Ambos modelos se desvelarán el próximo septiembre y heredan los motores de los X3 M y X4 M. Sobre el M4 se desarrollará el futuro GT4 de competición.

Lo sé, los modelos de las fotos tienen demasiado camuflaje pero ya nos podemos ir haciendo una idea de cómo serán de espectaculares los nuevos BMW M3 y BMW M4. Tomando como base los modelos homónimos (BMW Serie 3 y BMW Serie 4), estas serán las versiones más potentes y que superan con claridad a sus antecesores.
Te puede interesar
Así era el anterior BMW M3 en su versión CS
Desde BMW nos cuentan que los BMW M3 y BMW M4 han estado con esta estética tan curiosa rodando en el centro de pruebas que tienen en Miramas (Francia), así como en las cercanías de la ciudad sueca de Arjeplogas, para intentar forzar los límites de ambos vehículos sobre el asfalto y con un clima un tanto hostil.

Por supuesto no podía faltar la cita con el Nordschleife en Nürburgring, recorrido obligado para todo modelo con claro carácter deportivo, aunque los ingenieros de BMW también se dejaron ver por otros circuitos más modestos y como menos nombre que el alemán como puede ser Sachsenring. El resultado final lo veremos en septiembre de este año, pero ya os podemos ir avanzando una serie de datos.
Primeros datos de los nuevos BMW M3 y BMW M4
Me gustaría empezar con esta frase extraída de un directivo de BMW M: “los resultados de las unidades de prueba nos muestran que la nueva generación de modelos es significativamente superior a la de sus predecesores en términos de rendimiento”. Con esta premisa se nos ponen los dientes muy largos.

Para empezar, como ha pasado en los últimos lanzamientos de BMW M, habrá dos variantes de potencia para estos BMW M3 y BMW M4 diferenciadas por la palabra Competition. Con el mismo bloque de seis cilindros en línea es capaz de alcanzar los 480 CV o los 510 CV (el mismo de los X3 M y X4 M) con un par motor de 650 Nm para los dos. Esto representa una subida de 49 ó 60 CV respectivamente frente a sus antecesores.
Más cosas. Para el primer escalón de potencia la caja de cambios será manual (¡Viva!) con seis velocidades y mandará toda la fuerza al eje posterior (más adelante llegarían versiones con tracción total M xDrive). Para la otra variante se acompañará con un cambio automático Steptronic de 8 velocidades con la tecnología DriveLogic.

Por último, nos cuentan que los nuevos BMW M3 y M4 contarán con un conjunto de suspensiones específicos, como no podía ser de otra manera, y que en el caso del Coupé servirá de base para el futuro coche de carreras cliente de la categoría GT3, aunque para eso habrá que esperar hasta el 2022.