Ojalá todos los coches del mercado tuvieran estos elementos tan inteligentes.

Ciertos inventos en la historia de la industria del automóvil han sido utilizados por diversos fabricantes a fin de aumentar la seguridad y el confort en marcha. Uno de los ejemplos más llamativos de la historia tiene que ver con Volvo y con una patente que cambiaría la vida de las personas para siempre.
Artículos relacionados
Cómo organizar el maletero del coche para Semana Santa: trucos para aprovechar el espacio
Prepárate antes de viajar en coche esta Semana Santa: Cuidado con la lluvia y los atascos
Los mejores consejos para viajar en coche con tu mascota durante la Semana Santa 2025
El cinturón, Volvo y una patente
En 1959 volvo sacaba al mercado el primer coche con cinturón de seguridad de tres puntos, el Volvo Amazón. Este sistema de retención de seguridad fue inventado por Nils Bohlin, entonces ingeniero de la marca sueca. Se trataba de una solución sencilla, pero que suponía un antes y un después en cuanto sistemas de seguridad activa en la historia.

Hoy en día no podríamos entender la seguridad en el mundo del automóvil sin el invento de Bohlin y la amabilidad de Volvo, que tres años más tarde, tuvo a bien liberar la patente para que todas las marcas de coches pudieran equipar este sistema en sus coches. Habiendo hablado ya de Volvo y su gesto para aumentar la seguridad al volante de todos los conductores… ¿Las marcas replicarán esta conducta y liberarán también las patentes de estos inventos para bien de todos los usuarios?
Simply Clever de Skoda
Más que un único invento, es una filosofía. Desde la marca Skoda mantienen que unos pocos elementos pueden hacer la vida mucho más fácil. Es por eso que el fabricante checo lleva aplicando estas soluciones Simply Clever desde hace algunos años. Son tantas que hablar de todas ellas de manera detallada nos llevaría a escribir un nuevo artículo.

Esto nos conduce a resumir mucho y darte solo unos pocos ejemplos, pero hay muchos más. Si pones atención, al abrir la puerta delantera del Skoda Kodiaq o el Skoda Superb, te darás cuenta de que el borde esconde un hueco para dejar el paraguas además de, un paraguas, algo que ya hacía Rolls Royce en sus coches de lujo, pero Skoda se preocupó de implantar en sus turismos.
Al rascador de hielo tras la tapa de combustible, los enganches para bolsas del maletero y el clip de plástico para dejar los tickets de aparcamiento en la luna delantera se unen los protectores de las puertas para evitar golpear “al coche vecino” (ojo, también visto en algunos Ford), el tapón del depósito de limpiaparabrisas que se convierte en un embudo o el medidor de profundidad de la banda de rodadura del neumático, entre otros.
Cable de carga retráctil del Fiat Grande Panda
Stellantis emplea la misma plataforma para varios modelos de distintas marcas. Esto se hace para aprovechar la descomunal inversión que supone diseñar una arquitectura nueva y ocurre en todas las marcas. Lo curioso es que, mientras el Citroën ë-C3 y el Fiat Grande Panda comparten la plataforma Smart Car Platform, solo el urbano italiano incluye un cable de carga retráctil para recargar la batería en la parte delantera.

Es una gran idea por dos razones: Primero, no ocupa espacio en el maletero, ya que se enrolla en un lugar de almacenamiento especial tras el paragolpes gracias a su forma de muelle, como el cable de la aspiradora de casa. Segundo, evitas mancharte al manipular el cable de carga, que tampoco roza el suelo ni se ensucia. Ojalá Fiat lo aplicara a todos sus modelos eléctricos y ojalá el resto de coches pudieran tener una solución similar a esta.
Mesita del Lancia Ypsilon
Lancia vuelve a la vida bajo la varita de Stellantis. La marca que ha sobrevivido en el mercado italiano vuelve a la carga con una serie de modelos eléctricos y Mild Hybrid con una apuesta clave por el diseño y la elegancia. También es característico el diseño SALA con la intervención de la Inteligencia Artificial y una mesa.

El nuevo Lancia Ypsilon incluye una superficie plana para dejar objetos pequeños y cargar el teléfono móvil. Efectivamente, es como una pequeña mesa situada en la consola central entre el asiento del conductor y el del acompañante. Además, la mesa se ubica a una altura que hace el acceso muy sencillo, con lo que aquello que dejes, está a mano rápidamente por si te hiciera falta.
YouClip de Dacia
La marca Dacia cuenta con una gama de coches de relación calidad-precio muy ajustada. No solo suman ahora motorizaciones híbridas, Mild Hybrid y eléctricas, sino que además, añaden soluciones muy interesantes como los elementos Youclip.

Repartidos por el habitáculo de los nuevos Dacia Duster y Dacia Bigster encontrarás distintos puntos de anclaje con objetos intercambiables. Puedes colocar una linterna LED extraíble, un posavasos o un soporte para el móvil en varios puntos estratégicos del interior. Tienen un precio muy asequible y mejoran la experiencia a bordo del coche con un formato tan inteligente como económico ¡Que el resto de fabricantes tomen nota!
Bola de remolque retráctil en varias marcas
Muchas marcas ofrecen la bola de remolque retráctil, un elemento que, cuando es fijo y va instalado en un coche, estorba. Cuando no está en uso, la bola de remolque quizá puede disuadir al resto de conductores de aparcar tras tu coche “a oído”, pero a la hora de cargar maletas y para pasar por detrás del coche, siempre molestan.

Varias marcas han ideado un sistema de bola de remolque retráctil que permite prescindir del dichoso elemento sin necesidad de desmontar nada. Un simple botón la hace desaparecer tras el paragolpes y para volver a sacarla, el proceso es el mismo, pero a la inversa. Desconocemos cuál es el precio de equipar a todos los coches con esta tecnología en una cadena de montaje, no obstante, sí es muy reducido nosotros decimos: ¡Si! Bienvenido sea.
También puede interesarte
Descubre el número 150 especial de Motorlife Magazine: Como siempre ¡gratis!
Cómo aparcar el coche en paralelo: así es el truco infalible de Auto10
Todas las ayudas que dan las Comunidades Autónomas en la compra de un coche nuevo en 2025