Tras dudar entre un Audi A3 y un Volkswagen Golf, ambos con motor 1.6 TDI, me he decidido por el Audi, al conseguir un descuento interesante. Sin embargo, me ha comentado un amigo que el descuento es porque sale un nuevo en breve, pero no he oído nada acerca de esto, ni tampoco he podido ver ninguna foto. He preguntado en el concesionario, pero no saben nada. ¿Qué hago? ¿Compro el coche o me espero? ¿Cómo será el A3 nuevo?
( BCN )
¿Y qué trae este nuevo Audi A3 que se venderá a partir de junio? Pues estéticamente, como podrás comprobar en las fotografías, no será fácil distinguirlo del actual.
- Parrilla y montantes centrales pintados en negro
- Entradas de aire y manecilas de las puertas con bordes cromados
- Espejos retrovisores más aerodinámicos
- Pilotos traseros tintados, sólo para las versiones de 3 puertas
Distinguen al nuevo Audi A3 del actual. También llega algún que otro color de carrocería nuevo, llantas de aleación de nuevo diseño… Y poco más.

¿Suficientes cambios como para esperarse al modelo nuevo? Yo creo que no, porque el interior cambia todavía menos: el fondo de los relojes de la instrumentación, algunos mandos (el de los espejos retrovisores) y el diseño del selector de la palanca de cambios en las versiones Stronic. Por cierto, que no lo he dicho todavía, los cambios son para toda la gama Audi A3, es decir, el 3 puertas, el Sportback, el Cabrio y el S3.

Pero vamos a lo que interesa, que son las novedades mecánicas. Y aquí sí que puede ser interesante esperarse si quieres un A3 básico de gasolina, pues una de las novedades es el interesante 1.2 TFSI de 105 CV, que sustituye al 1.6 atmosférico (ya no se vende, aunque puedes encontrar algunas versiones en stock), al que supera en todo, tanto en prestaciones como en consumo de gasolina. Con este motor, todas las versiones de gasolina pasan a utilizar inyección directa y turbocompresor. La gama se completa con los motores ya presentes en la actualidad, el 1.8 TFSI de 160 CV, el 2.0 TFSI de 200 CV (todavía no llega al Audi A3 el motor 2.0 TFSI “pata negra”, con Valvetronic en admisión y escape y 211 CV, que sí tienen el A4 y que acaba de llegar al TT Roadster) y el 2.0 TFSI de 265 CV, exclusivo del S3.

En diesel también hay novedades, aunque no en el caso del motor en el que estás interesada. El Audi A3 1.6 TDI de 105 CV es casi un recién llegado, y tomó el relevo del veterano 1.9 TDI hace tan sólo unos meses. Y en la nueva gama que llega en junio este motor 1.6 TDI no tiene cambios, por lo que me reafirmo en lo anterior: si tienes un buen descuento, no te esperes al verano. Sin embargo, sí hay novedades en la gama diesel que conviene tener en cuenta. De esta versión 1.6 TDI se comercializará una variante de acceso con 90 CV, un motor que ya utiliza, por ejemplo, el Volkswagen Polo. En el utilitario de Volkswagen va de maravilla, pero se me hace poca cosa para un coche con pretensiones como el Audi A3. Y por encima, el actual 2.0 TDI, tanto en su versión de 140 como con 170 CV reciben el sistema de recuperación de energía en las frenadas y el sistema start-stop de serie (el 1.6 TDI de 105 CV ya llevan estos sistemas actualmente). Esto sí es interesante si estás pensando actualmente en comprar un A3 TDI con cualquiera de estos motores, porque el consumo medio homologado se reduce sustancialmente. Tanto como para esperar un A3 2.0 TDI de 140 CV con emisiones de CO2 por debajo de los 120 g/km, con lo que quedaría exento del impuesto de matriculación. Pero no esperes una rebaja del precio. Audi ha confirmado que el nuevo A3 costará lo mismo que el actual. Lo que no dicen (y tú has podido comprobarlo) es que en el actual se consiguen interesantes descuentos, que no tendrás en el nuevo si te esperas a junio.
[imagebrowser id=295]
Otro par de novedades interesantes son la disponibilidad del sistema start-stop en las versiones con cambio S tronic de doble embrague (hasta ahora eran incompatibles), la llegada del sistema Audi magnetic ride opcional para las versiones con más de 140 CV (amortiguadores con control electrónico, que incluyen una carrocería rebajada 15 mm), control de estabilidad ESP con diferencial autoblocante electrónico en las versiones de tracción delantera y un nuevo sistema de ayuda al aparcamiento (también opcional) similar al que estrenó Volkswagen en el Touran, con unos sensores que miden el hueco disponible y un sistema electrohidráulico que se encarga de mover el volante. El conductor sólo tiene que engranar la marcha atrás y preocuparse del acelerador y del freno.
Las novedades del Audi A3, en breve
- Llega en junio, sin aumento de precio
- Ligeros cambios estéticos y nuevos colores y llantas
- Nuevo motor 1.2 TFSI de 105 CV en sustitución del 1.6 atmosférico
- Nueva versión de 90 CV del 1.6 TDI. Se mantiene el 1.6 TDI de 105 CV.
- Start-stop para los 2.0 TDI de 140 y 170 CV
- ESP con diferencial autoblocante electrónico
- Sistema de ayuda al aparcamiento que mide la distancia y mueve automáticamente el volante durante la maniobra.