El segundo híbrido enchufable de la gama Audi Q7 lleva un motor 2.0 TFSI, pero al menos de momento sólo se comercializará en el mercado asiático.

Para el mercado europeo Audi ya ha anunciado la versión híbrida enchufable del nuevo Audi Q7, el Audi Q7 e-etron 3.0 TDI quattro, que estará a la venta en 2016. Pero la marca de los cuatro aros tiene lista otra versión híbrida enchufable del Q7, en este caso con motor de gasolina, y pensada especialmente para el mercado asiático, aunque quién sabe si no podría llegar también a Europa a medio plazo.

Respecto a la variante con motor de combustión TDI, las diferencias técnicas principales están bajo el capó: el Audi Q7 e-tron 2.0 TFSI quattro utiliza el motor 2.0 TFSI con 252 CV y 370 Nm de par, y acoplado al cambio automático tiptronic se encuentra un motor eléctrico en forma de disco con una potencia de 94 kW y 350 Nm de par máximo. La potencia total del sistema es de 373 CV, y el par máximo de 700 Nm.

Curiosamente, son las mismas cifras del Q7 e-tron quattro con motor TDI, para el que se homologa un consumo medio de 1,7 l/100 km, frente a los 2,5 l/100 km en el caso del Q7 e-tron 2.0 TFSI, que también tiene prácticamente la misma autonomía eléctrica, 53 km por 56 km del e-tron TDI. Entre la autonomía en modo híbrido y la eléctrica, el Audi Q7 e-tron 2.0 TFSI supera los 1.000 km de autonomía total, alcanzando los 1.020 km sin repostar.

Por lo demás, ambas versiones híbridas del SUV de lujo de Audi, el Q7, comparten diseño y todo tipo de tecnologías, como el asistente predictivo de eficiencia que tiene en cuenta los datos del sistema de navegación para la gestión del motor y del cambio a la hora de ahorrar energía, el Audi virtual cockpit combinado en este caso con la instrumentación proyectada Head-up display o los cuatro modos de conducción, eléctrico, híbrido, modo de carga y modo de mantenimiento de la energía.