
Los Subaru son coches con una personalidad especial, se sienten diferentes y se disfrutan al volante. Se sienten diferentes porque lo son. Ninguna otra marca del mercado tiene un esquema de construcción como el de Subaru, que une un compacto motor bóxer delantero con un sistema de tracción integral permanente simétrico. Esto crea una particular combinación entre el bajo centro de gravedad, una superior capacidad de tracción y el sonido especial de un motor bóxer, que ofrecen prácticamente todos los Subaru, desde el compacto Subaru Impreza al SUV mediano Subaru Forester.

Al conducir un nuevo Subaru sientes el sonido y comportamiento del motor bóxer, más en las versiones de gasolina, pero también los diésel. Es un sonido palpitante que da personalidad a la entrega de potencia y te anima. La mayor tracción que consiguen las cuatro ruedas te permite conducir confiado en cualquier condición y aprovechar toda la potencia del motor con más facilidad. Por su parte, el centro de gravedad bajo aumenta la agilidad en las curvas y el atractivo de conducir. En conjunto se crea una conducción divertida y segura, dos cualidades que resumen el carácter Subaru.

Centro de gravedad bajo
La utilización de motores bóxer, con una arquitectura plana con bancadas a 180º, permite a Subaru colocar el motor muy bajo dentro de vano delantero. De esta forma se baja el centro de gravedad de todo el coche y, sobre todo, junto al tren direccional delantero, algo importantísimo para el comportamiento y la capacidad de giro.

El centro de gravedad bajo de los Subaru ofrece grandes beneficios al conducir. Por un lado, evita las grandes inercias que producen los motores verticales, reduciendo el balanceo al tomar curvas o el cabeceo al frenar fuerte. Esto redunda en una agilidad superior y por lo tanto en una mayor seguridad y en un mejor aprovechamiento de la tracción integral. Pero el centro de gravedad bajo ofrece un segundo beneficio interesante, y es que, al provocar menos balanceos, permite poner reglajes de suspensión más confortables en el inicio del recorrido de suspensión, sin perjudicar la agilidad final del coche. Esto permite pasar más cómodamente por los baches y ganar más tracción y agarre en carreteras bacheadas o en caminos, manteniendo la agilidad característica que hacen gala los Subaru. El coche es más confortable, pero igual de seguro y divertido.
¿Por qué Subaru es la mejor opción si buscas seguridad?: lee aquí

Tranquilidad en cualquier situación con la tracción integral
En condiciones normales de adherencia y a velocidades tranquilas, la conducción de un Subaru con tracción integral simétrica permanente no parece diferente de otro tipo de coche. El sistema no se interpone en el confort o el comportamiento. Sin embargo, ofrece una tracción impresionante en cualquier situación en suelo deslizante, como en una incorporación desde un camino, en una rotonda sucia o en situaciones más complicadas como las carreteras frías y húmedas, bajo la lluvia, con nieve o hielo, así como en los caminos sin asfaltar. El conductor aprecia cada vez más esa mayor tracción y adherencia, avanzando sin contratiempos cuando uno espera cierto deslizamiento, y ganando más y más confianza para disfrutar de la conducción segura en cualquier época del año y en cualquier situación.

Sistema X-Mode para la conducción offroad
Los Subaru también se disfrutan más en campo. Las últimas generaciones del los SUV de la marca, el Subaru Forester, Subaru XV, probado en Auto10, y el familiar campero Subaru Outback, cuentan con el modo de conducción offroad X-Mode para aumentar las prestaciones en campo y facilitar la conducción en condiciones difíciles. El sistema es capaz de actuar sobre distintos parámetros del coche para garantizar la máxima tracción en las situaciones más comprometidas con terreno húmedo, embarrado o nevado. El sistema frena automáticamente la rueda que pierde adherencia o contacto con el suelo, asistiendo a los controles activos, para enviar la potencia a las ruedas que sí tienen tracción. Esto proporciona tranquilidad al conductor que ve como el vehículo no se atasca en cruces de ejes o terrenos resbaladizos.
Reportaje especial: Subaru, 65 años ofreciendo seguridad

Modelos deportivos Subaru, diversión por dos
Subaru tiene una gran herencia en competición en el Mundial de Rallyes y es reconocida como constructor de coches deportivos. Principalmente gracias al Subaru WRX STI, que ha sido durante años el caballo de batalla en los rallyes y sigue participando en campeonatos de todo el mundo, pero también por el excitante coupé Subaru BRZ.

El Subaru WRX STI es la cúspide de la tecnología Subaru, así como uno de los coches más queridos por los aficionados a la competición. Eleva la potencia del motor bóxer 2.5 turbo al máximo, con 300 CV y 407 Nm de par, así como la tecnología de la tracción integral simétrica permanente con un diferencial central electrónico de respuesta configurable por el conducto a través del mando DCCD. El cambio es manual de seis velocidades. Tiene una suspensión deportiva desarrollada en competición y frenos Brembo con pinzas de seis pistones delante. El exterior cuenta con una estudiada aerodinámica, con faldones deportivos, entradas de aire especiales y un gran alerón par dar carga aerodinámica. El interior cuenta con asientos tipo bucket, volante y palanca deportivos y pedales metálicos. Las prestaciones son un de súperdeportivo, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos, una capacidad de giro y tracción formidables y es capaz de alcanzar los 255 km/h de velocidad máxima.

Si el Subaru WRX STI ofrece la máxima efectividad, el coupé deportivo Subaru BRZ busca más las sensaciones de conducción. Es el único Subaru con propulsión trasera, creado para ofrecer el comportamiento característico de un coupé clásico, pero manteniendo la personalidad del motor bóxer colocado bajo en el morro. Cuenta con una carrocería pequeña y baja, un peso ligero, una dirección directa y un motor de 2,0 litros de 200 CV. Su chasis está exquisitamente puesto a punto para disfrutar de la conducción deportiva sin necesidad de llegar a grandes velocidades, con el aliciente de poder desconectar los controles de estabilidad, por fases, para disfrutar del control del sobreviraje en circuito. En definitiva el WRX STI y el BRZ son dos propuestas deportivas muy distintas pero igual de excitantes y atractivas.