La marca británica, renacida en 2019 de la mano de la empresa china SAIC, regresa como marca eléctrica. En 2021 lanzará dos novedades eléctricas: un SUV C y un station wagon, el primero de su clase.

MG ha venido para quedarse. Tras su refundación en 2019 como marca exclusivamente electrificada, la firma británica ha crecido bastante, con dos modelos ya a la venta y otros dos, los que hoy hemos conocido, que llegarán a lo largo de este 2021. De esta manera, MG duplicará su catálogo con dos coches eléctricos, uno de ellos un SUV-C y el otro, un familiar.
Artículos relacionados:
Preguntas frecuentes sobre coches eléctricos e híbridos enchufables
¿Los coches eléctricos contaminan? Dependen del país…
¿La crisis del coronavirus afectará a la venta de coches eléctricos?
¿Por qué los seguros de los coches eléctricos son más caros?
Además, MG tiene un plan de expansión por Europa, lo que servirá a SAIC, la marca china propietaria de esta firma, para introducirse en nuestro mercado. Ya lo avisamos: los chinos, con los coches eléctricos, quieren hacer mucho ruido en el Viejo Continente y aquí tenemos un claro caso, aunque lo haga bajo el paraguas de un fabricante británico con tradición.

Tras el MG EV ZS, un B-SUV y el MG EHS Plug-in Hybrid, aterrizará en nuestro continente el MG Marvel R Electric, un SUV compacto bastante atractivo gracias a unas luces con formas rectangulares y una parrilla en forma de X, además de ofrecer, detrás, una luz infinita que tan de moda está en estos momentos. Sigue la estela, en esta parcela, de otros SUV como el Volswagen ID.4 o el recientemente estrenado Hyundai Tucson.
Su lanzamiento está previsto para verano y ofrecerá más de 400 kilómetros de autonomía según el ciclo WLTP. Habrá dos opciones disponibles: una de tracción total y tres motores (dos delante, uno detrás) con 212 kW (284 CV) de potencia y 665 Nm y otra de tracción trasera con dos motores en ese eje, aunque no conocemos las prestaciones de esta versión del MG Marvel R Electric. Lo que sí conocemos es que puede remolcar 750 kg.

Permitirá cargarse en 30 minutos al 80% mediante una carga rápida con toma trifásica y ofrecerá un asistente a la conducción denominado MG Pilot. Aunque donde apreciamos, a nivel visual, su apartado tecnológico es en el interior, donde exhibe una pantalla de 19,4 pulgadas acompañada de otro monitor de 12,3 pulgadas en la instrumentación.
Un dato curioso es que este MG Marvel R Electric tiene capacidad de tomar energía eléctrica, pero también de darla, como así asegura su sistema V2L. De este modo, será posible cargar con la electricidad de su batería desde un ordenador hasta otro coche eléctrico. Otro dato interesante es que MG ofrecerá este coche, así como sucede con el resto de su gama, con siete años de garantía.
El MG5 Electric es el primer station wagon eléctrico

En cuanto al nuevo modelo station wagon, desde MG lo califican como el primero de su clase. Y es cierto, ya que no hay ningún eléctrico con esta carrocería en el mercado europeo. Con una longitud superior a los 4,5 metros, el denominado MG5 Electric ofrece 600 litros de maletero ampliables a 1.500 con la segunda fila de asientos plegada.
También ofrece una autonomía superior a los 400 km, dato que llega acompañado por una potencia de 135 kW (181 CV) y 280 Nm. Llegará en otoño y también permite cargar otros dispositivos o vehículos eléctricos. Según la propia marca, el MG5 Electric puede remolcar hasta 500 kg, de modo que si no te vale con su amplio maletero, siempre puedes optar por esta opción.
Tendremos más detalles sobre estos coches próximamente, cuando se oficialice su comercialización y su presentación oficial. Pero de momento, MG nos ha dado los suficientes datos como para creernos que en efecto, ha llegado para quedarse, ya que su proyecto tiene un aspecto bastante serio. Su expansión ya está en proceso: de los 100 concesionarios que tenía abiertos en 2020 por toda Europa, el objetivo es llegar a los 200 en 2021.