sostenibles con el nombre de ‘Kaskade’, fabricado con materiales reciclados entre ellos, poliester reciclado y ‘Dinamica’ que es un tipo de microfibra que simula el tacto de ante hecho también en parte de poliéster reciclado.

Respecto a la amplitud del habitáculo, el nuevo Audi Q5 permite ahora regular los asientos traseros en inclinación del respaldo y de forma longitudinal. Audi también detalla que ahora existen muchos más huecos portaobjetos en el interior y un reposabrazos con más capacidad de almacenaje. Si dejamos a los acompañantes de la segunda fila de asientos en casa y abatimos los asientos traseros podemos ampliar la capacidad total hasta los 1473 litros de cubicaje aunque dependerá de la motorización del nuevo Audi Q5.
Motores y versiones del Audi Q5 2025
Todos los motores del Audi Q5 2025 tienen tecnología MHEV, es decir, de micro-hibridación de 48 V y por tanto lucen la etiqueta ECO en la parte inferior de su parabrisas. El sistema se basa en la combinación de un motor de combustión con un generador que proporciona un par motor adicional de hasta 230 Nm y una potencia extra de hasta 24 cv. Otro de los usos de esta tecnología es la de alimentar un compresor de aire acondicionado para que la climatización funcione a pleno rendimiento incluso cuando el motor está apagado.

La batería es pequeña, de 1,7 kWh pero permite maniobrar a baja velocidad o aparcar de forma completamente eléctrica aunque obviamente, el Audi Q5 2025 se trata de un SUV con hibridación ligera y esta función tiene un uso limitado. Más adelante llegarán variantes con motor híbrido enchufable en la gama del nuevo Audi Q5.
El motor de acceso a la gama del Audi Q5 2025 se trata del 2.0 TFSI de 204 cv de potencia con un par máximo de 340 Nm y tracción delantera o total ‘Quattro’. La variante diésel se compone por un motor 2.0 TDI de 204 cv de potencia y 400 Nm de par motor aunque solo está disponible con la tracción total ‘Quattro’.

La versión más prestacional y la única con escapes ovalados se trata del Audi SQ5, un SUV deportivo que acoge un bloque V6 TFSI de 3 litros de cubicaje, 367 cv de potencia y 550 Nm de par motor con tracción Quattro.
Dinámica del Audi Q5 2025
Con la nueva plataforma, Audi explica que el nuevo Audi Q5 permite una conducción más estable gracias a un eje delantero más ágil y con opción de equipar un tren de rodaje deportivo (de serie en el Audi SQ5) y un sistema de amortiguación pasiva FSD (Frequency Selective Damping) que reduce o aumenta las fuerzas de amortiguación según las condiciones de la calzada y de la conducción.

El nuevo Audi Q5 equipa los últimos sistemas de ayudas a la conducción introducidos por la marca de serie como:
- Asistente de aparcamiento trasero con indicador de distancia
- Control de crucero y limitador de velocidad
- Aviso de salida de carril
- Asistente de atención y somnolencia

Aunque existen otros disponibles que forman parte del equipamiento extra como por ejemplo: el Asistente de conducción adaptativa plus, que utiliza información cartográfica y datos de otros vehículos Audi para optimizar el reconocimiento de las señales de tráfico, el mantenimiento de la velocidad, la distancia y la orientación en el carril o el Asistente de frenada activo que incluye asistente de frenada de emergencia delantero, de esquiva, de giro y de tráfico cruzado delantero.
Lanzamiento del Audi Q5 2025
El nuevo Audi Q5 se fabricará en la planta de San José Chiapa, México al igual que su predecesor. Desde Audi destacan que la fábrica recicla más del 90 por ciento de los residuos generados gracias a una gestión eficaz y ahorra 150.000 metros cúbicos de agua al año en el proceso de fabricación.

Las primeras unidades del nuevo Audi Q5 podrán encargarse a partir de septiembre y la llegada al mercado del Audi Q5 de tercera generación está prevista para el primer trimestre de 2025.
También puede interesarte
Nuevo Audi Q6 e-tron: el SUV eléctrico que inicia la nueva era de Audi
Prueba y opinión del Audi Q5: precio y elegimos su mejor carrocería
Nuevo Audi Q5: ligeros cambios, más tecnología y etiqueta ECO
el mero echo de acoplar un motor eléctrico al combustion x mínimo que sea ya da etiqueta eco
Motores de + de 10 años consumos de 5l a 130km/h son B Con actualización de sower pasar a ser contaminantes disparando consumos
Cuando ciclo urbano con 50l da700km a 5l en autovía debe dar 1000km eso es etiqueta B
¡Hola José! ¡Gracias por comentar!
El sistema de pegatinas de la DGT permite a las marcas que, al introducir un motor eléctrico (sea de apoyo o propulsor) sus modelos puedan beneficiarse de la etiqueta Eco sin importar las emisiones de CO2 resultantes. El sistema de clasificación se ideó en base a la tecnología y no a los consumos o emisiones, e aquí la cuestión. Es una práctica cada vez más habitual en los nuevos lanzamientos de muchas marcas.