Puede que, incluso haciéndolo bien, el coche que has comprado no te encaje. Bien, vamos a ver si lo puedes solucionar.

Comprar un coche es una decisión importante que implica una inversión considerable de tiempo y dinero. Sin embargo, no siempre resulta ser la opción perfecta para nuestras necesidades diarias. Vale, somos humanos y nos equivocamos. Y no se trata de Evita que te estafen al comprar un coche de segunda mano, sino de un error. A continuación, te explicamos qué hacer si te das cuenta de que el coche que compraste no se adapta a lo que esperabas, con dos escenarios: uno para coches nuevos y otro para coches de Km 0, ambos comprados en concesionarios. Ojo, antes de nada: actúa con rapidez, “no vale” darse cuenta pasado un año. Un par de semanas o, máximo, un mes es un tiempo más que prudencial para saberlo y suele ser bien aceptado por el concesionario.
Temas relacionados
Todas las ayudas para comprar coche en Madrid en 2024
Guía para comprar coches por 25.000 euros: la selección de Auto10
3 coches deportivos pequeños, baratos y con etiqueta ECO que me compraría
Escenario 1 en el error en la compra: coche completamente nuevo
- Revisa las condiciones de compra: lo primero que debes hacer es revisar el contrato de compra y las condiciones de venta. Algunos concesionarios pueden ofrecer un período de devolución o cambio dentro de un plazo específico (normalmente entre 14 y 30 días). Asegúrate de conocer estos detalles para saber si estás dentro de ese período.
- Contacta con el concesionario: si aún estás dentro del período de devolución o cambio, ponte en contacto con el concesionario lo antes posible. Explica tu situación de manera clara y educada, y pregunta cuáles son las opciones disponibles. En algunos casos, el concesionario puede permitirte cambiar el vehículo por otro modelo que se ajuste mejor a tus necesidades.
- Negocia una solución: si el concesionario no ofrece una política de devolución, intenta negociar una solución. Puedes proponer un intercambio por otro modelo pagando una diferencia de precio o llegar a un acuerdo para la recompra del vehículo.
- Considera la reventa: si no logras llegar a un acuerdo con el concesionario, podrías considerar vender el coche a un tercero. Aunque podrías perder algo de dinero, es una forma de deshacerte del coche que no te encaja y recuperar parte de la inversión.

Escenario 2 en el error en la compra: coche de Km 0
- Verifica la garantía y las políticas del concesionario: los coches de Km 0, aunque no son completamente nuevos, suelen tener garantía y pueden estar sujetos a políticas de devolución similares a las de los coches nuevos. Revisa la documentación que te proporcionaron en el momento de la compra para conocer tus derechos.
- Habla con el concesionario: ponte en contacto con el concesionario para explicar tu situación. Pregunta si existe la posibilidad de devolver o cambiar el coche. Algunos concesionarios pueden ser flexibles, especialmente si el coche ha sido comprado recientemente, dos o tres semanas después de la compra.
- Explora las opciones de recompra: algunos concesionarios pueden ofrecer un programa de recompra para coches de Km 0. Esto podría implicar un pequeño descuento en comparación con el precio original, pero te permitirá cambiar a un vehículo que se ajuste mejor a tus necesidades. Es posible que te argumenten que el cambio de propietario devalúa el coche y eso lo asumes tú.
- Venta a terceros: al igual que con los coches nuevos, si no encuentras una solución con el concesionario, puedes considerar la venta a terceros. Los coches de km0 suelen tener poco kilometraje y estar en buen estado, lo que puede facilitar la venta en el mercado de segunda mano.

Consideraciones finales
- Evaluación de necesidades: antes de realizar una compra, es esencial evaluar tus necesidades de manera detallada. Considera factores como el espacio interior, el consumo de combustible, y el uso principal del vehículo. En Auto10 publicamos artículos y pruebas para ayudarte.
- Pruebas de conducción: realiza pruebas de conducción exhaustivas, al menos, durante un buen rato. Esto te dará una mejor idea de cómo se adapta el coche a tu vida diaria.
- Consultas y comparaciones: consulta a expertos y compara diferentes modelos antes de tomar una decisión. Las opiniones de otros propietarios y las revisiones especializadas pueden ofrecerte una perspectiva más clara.
Comprar un coche es una decisión significativa y, a veces, puede resultar que la elección no sea la correcta. Sin embargo, hay opciones y pasos que puedes seguir para encontrar una solución que se adapte mejor a tus necesidades. La clave está en actuar rápidamente, revisar tus derechos y buscar un diálogo abierto con el concesionario.
También te puede interesar
Cinco coches eléctricos que me compraría
El historial del coche te ayuda a la hora de comprar un usado y a rebajar su precio
Cómo regatear si vas a comprar un coche usado: descuentos de hasta 1.500 euros