Campaña especial de vigilancia de la DGT: ojo este fin de semana con las distracciones

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha preparado una campaña especial para controlar el uso del teléfono móvil al volante

Móvil-coche

Las distracciones son el factor más habitual en los siniestros de tráfico, de hecho aparecen en el 30 por ciento de los siniestros con víctimas de tráfico en 2023. Este tipo de actividades que obligan al conductor a desviar la mirada de la carretera durante un tiempo mayor aumentan el riesgo de colisión y entre ellas se destaca el uso indebido del móvil que sigue siendo a día de hoy la distracción sancionable más frecuente.

La campaña de vigilancia de la DGT

Este año la campaña especial de vigilancia tendrá como objetivo reducir el número de víctimas de accidentes de tráfico causadas por las distracciones al volante, poniendo el foco en prácticas como el uso indebido del teléfono móvil. La campaña durará hasta el domingo 13 de octubre y se enmarca en la Operation Focus on the Road desarrollada a nivel europeo por la asociación RoadPol.

Móvil-coche

El desarrollo de la campaña tendrá lugar en vías interurbanas y de ámbito urbano a pie de carretera aunque también contará con la ayuda de los medios automatizados. Hasta 253 cámaras instaladas en las carreteras podrán comprobar si un usuario está consultando el teléfono móvil. Recordamos además que las multas por utilización del teléfono móvil suponen una sanción de 200 euros y la pérdida de 6 puntos del carnet.

¿Qué suponen las distracciones al volante?

La DGT ha creado un gráfico a través del cual se detalla cuánta distancia recorre un vehículo durante un tiempo determinado en el que el conductor desvía la atención de la carretera

Móvil-coche

Desde el organismo regulador detallan que el uso de dispositivos electrónicos es una de las distracciones que “origina perturbaciones en casi todas las capacidades necesarias para conducir a la vez: cognitiva, visual, manual, auditiva…” y además su impacto y riesgo de colisión varían en función del “tiempo de duración, el tráfico y las propias características del conductor” entre otras causas.

La relación entre la velocidad y el tiempo de distracción aumenta los niveles de riesgo. El tipo de accidente más frecuente es la salida de vía seguido del choque con vehículo precedente y el atropello de peatones.

Móvil-coche

La última campaña realizada dio como resultado la suma de 360 municipios de 41 provincias con un 38% de las denuncias debidas al uso del teléfono móvil al volante.

Fotos Campaña especial de vigilancia de la DGT: ojo este fin de semana con las distracciones

  • Campaña especial de vigilancia de la DGT: ojo este fin de semana con las distracciones
  • Campaña especial de vigilancia de la DGT: ojo este fin de semana con las distracciones
  • Campaña especial de vigilancia de la DGT: ojo este fin de semana con las distracciones
  • Campaña especial de vigilancia de la DGT: ojo este fin de semana con las distracciones

Comentarios Campaña especial de vigilancia de la DGT: ojo este fin de semana con las distracciones

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.