Por fin tenemos precio para la versión enchufable del Toyota Prius Híbrido. O al menos una confirmación de por dónde irán los tiros, pues en Toyota sólo nos aseguran que tendrá un precio de partida en España “inferior a los 35.000 euros” sin contar las posibles ayudas o subvenciones a la compra de vehículos eléctricos a las que sí puede acceder el Prius Híbrido Enchufable, pero con las que no cuenta el Prius Híbrido normal.
Justo hace unas semanas os contábamos al detalle las novedades del Toyota Prius 2012, con cambios en diseño y mejoras en equipamiento. Está disponible desde 24.400 euros con la promoción de lanzamiento en vigor, que incluye 1.500 euros de descuento (su precio de tarifa es de 25.900 euros para la versión Advance, y 31.500 para el Prius Executive). Si tenemos en cuenta que al poder funcionar en modo completamente eléctrico durante 25 kilómetros recargando las baterías en la red eléctrica el Prius Enchufable tiene una subvención a la compra de unos 2.000 euros, la diferencia entre un Prius normal y el Prius Eléctrico Enchufable –a falta de conocer equipamientos y posible descuento promocional para este último, algo poco probable– sería de 8.000 euros.
Esto me hace reafirmarme punto por punto en lo que respondí en su día a la pregunta: ¿cuál compro, el Prius normal o el Prius Enchufable? Ni aunque la diferencia de precio fuera la mitad de esos 8.000 euros se llegaría a amortizar con el consumo, por mucho que en sus últimas cifras de homologación el Prius Híbrido Eléctrico Enchufable aumente haya aumentado su “autonomía eléctrica” en dos kilómetros, y rebaje el consumo homologado al equivalente a 2,1 l/100 km cuando circula en modo eléctrico, y a 3,7 l/100 km cuando funciona como un híbrido.
Resumiendo, sólo si tienes mucha conciencia ecológica y mucho capricho de conducir un coche eléctrico el Toyota Prius Híbrido Eléctrico Enchufable, que se pone a la venta en España en verano, es una alternativa muy interesante a los mejores coches eléctricos que se venden actualmente en nuestro mercado, que para mí son el Nissan Leaf y el Renault Fluence Z.E. Incluso puede serlo a los coches eléctricos de autonomía extendida, como el Opel Ampera o el Chevrolet Volt, con precios a partir de 38.500 euros (ayudas incluidas), aunque los dos son más potentes y pueden circular en modo eléctrico el triple de kilómetros que el Prius Enchufable.
Pero si lo que buscas es sencillamente un coche de gasolina que gaste muy poco y que sirva para todo, no te compliques. La “compra maestra” es el actual Toyota Prius Híbrido.
el máximo de ayudas a estos vehículos es 6000 €
creo que la formula de sacar consumos es:normal poner el vehículo a 100,y 120 y sacar el consumo,hacer lo mismo en híbrido,en carretera y población,
pues evidente que en eléctrico no gasta,solo si cumple los objetivos de autonomía diaria que tengamos.
Hola jose,
Sí, ese es el máximo, pero varía según la autonomía del vehículo funcionando en modo eléctrico. Son 2.000 euros con autonomías entre 15 y 40 km, 4.000 entre 40 y 90, y los 6.000 para los que tienen más de 90 km.
A bajao la mínima eran 3000
Jose Lopez, sabes donde hay que pedir estas ayudas que comentas? Estoy interesado en adquirir un Toyota Prius Eléctrico y me gustaría conocer si existen ayudas. Gracias
Las ayudas son las que existan en el momento de la compra, y en principio, no tienes que solicitarla, sencillamente te descontarán el importe de la ayuda en el concesionario. Actualmente se acaba de anunciar que los más de 40 millones de euros presupuestados este año para ayudas a la compra de coches eléctricos se quedan en 10 millones... En el caso del Prius eléctrico, esa subvención sería de 2000 euros, si no cambian las condiciones.
las hace el concesionario al hacer el pedido devengaran el descuento del mismo ;te aconsejo hacer la prueba de consumo es poner el coche en autovía a 120y sacar consumos y 100 y sacar consumo tendrás consumo real a salir luego de seccionado,y hacer posible en población sin utilizar el eléctrico pues saldría de seccionado.
Es la única manera de sacar consumo real,aunque con los precios de los nuevos híbridos te quitan las ganas de comprar uno,pues compras casi dos coches normales:para amortizarlos tendrías que pagar al contado y mover lo mucho en modo eléctrico
muchas gracias Antonio por tu respuesta. Saludos