Un coche eléctrico genera un gasto de dos euros cada 100km/h frente a los ocho euros de uno de gasolina según un estudio que manejan los promotores de vehículos no contaminantes.
El presidente de la Asociación Española para la promoción de los vehículos eléctricos y No contaminantes (Avele), Ángel Aghilli, ha subrayado que la eficiencia de la energética de un motor eléctrico alcanza el 95 por ciento frente al 35 por ciento de uno que utilice carburante.
Para Agnelli la asignatura pendiente para que el sector del coche eléctrico tome impulso es “la mentalidad ecológica”. También ha declarado que su asociación tiene estudios en donde se recoge que la red eléctrica actual es capaz de soportar la recarga de un millón de coches, siempre que se haga de noche y en intervalos de consumo bajo.
Por último, el máximo responsable de Avele también ha recordado que el aumento de los coches eléctricos debe ir acompañado del establecimiento de puntos de recarga y ha calificado de muy positivoque el gobierno haya anunciado la creación de 500 puntos de recarga de uso público.
¿Crees que el futuro del automóvil pasa por los coches eléctricos? Nos interesa mucho tu opinión. Si lo prefieres, también lo puedes hacer a través del foro
Estoy seguro de que en el futuro, el coche electrico será el vehiculo mayoritariamente utilizado en ciudad pero para ello deberán mejorarse mucho los precios. En carretera deberán mejorarse además el alcance y la velocidad de recarga de energia.
El coche electrico es la única salida que tenemos por muchos motivos más eficacia, menos consumo, menos contaminación, mecánica mucho más simple, menos dependencia energetica del exterior lastima que hemos perdido 100 años y contaminado el planeta por culpa de los intereses sobre todo de las petroleras y los gobiernos.
Además... no tenemos que renunciar a prestaciones. Ya se están empezando a ver los primeros deportivos eléctricos.
dos problemas en el coche electrico,autonomia y puntos de carga
por ejemplo un coche con autonomia 500km tendria el poblema de carga a noser que regenerara mas de lo que consume cosa poco probable y el mas gordo los puntos de garga o avastesimiento.
mejor un hibrido si consiguiera autoregenerarse para reducir el consumo
real un 50% o sea con una autonomia extendida poder tener un consumo real de 2 litros