
Los taxistas españoles que trabajan con los coches eléctricos Nissan LEAF y Nissan e-NV200, han superado los 367.000 kilómetros recorridos totalmente libres de emisiones contaminantes. Gracias a la apuesta por la tecnología 100% eléctrica de Nissan, estos taxistas han evitado la emisión de 50.000 kg de CO2 en la atmósfera.
Nissan LEAF, líder en coches eléctricos en 2014

El Nissan Leaf ha sido el coche eléctrico más vendido en España en 2014 con 465 unidades, representado un incremento del 77% respecto a 2013 y un liderazgo del segmento de un 43% de la cuota de mercado.
Además, Nissan también lidera el segmento de los vehículos comerciales eléctricos con la furgoneta eléctrica Nissan e-NV200.
Ventajas del taxi eléctrico

Roberto San José, de Valladolid, es el primer taxista que comenzó a utilizar el Nissan Leaf como su taxi para trabajar en octubre de 2011, desde entonces ya a superado los 150.000 km.
Además de los beneficios medioambientales, los usuarios destacan la suavidad de marcha, que contribuye a disminuir el estrés al volante. En el apartado de contaminación acústica, también representan una ventaja, ya el ruido que emite el Nissan Leaf es de 26 db menos que un ventilador de techo.

En lo que al ahorro económico se refiere, al tratarse de un coche eléctrico se reduce en un 40% los costes de mantenimiento respecto a otros coches de motor de combustión convencional. El gasto de combustible está entre 1y 2 euros por cada 100 kilómetros, dependiendo de la tarifa eléctrica.
En Auto10 || Prueba nuevo Nissan Leaf: ¡Me gustan los eléctricos!
y podía llevar 1.000.000 si fueran mas baratos