El protagonista del mercado de ocasión en 2022 es el coche de más de 15 años, altamente contaminante y con muchas carencias en cuanto a seguridad vial se refiere.

Las ventas de turismos y todo terrenos de ocasión retrocedieron un 10,8% en noviembre, hasta situarse en las 167.539 unidades, encadenando diez meses consecutivos de caídas, según datos de las patronales Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores oficiales e independientes). De esta forma, el mercado de usados acumula un descenso del 5,2% en lo que va de año, con un total de 1.692.953 unidades, lo que significa que por cada vehículo nuevo se están vendiendo 2,3 de ocasión.
Artículos relacionados
En un análisis de las ventas por antigüedad, los datos ponen de manifiesto cómo la falta de stock de vehículo seminuevo ha marcado la tónica de este ejercicio. En concreto, las tensiones en la cadena de suministro han obligado a operadores de renting, empresas y alquiladoras a retener su flota más tiempo del habitual.
En concreto, las operaciones con modelos de menos de un año -que se desplomaron un 36,6% a cierre del mes pasado- acumulan una bajada del 17% en lo que llevamos de ejercicio. En su caso, las ventas de usados de entre uno y tres años han caído un 22,8% hasta noviembre.
Por el contrario, los datos de las patronales del sector muestran cómo las operaciones con vehículos de más de 15 años acumulan un crecimiento del 7,3% en lo que llevamos de ejercicio, concentrando el 38,5% del mercado, lo que supone un total de 652.280 unidades.
Coches usados electrificados
Los coches eléctricos puros de segunda mano acumulan una subida del 18,2%, hasta situarse en las 10.624 unidades vendidas hasta noviembre, representando el 0,6% del mercado total.

Por su parte, los coches híbridos también van al alza. En concreto, las ventas de diésel/eléctricos con microhibridación de ocasión registraron un total de 1.465 unidades vendidas en lo que llevamos de ejercicio, lo que supone un 28,2% más; mientras que las de gasolina/eléctricos enchufables han subido un 13,5%, hasta acumular un total de 11.307 unidades.
Según el director de comunicación de FACONAUTO, Raúl Morales, "el dato de ventas de vehículos usados del mes de noviembre confirma el análisis que venimos haciendo ya a lo largo de todo el año: la falta de coches de 0 a 5 años explica las caídas recurrentes, situación que no tendrá una solución fácil en los primeros meses de 2023. Al mismo tiempo, las operaciones hechas entre particulares, protagonizadas por coches de más de diez años, mantienen su preocupante buena salud. El resultado es un mercado de ocasión cada vez menos saneado y que dificulta la tan necesaria renovación del parque automovilístico".
Según la directora de comunicación de GANVAM, Tania Puche, "las previsiones apuntan a que el mercado de ocasión ahondará en su caída en diciembre y cerrará el ejercicio en el entorno de las 1,8 millones de unidades".
Además, vemos con preocupación cómo el protagonista del mercado de ocasión en 2022 es el vehículo de más de 15 años, altamente contaminante, lo que evidencia que la renovación del parque debe convertirse en piedra angular de las estrategias de descarbonización para alcanzar los objetivos marcados. En este sentido, urge la puesta en marcha de planes eficaces de achatarramiento que incentiven el cambio de estos modelos antiguos por otros de bajas y cero emisiones”.
También puede interesarte
Comprar un coche con total seguridad desde el sillón de casa