Casi dos décadas de evolución del MMI de Audi

Audi MMI

En el año 1997, el ahora responsable de Desarrollo de Electrónica en Audi, Ricky Hudi, recibió el encargo de desarrollar un nuevo sistema ergonómico para controlar el coche desde el túnel central. Los ingenieros de la marca alemana definieron las reglas básicas que tenía que tener el dispositivo, como tener ocho botones fijos, una rueda giratoria para las funciones de control, cuatro teclas de función para cada menú y por último, una tecla de retorno al nivel anterior.

La primera aparición del sistema MMI fue en el prototipo Audi Avantissimo, en el Salón de Frankfurt de 2001. Esa primera versión tenía las teclas y el mando giratorio acabados en aluminio sobre una consola chapada en madera.

Un año después, el sistema MMI pasaba a la serie con su incorporación en el Audi A8 con todas las reglas antes mencionadas. Hasta nuestros días el sistema ha ido evolucionando y simplificando y en el Audi A3 ya sólo se usan el mando giratorio y los cuatro botones principales.

El sistema MMI controla aspectos como el equipo multimedia, la navegación y gracias al MMI Touch, el control de las llamadas a través de un panel táctil. Los ingenieros ahora trabajan para reducir más el tamaño de los componentes del sistema, en un sistema de proyección de datos panorámica y una gran pantalla táctil que pueda ser operada por varios dedos.

Fotos Casi dos décadas de evolución del MMI de Audi

  • Casi dos décadas de evolución del MMI de Audi

Comentarios Casi dos décadas de evolución del MMI de Audi

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.