Nissan presenta en el Salón de Frankfurt su nuevo Leaf, cargado de tecnología, con motor de 150 CV y una autonomía de 378 km
Nissan quiere seguir siendo la referencia entre los coches eléctricos “populares” con su nuevo Nissan Leaf 2018. Algo que se le había puesto muy difícil al actual Leaf para seguir manteniendo el título de coche eléctrico más vendido del mundo, sobre todo con la llegada de alternativas como el Renault ZOE Z.E 40 con sus 400 km de autonomía (300 km reales, como pudimos comprobar en nuestra prueba). De la primera generación del Leaf se han vendido ya más de 283.000 unidades desde su lanzamiento en 2010.

Hasta ahora habíamos ido conociendo la información del nuevo Nissan Leaf con cuentagotas, pero ya tenemos imágenes completas que nos muestran su exterior y su interior, así como los datos técnicos más relevantes. En cuanto al diseño, se confirma que el nuevo Leaf está basado en el espectacular prototipo Nissan IDS concept que se presentó en el Salón de Tokyo en 2015. Pero lo importante, más allá de su nuevo diseño, son sus dimensiones: el Nissan Leaf 2018 gana 35 mm en longitud para alcanzar los 4,48 metros, otros 20 mm en anchura para quedarse en 1,79 metros, y con sus 1,53 metros rebaja la altura de la carrocería en 2 cm.
Más grande, más potente, más autonomía
No cambia la distancia entre ejes, que sigue siendo de 2,70 metros, ni el coeficiente aerodinámico, con un Cx de 0,28, a pesar de la menor altura y un estilo totalmente diferente. Todo el sistema eléctrico del Leaf 2018 es completamente nuevo, y las baterías pasan a ser de 40 kWh de capacidad, con un motor que alcanza los 150 CV (110 kW), y un par máximo de 320 Nm.

La autonomía pasa por lo tanto a unos nada despreciables 387 km según el ciclo NEDC, que si extrapolamos a los resultados conseguidos con el ZOE con estas baterías puede dar para rozar los 300 km de autonomía real, según condiciones de utilización. Nissan anuncia para el nuevo Leaf 2018 una velocidad máxima de 144 km/h, y un tiempo de recarga de las baterías de 16 horas en una toma de corriente de 3 kW, y de 8 horas en una toma con una potencia de 6 kW.

Pero no será esta la única versión del Leaf disponible: meses después del inicio de su comercialización, ya para finales de 2018 estará disponible una segunda variante con un motor mas potente y una batería con mayor capacidad, que ofrecerá mejores prestaciones y con la que el nuevo Leaf sí superará los 400 km de autonomía oficial.
Aparcamiento pilotado ProPILOT Park
Entre otras novedades tecnológicas, el nuevo Nissan Leaf 2018 incluye el sistema e-Pedal que aumenta el confort en la conducción al permitir en muchas situaciones prescindir del uso de los frenos, controlando la deceleración del vehículo incluso hasta la detención completa a través del pedal del acelerador y la frenada regenerativa. También debuta el ProPILOT, un sistema de asistencia al conductor que toma el control del acelerador, la dirección, los frenos y el cambio de marchas para realizar las maniobras de aparcamiento de forma automática.

En el interior del Leaf 2018, también con un diseño completamente nuevo, se ha prestado especial atención a la calidad de los materiales empleados, con una apariencia y una configuración que no hace pensar en que conducimos un coche eléctrico, salvo por algunas notas de color azul como en las costuras de contraste de la tapicería o en el pomo del selector del cambio en la consola entre los asientos. La pantalla del equipo multimedia Nissan Connect es de 7 pulgadas, y será compatible con Apple CarPlay y con Android Auto cuando se equipe sistema de navegación.
probarlo para opinar
autonomia real 500km, con motores eficientes y regeneracion consumos de 10kw a 100km/h precios competentes