Tal y como han acordado en el Consejo Interterritorial de Salud, los viajes entre comunidades quedarán prohibidos durante estas fechas salvo que estos sean por motivos justificados.

El puente de San José de 2021 ya está aquí y al igual que sucederá con la Semana Santa, los viajes entre comunidades estarán prohibidos salvo por motivos justificados debido a la pandemia por coronavirus. De esta manera, las escapadas de ocio fuera de nuestra autonomía quedarán prohibidos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
¡Coronavirus fuera! Los expertos nos cuenta cómo desinfectar tu coche
Coronavirus y viajar: ¿será posible irse en Semana Santa?
El Plan MOVES III tendrá un presupuesto estimado de 400 millones de euros
Así es el nuevo impuesto para puntos de carga de coches eléctricos
Esta medida ya ha sido aprobada pese a la negativa de la Comunidad de Madrid, que quería permitir los viajes entre autonomías. Pero tal y como quedó reflejado en el acuerdo firmado por el Consejo Interterritorial de Salud (CISNS) del 10 de marzo.

Las únicas áreas que se libran de esta medida son las Islas Canarias y Baleares, que podrán recibir viajeros, aunque sí mantendrán las medidas de restricción en cuanto a toques de queda o reuniones.
El toque de queda se mantendrá de 23.00 a 6.00 para todo el país, con posibilidad de adaptarlo en cada región a su gusto en función de su particular incidencia acumulada, aunque ese será el mínimo exigido. Si alguna autonomía quiere endurecer la norma, está en su potestad de hacerlo, aunque no ocurre lo mismo si lo que quiere el gobierno regional es relajar estas medidas.

Esta medida, pensada para la Semana Santa (del 26 de marzo al 9 de abril) se aplicará también en el puente de San José, por lo que estará también prohibido desplazarse, salvo por motivos justificados, a otra comunidad entre el 17 y 21 de marzo. Esto se debe a que hay hasta siete autonomías que hacen festivo el día del padre, lo que genera una enorme movilidad.
Por tanto, para este puente, búscate un plan entretenido dentro de tu ciudad y que respete al máximo las medidas de higiene y seguridad para evitar el riesgo de contagio por coronavirus. Porque si lo que querías era playa o montaña, va a ser imposible.
Vergonzoso, los españoles no nos podemos mover entre comunidades, pero los franceses, ingleses, alemanes etc, si pueden cruzar la frontera en coche y venir en avión y se pueden mover libremente en España, ellos no infectan, lamentable.
Corroboro lo expuesto por Domingo J.
Absolutamente bochornoso.
Estoy de acuerdo con Domingo j y José A,además agregó que el esfuerzo a sanitarios en primera línea es bestial y no nos olvidemos de nuestros jóvenes y no tan jóvenes que no vemos lógica ninguna a esto,no podemos ver a nuestras familias y los de afuera que vienen de fiestuquisss tienen pase VIP???no sé si esto no acabará con una revuelta generalizada si siguen así.ojala me equivoqué,pero estas cosas solo minan más nuestra ya tocada moral
Señores vamos a por la cuarta ola, tenemos virus hasta el 2023 lo extranjeros no tienen virus Alemania desbordada y nos mandaran unos cuantos para aquí, pero estos como dijo Jesús el que este libre de pecado que tire la primera piedra y todavía dice nuestro Señor Presidente que este año es de la recuperación y que veremos la luz al final del túnel, la vera él porque yo lamentablemente no la veo por ningún sitio y de las vacunas ni hablamos ya veremos para Navidades si esta vacunado el 70% descontrol total somos los últimos de la fila.-
Vamos a ver que pasa con los inutiles de los gobernantes que tenemos, pero que nos nos merecemos....O sea que en un domicilio sin ser convivientes no se pueden reunir más de cuatro y entonces en los restaurantes si?. Estamos locos o que? Y cuando se reunen en el Congreso ..butaca al lado de la otra butaca, exactamente igual que en el Senado? Nos toman por imbeciles verdad? Pewro otra cosa es que lo seamos, menos palabras y más vacunas yo vivo en Euzkadi siii con Z y es una verguenza que gentuza.