Audi A3 TFSIe: Cuando quieres un híbrido enchufable deportivo con etiqueta CERO

La denominación TFSIe en la gama A3 es equivalente a la tecnología e-hybrid en el resto de la marca, o dicho de otra manera, motores híbridos enchufables.

Audi A3 TFSIe

El Audi A3 TFSIe proporciona eficiencia eléctrica, dinamismo en la conducción y refinamiento mecánico.

Disponible en variantes denominadas 40 TFSIe y 45 TFSIe, ambas comparten una arquitectura híbrida compuesta por un motor 1.5 TFSI evo2 de alta eficiencia y un motor eléctrico síncrono de 85 kW y 330 Nm de par. En conjunto, la primera versión ofrece 204 CV y 350 Nm de par, mientras que la segunda opción eleva el rendimiento hasta los 272 CV y 400 Nm. 

Prestaciones deportivas

Audi A3 TFSIe

Las prestaciones son destacables: de 0 a 100 km/h en 7,4 s para el 40 TFSIe y 6,3 s en el 45 TFSIe. Una de las claves de esta actualizada generación de motores híbridos enchufables reside en su nueva batería de alto voltaje, la cual duplica a la de su predecesor, estableciendo nuevos hitos en autonomía eléctrica entre coches de su clase: hasta 141 km homologados en ciclo WLTP.

Esta capacidad permite circular a diario en modo 100 % eléctrico con un coste de uso bajísimo, inalcanzable para cualquier otra alternativa de propulsión, aprovechando su potencial eléctrico también para desplazamientos fuera de la ciudad, tanto en carretera como en autopista, dado que el sistema permite circular en modo exclusivamente eléctrico incluso por encima de las velocidades legales de nuestro país.

Audi A3 TFSIe

La posibilidad de cargar su batería a 50 kW en corriente continua abre también nuevas estrategias de uso en viajes de larga duración, pudiendo reducir considerablemente las medias de consumo en conducción híbrida gracias a que en el tiempo en el que paramos a tomar un café podemos recuperar nuevamente el 80 % de la batería.

Eficiencia sobresaliente

Audi A3 TFSIe

Pero la eficiencia no sólo se limita a su nueva batería de mayor capacidad y rendimiento: el nuevo 1.5 TFSI destaca por su tecnología de ciclo Miller, turbo de geometría variable, inyección de alta presión así como un avanzado sistema que permite recuperación de energía de hasta 43 kW mediante frenada regenerativa, controlable por las levas del volante.

Audi A3 TFSIe

El chasis ha sido adaptado para el mayor peso posterior, con una distribución de masas de 55/45 y una puesta a punto específica de suspensión y dirección, que mantiene el compromiso entre confort y agilidad. Además, se puede optar por dirección progresiva para una respuesta más directa en curva.

Fotos Audi A3 TFSIe: Cuando quieres un híbrido enchufable deportivo con etiqueta CERO

  • Audi A3 TFSIe: Cuando quieres un híbrido enchufable deportivo con etiqueta CERO
  • Audi A3 TFSIe: Cuando quieres un híbrido enchufable deportivo con etiqueta CERO
  • Audi A3 TFSIe: Cuando quieres un híbrido enchufable deportivo con etiqueta CERO
  • Audi A3 TFSIe: Cuando quieres un híbrido enchufable deportivo con etiqueta CERO
  • Audi A3 TFSIe: Cuando quieres un híbrido enchufable deportivo con etiqueta CERO

Comentarios Audi A3 TFSIe: Cuando quieres un híbrido enchufable deportivo con etiqueta CERO

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.