Ya hemos probado el nuevo Audi Q5 y nos ha sorprendido por las mejoras en cuanto a comportamiento y dinamismo. En el interior se respira calidad a raudales y mucha tecnología (fácil).

Audi está viviendo la mayor ofensiva de producto en su historia. Desde 2024 hasta finales de este año habrá presentado un total de 20 modelos con todo tipo de tecnologías: combustión, híbridos enchufables y eléctricos como los nuevos Audi A5, Audi A6 e-tron, Audi Q6 e-tron, Audi Q5 y, para finales de año: el nuevo Audi Q3.
Artículos relacionados
Especial número 150 de Motorlife: selección de coches con 150CV
Audi recupera sus nombres clásicos: el nuevo Audi A6 de gasolina seguirá llamándose A6
Nuevo Audi A6 e-Tron: ahora en formato coupé y solo eléctrico con 750 km de autonomía
Prueba y opinión Audi A5 y S5: consumo, precio, comportamiento, motores, maletero
Audi Q6 e-tron offroad: lo más bestia en 4x4 (y eléctrico) que podrás ver
Nuevo Audi E-Tron GT 2024: el eléctrico de hasta 925 cv que se recarga en 18 minutos
El nuevo Audi Q5, que ya hemos probado, pertenece a la categoría de los SUV B Premium, segmento con un claro crecimiento en el mercado con un total de 46.126 ventas en 2024 y el modelo de Audi más vendido en el mundo.
Motores y precios del nuevo Audi Q5
Todos los motores del Audi Q5 2025 tienen tecnología MHEV, es decir, micro-hibridación de 48 V y por tanto disponen de la etiqueta ECO

El sistema se basa en la combinación de un motor de combustión con un generador que proporciona un par motor adicional de hasta 230 Nm y una potencia extra de hasta 24 CV. Otro de los usos de esta tecnología es la de alimentar un compresor de aire acondicionado para que la climatización funcione a pleno rendimiento incluso cuando el motor está apagado.La batería es pequeña, de 1,7 kWh, pero permite maniobrar a baja velocidad o aparcar de forma completamente eléctrica. Más adelante llegarán variantes con motor híbrido enchufable.

El motor de acceso a la gama se trata del 2.0 TFSI de 204 CV de potencia con un par máximo de 340 Nm y tracción delantera o total Quattro. La variante diésel se compone por un motor 2.0 TDI de 204 CV de potencia y 400 Nm de par motor aunque solo está disponible con la tracción total Quattro. La versión más prestacional se trata del Audi SQ5, un SUV deportivo que acoge un bloque V6 TFSI de 3 litros de cubicaje, 367 CV de potencia y 550 Nm de par motor con tracción Quattro.
En cuanto a los precios, os los detallamos a continuación:
TFSI 204 CV………….desde 61.600 a 70.000 euros
TFSI 204CV Quattro……desde 63.900 a 72.300 euros
TDI 204CV Quattro………desde 65.250 hasta 73.650 euros
SQ5……………………….94.690 euros

Se puede acceder a un nuevo Audi Q5 desde 520 euros al mes con Easy Renting, una entrada de 14.972 euros y 36 cuotas. Para la versión Sportbck la entrada es de 14.507 euros.
¿Cuánto mide el nuevo Audi Q5?

El nuevo Audi Q5 crece 35mm con respecto a su predecesor con una longitud total de 4.717mm. En cuanto a la altura, es 12 mm más bajo y mantiene la anchura (1.900mm). Estas proporciones exteriores le otorgan una imagen más deportiva. En cuanto al maletero, en la versión SUV es de 520 litros, y la carrocería Sportback pierde 5 litros de capacidad. Si dejamos a los acompañantes de la segunda fila de asientos en casa y abatimos los traseros podemos ampliar la capacidad total hasta los 1.473 litros de cubicaje aunque dependerá de la motorización del nuevo Audi Q5.
Lo que más nos ha gustado del diseño del Q5
Uno de los aspectos que más nos ha gustado del diseño del nuevo Audi Q5 es que mantiene rasgos que diferencian a cualquier Audi del resto de modelos del mercado como la parrilla octogonal ‘Singleframe’ que ahora permite la existencia de una segunda entrada de aire inferior como novedad.

Desde la vista posterior destacan los pilotos traseros unidos en la parte central con tecnología OLED y la existencia de escapes reales de forma rectangular en la zona inferior del paragolpes. Es posible configurar el nuevo Audi Q5 en tres acabados: Advanced, S Line y Black Line, siendo estos dos últimos de aspecto más deportivo. Las llantas pueden ser ahora de 19 a 21 pulgadas y hay 10 colores disponibles para la carrocería. Particularmente me quedo con el verde, color que vuelve a estar de moda, y el Dorado Shakir (una tonalidad arena del desierto).

