El Corvette es por decirlo de una manera sencilla, el sueño americano, si hay un coche que en el país yankee sea objeto de deseo, ese es el Chevrolet Corvette o el “Vette” como así le llaman en USA. Un coche, que como la gran mayoría de los coches, tuvo una época no demasiado agraciada en los años 80 y que ya en la versión C6 (de la que viene este ZR1) recuperó su máximo esplendor. Para muchos el C6 es el Corvette más bonito que se ha hecho hasta la fecha, hay otras opiniones más clásicas que defienden que el más bonito es el C3 o incluso el C2, que queréis que os diga yo en estos casos es como si me hacen elegir entre Megan fox o Pilar Rubio, mi respuesta es: “el que tú no quieras me sirve”.
El ZR1 es la versión más potente del Corvette C6, tiene un motor V8 de 6,2 l y 647 CV, sobrealimentado con un compresor, alcanza una velocidad máxima de 330 km/h. Hablar de emisiones y consumos en un coche americano, es algo totalmente secundario, ya que no se puede esperar de un V8 que sea precisamente ecológico, sus emisiones son de 355 gr/km y su consumo es de unos 15 l/100km.
Por su potencia, el Corvette compite con coches como el Lamboghini Gallardo (560 CV), Bentley Continental GT (560 CV), Mercedes CL 65 AMG (612 CV), Ferrari 599 GTB F1 (620 CV) o el Lamborghini Murciélago (641 CV). Con un punto a su favor, es bastante más asequible en cuanto a precio comparado con estos coches. Su precio está alrededor de los 150.000€ en el mercado Europeo, como siempre los coches americanos nos suelen costar del revés 20.000€ más, y este no iba a ser una excepción, su precio en USA es de 110.000 $ (73.200€). También es verdad, que el acabado de los coches “made in América” suele ser inferior al de los Lambos, Ferraris, Bentleys, Jaguar……etc.
Para seguir dando datos del coche, decir que el chasis es parcialmente de aluminio y el subchasis delantero tiene piezas de magnesio. Con respecto al Corvette C6, la suspensión tiene una puesta a punto diferente y los frenos son cerámicos, cos discos perforados de 394 mm de diámetro en el eje delantero y 380 mm en el trasero, las pinzas son pintadas en color azul.
Equipa de serie amortiguadores de dureza variable mediante fluido magnético, llamados “Magnetic Selective Ride Control”, control de estabilidad y faros de xenón. Las ruedas delanteras son de 285/30 ZR19 y las traseras 335/25 ZR20 de la marca Michelin Pilot Sport 2, desarrollados específicamente para este modelo. Las llantas son de 20 pulgadas específicas de plata esterlina.
Anuncio del Corvette ZR1:
El ZR1 comparte la delantera con el Z06 (que era la versión más potente del Corvette C6 hasta ahora), pero los conductos de refrigeración de los frenos se han revisado para una mayor canalización de aire hacia los frenos. Incluso las Brazos A de la suspensión delantera fueron optimizados aerodinámicamente, incluyen deflectores de aire que dirigen el aire a los discos de freno de cerámica de carbono.
En cuanto a estética exterior, uno de los elementos más característicos del ZR1 y que le diferencia del las versiones C6 o Z06, es la ventana de policarbonato que permite ver el radiador del motor sobrealimentado con la inscripción “LS9 SUPERCHARGED”.
El ZR1 está disponible en siete colores de carrocería: Negro, Amarillo Velocity Tintcoat, Rojo Victory, Naranja Atomic Metálico, Azul Metálico Jetstream Tintcoat y los nuevos colores– Plata Blade Metálico y Gris Cyber Metálico.
En el programa ingles sobre coches,top-gear,el presentador,no recuerdo su nombre,creo Jeremy CLarson o algo asi, dijo que era el coche que mas le habia impresionado en lo que iba de año,y que lo diga un tipo que prueba y conduce toda clase de superdeportivos,ingles,sobre un coche americano dice mucho a su favor.
Personalmente me encanta,aun asi casi cuesta la mitad que los modelos con los que compite en prestaciones.
Por mas que sea quien sea el que lo maneje, es un corvette por favor, soy un amante de los hierros y sobre todo el corvette, es un auto totalmente sorprendente, lo amo mas que a nada en el mundo.
Ahora lo que me llama la atencion es su velocidad final, teoricamente tendria que dar 356 km/h si establecemos una relacion cilindrada/cv/torque.
Pero esta bien, me sorprende que por su precio este compitiendo con lo que serian los autos del primer mundo, su precio es demasiado bajo en comparacion de lo que cuesta un ferrari, un audi, un porsche.
Eso demuestra que es puro musculo y un pura sangre del asfalto.
Saludos a todos los amantes de chevrolet.
Estoy interesado en comprar el último corvette zr1 cabrio. No encuentro demasiada información sobre el tema. Alguien puede echarme una mano en el asunto.
Soy de Madrid.
Un saludo, Juan.
Hola Juan. Cuando dices que no encuentras demasiada información sobre el tema, imaginamos que te refieres a cotizaciones, porque datos técnicos no es difícil encontrar. A España llegaron muy pocos Corvette ZR1 y descapotables aún menos. Eranb coches razonablemente baratos, que se han devaluado bastante y que, por sus características, se usan poco, con lo cual la gente los conserva duramente mucho tiempo. Resultado: La oferta es escasa. Tan escasa como para no poder hablar de cotizaciones. Y en casos así, lo importante es el estado de cada unidad en concreto. He visto "vettes" como el que buscas entre los 20.000 y los 40.000 €. Yo desconfiaría de los que piden 20.000 €. Y no pagaria 40.000 € -aunque los tuviese- salvo que fuese un caso extremo de un coche extraordinariamente cuidado. O sea, que en funcion del estado del coche su precio puede rondar los 30.000 €. Pero, ¡ojo! si compras uno ve con alguien que entienda de verdad y que lo mire de arriba abajo. Es un coche, en España, caro de reparar. Ya nos contarás.
Hola Máximo. Gracias por tu respuesta. Creo que te he equivocado por desconocimiento mío. Realmente me refería al nuevo modelo. Pero creo que zr1 descapotable no hay. O sea que realmente lo que busco creo que es el grand sport que es la versión cabrio del z06 si no estoy en un error. Parece ser que es el último Corvette cabrio que ha salido al mercado verdad?
Un saludo, Juan.
Hola otra vez, Juan. Ahora sí te he entendido.T ienes toda la razón y eses es el último Vette Cabrio. En España los puedes encontar en su versión de 344 CV, con cinco o seis añitos y en buen estado por un precio alrededor de los 30.000 €. Te digo lo mismo, asegúrate que el coche está bien y si lo cuidas, será un coche que pierda poco valor. Incluso, con algunos años más, puede llegar a revalorizarse.