La apuesta más fuerte de la marca japonesa para el próximo año es el Nissan Leaf de segunda generación, pero podría haber novedades en el Juke.

Después de un año en el que se ha presentado una nueva generación del Nissan Micra y se ha actualizando tanto el Nissan Qashqai como el Nissan X-Trail, en 2018 el protagonismo recaerá sobre la segunda generación del Nissan Leaf.
El coche eléctrico más vendido del mundo llegará a los concesionarios españoles a principios del próximo año. Basado en el prototipo IDS Concept presentado en el Salón de Tokio de 2015, rompe un poco con el diseño más neutro del anterior, buscando algo más de deportividad (que se verá más reforzada si al final se animan con la versión Nismo).

Todo el sistema eléctrico de este Nissan Leaf es completamente nuevo, con baterías que alcanzan los 40 kWh de capacidad y un motor que cuenta con 110 kW (150 CV) con un par motor de 320 Nm. La autonomía es de 387 km, en ciclo homologado y se carga en 8 horas con una toma de 6 kW de potencia. A finales de año llegará otra versión con una batería más grande en capacidad y por tanto, con más autonomía.
Dentro de sus novedades tecnológicas, este Nissan Leaf estrena el “e-Pedal”, que permite prescindir del freno en muchas ocasiones gracias a la frenada regenerativa o el ProPILOT, el primer sistema de conducción autónoma de la marca que controla el acelerador, la dirección y los frenos en vías rápidas.

Aunque quizás desde Nissan nos reserven una sorpresa de cara al verano. Se trataría del futuro Nissan Juke que teniendo en cuenta que lleva ya 7 años en el mercado, debería estrenar una segunda generación en 2018. Se espera que su diseño se inspire en el último Nissan Micra, que sea más bajo y también más ancho. Muchos rumores apuntan a que podría tener hasta una versión híbrida con tecnología de Mitsubishi. Tendremos que esperar.