Audi ha trabajado en el sistema de iluminación del nuevo Audi Q5 con faros Matrix Led en la parte frontal del vehículo y luces digitales OLED en la parte posterior con una firma lumínica completamente personalizable como resultado. Estos nuevos pilotos inteligentes también cuentan con la denominada “luz de comunicación” que muestra símbolos de advertencia para alertar al resto de conductores en situaciones críticas de conducción o tráfico. Si te parecían pocas novedades, la tercera luz de freno de este Audi Q5 proyecta un gráfico en la luneta trasera para mejorar la visibilidad en carretera.
Así es el interior del Audi Q5 2025
Abrimos las puertas del Q5 y la calidad y aspecto Premium son más evidentes que nunca. Todo se ajusta a la perfección y el confort es la nota predominante. El puesto de conducción es de 10 y el volante achatado por arriba y abajo otorga una visibilidad de la pantalla total.

En el nuevo Audi Q5 el protagonismo se lo llevan las pantallas digitales, aunque la marca alemana opta aún por mandos físicos para que, por ejemplo, el acompañante suba el volumen de la multimedia o botones táctiles en las puertas y en la zona inferior de la consola central. Estas pantallas digitales se denominan en conjunto Audi MMI Panoramic Display y son de diseño curvado y tecnología OLED. Integran elAudi Virtual Cockpit de 11,9 pulgadas, lapantalla central táctil de 14,5 pulgadasy unatercera pantalla opcional para el pasajero de 10,9 pulgadasdesde la cual podemos consultar la ruta del navegador y ver contenidos multimediadurante el viaje. Esta pantalla está ideada para que desde el lado del conductor no pueda verse el contenido que se reproduce.
Si las pantallas táctiles no son nuestra pasión, podemos navegar a través de los menús del nuevo Audi Q5 mediante Inteligencia Artificial. El asistente de voz conocido como Audi Assistant tiene función de aprendizaje y se representa en el vehículo por primera vez a través de un avatar en la pantalla ventral y el Head Up Display, recordamos que este último forma parte del equipamiento opcional.

El interior se puede personalizar al gusto y algunos acabados están hechos de materiales sostenibles con el nombre de ‘Kaskade’, fabricado con materiales reciclados entre ellos, poliester reciclado y ‘Dinamica’ que es un tipo de microfibra que simula el tacto de ante hecho también en parte de poliéster reciclado.
Respecto a la amplitud del habitáculo, el nuevo Audi Q5 permite regular los asientos traseros en inclinación del respaldo y de forma longitudinal. También disponemos de muchos huecos portaobjetos en el interior y un reposabrazos con más capacidad de almacenaje.
Mi opinión personal sobre el habitáculo es buena. Destila calidad en cada detalle a los ajustes que son realmente premium. Ha mejorado muchísimo en tecnología.
Conducimos el Audi Q5 2025

Para la primera toma de contacto con el nuevo Audi Q5 elijo la versión TDI de 204 CV con etiqueta ECO. Sí, sigo apostando por los diésel sobre todo si hacemos muchos kilómetros al año. Este 2.0 TDI, con sus 400 Nm de par, muestra genio desde bajas vueltas y creo que tiene una respuesta redonda. Además, ofrece un consumo casi de récord, de solo 5,9 litros.
Este motor está disponible exclusivamente con tracción Quattro, y ofrece un rendimiento muy eficiente. La suspensión garantiza una conducción suave y precisa, manteniendo la estabilidad tanto en autopistas como recorrido con más curvas. Para quienes buscan más agilidad, el Audi Q5 incluye una suspensión deportiva, de serie en el SQ5, que baja el centro de gravedad y endurece los amortiguadores, mejorando la adherencia en curvas. Además, Audi ofrece una suspensión neumática adaptativa, que permite ajustar la altura y la dureza de los amortiguadores según el tipo de conducción. Otra mejora importante es la dirección progresiva que facilita mucho las maniobras a baja velocidad.

El nuevo Audi Q5 equipa los últimos sistemas de ayudas a la conducción introducidos por la marca de serie como:
- Asistente de aparcamiento trasero con indicador de distancia
- Control de crucero y limitador de velocidad
- Aviso de salida de carril
- Asistente de atención y somnolencia
Aunque existen otros disponibles que forman parte del equipamiento extra como por ejemplo: el Asistente de conducción adaptativa plus, que utiliza información cartográfica y datos de otros vehículos Audi para optimizar el reconocimiento de las señales de tráfico, el mantenimiento de la velocidad, la distancia y la orientación en el carril o el Asistente de frenada activo que incluye asistente de frenada de emergencia delantero, de esquiva, de giro y de tráfico cruzado delantero.
Ficha técnica Q5 TDi
Precio en €: desde 65.250
Largo/Ancho/Alto (m): 4,71/190/1,62
Maletero (l): 520/1.473
Microhíbrido 48V: Turbodiesel
Potencia: 204CV
Par motor (Nm): 400
Consumo (l/100km): 5,9
También puede interesarte
Nuevos Audi A3 híbridos enchufables: llegarán a finales de año con 100 km de autonomía
Probamos el SUV más impresionante del momento y es de Audi ¿Vale lo que cuesta?