
Coches Híbridos, y además enchufables. Los llaman "Plug-In", y prepárate, porque van a dar mucho que hablar. Son, hoy por hoy, el camino más directo y lógico hacia la tecnología de propulsión puramente eléctrica. Enchúfate, que empezamos.

Por lo general, un coche híbrido combina un motor de combustión y un motor eléctrico capaz de sumar su fuerza para apoyar al motor de combustión o de propulsar por sí solo al vehículo durante cortos trayectos –unos dos o tres kilómetros– y a velocidades limitadas –normalmente hasta 100 km/h–, gracias a unas baterías que se recargan mediante un sistema de recuperación de energía en frenadas y en retención.
¿Qué es un coche híbrido enchufable?

El principio de un coche híbrido enchufable es el mismo, pero el motor eléctrico suele ser más potente y, la diferencia principal, las baterías tienen mayor capacidad –unas 10 veces más– y se pueden recargar enchufando el vehículo a la red eléctrica.
Su primera ventaja es evidente: para determinadas condiciones de tráfico, normalmente ciudad o periferia, sin solicitar una aceleración excesiva, con un híbrido enchufable puedes recorrer distancias cortas –entre 20 y 50 km, según el modelo– utilizando únicamente electricidad. Pero tienen muchas más, que analizamos en este artículo.

Claro que también tienen inconvenientes. El principal es su precio, todavía elevado, por lo que es difícil que salgan las cuentas bajo un criterio estrictamente de amortización frente a un coche convencional con motor turbodiésel y precio equivalente. Pero por algo se empieza, y en lo que se abaratan las baterías, los híbridos enchufables van mostrando el potencial de esta tecnología para reducir el consumo de combustible.

En la actualidad ya hay muchos fabricantes que apuestan por la tecnología híbrida enchufable, aunque los primeros modelos en utilizarla no han sido precisamente coches asequibles o centrados en la eficiencia energética, más bien al contrario, SUVs o superdeportivos que "necesitaban" bajar sus cifras de emsiones. El Grupo Volkswagen va a la cabeza, con todo lo que prepara Volkswagen y Audi, más los modelos ya a la venta de Porsche. Incluso Ferrari o McLaren se apuntan a esta tecnología para sus coches de calle. Pero la verdad es que ya empieza a haber algo de oferta.
Una oferta cada vez más amplia
La oferta de coches híbridos enchufables cada vez va a ir crecidendo, ya está a la vuelta de la esquina el nuevo Audi A3 e-tron, pero ya se incluyen desde deportivos como el BMW i8 hasta SUVs (Mitsubishi Outlander PHEV o Porsche Cayenne), pasando por berlinas o coches familiares (Volvo V60 y Mercedes Clase S plug-in), sin olvidarnos de todo un pionero, y hoy por hoy el híbrido enchufable más asequible del mercado, el Toyota Prius Plug-in.
En Auto10 || Especial Coches Ecológicos
En Auto10 || Especial coches híbridos enchufables: ¿Cuánto ahorran?
En Auto10 || Especial coches híbridos enchufables: toda la oferta del mercado
En Auto10 || Especial coches híbridos enchufables: ¿Cómo se conducen?
En Auto10 || Especial coches híbridos enchufables: Pros y contras