La cuarta generación del Hyundai Tucson ya está aquí con un diseño futurista, una gran apuesta tecnológica y una calidad de rodadura de alto nivel. Desde luego, uno de los favoritos para dominar el segmento de los SUV compactos generalistas.

Cuando Hyundai anuncia la llegada de un nuevo Tucson, no queda más remedio que estar muy atentos. Porque la marca coreana no ha hecho más que superarse generación tras generación y en esta ocasión no estamos ante una excepción. Es más, podríamos decir sin miedo a equivocarnos que es uno de los mejores SUV compactos del mercado.
La cuarta generación del Hyundai Tucson tiene un protagonista principal: la tecnología. De ahí que la firma coreana haya hecho un diseño tan rompedor como futurista, con un frontal con toda la luminaria integrada en la parrilla, una apuesta que hasta el momento no habíamos podido ver en ningún coche del mercado y que le sirve para tener una gran musculatura.

Detrás, ese diseño futurista también está presente, con unas ópticas de gran atractivo que le dotan de un aspecto muy distinto a las propuestas de otras marcas en el mercado. ¿Qué si el Hyundai Tucson se va a vender bien? Como churros, diríamos, ya que tiene gran calidad de rodadura, una buena habitabilidad y una amplia gama de precios y motores… comencemos con esto último
Precios y motorizaciones del nuevo Hyundai Tucson

Los precios del Hyundai Tucson parten del acabado más básico (Klass) y el motor gasolina de 150 CV por 27.400 euros. En el lado opuesto, encontramos la versión híbrida convencional, que también es la más potente: 230 CV con acabado Style por un precio de 47.150 euros. En el futuro llegarán dos versiones híbridas enchufables, con tracción 4x2 y 4x4.
Modelo |
Motorización |
Potencia |
Cambio |
Precio |
Hyundai Tucson 1.6 TGDI manual Klass |
Gasolina |
150 CV |
manual |
27.400 euros |
Hyundai Tucson 1.6 TGDI manual Maxx |
Gasolina |
150 CV |
manual |
30.200 euros |
Hyundai Tucson diesel Klass |
Diésel |
115 CV |
manual |
29.000 euros |
Hyundai Tucson diesel Maxx |
Diésel |
115 CV |
manual |
31.800 euros |
Hyundai Tucson MHEV Maxx |
Microhíbrido gasolina |
150 CV |
Manual |
31.700 euros |
Hyundai Tucson MHEV Tecno |
Microhíbrido gasolina |
150 CV |
Manual |
35.450 euros |
Hyundai Tucson MHEV Tecno |
Microhíbrido gasolina |
150 CV |
Auto. |
37.700 euros |
Hyundai Tucson MHEV 4x4 Style |
Microhíbrido gasolina |
180 CV |
Auto. |
44.750 euros |
Hyundai Tucson MHEV 4x4 Steal Teal |
Microhíbrido gasolina |
180 CV |
Auto. |
44.900 euros |
Hyundai Tucson MHEV 4x2 Maxx |
Microhíbrido diésel |
136 CV |
Auto. |
35.050 euros |
Hyundai Tucson MHEV 4x4 Maxx |
Microhíbrido diésel |
136 CV |
Auto. |
38.550 euros |
Hyundai Tucson MHEV 4x2 Tecno |
Microhíbrido diésel |
136 CV |
Auto. |
39.500 euros |
Hyundai Tucson MHEV 4x4 Tecno |
Microhíbrido diésel |
136 CV |
Auto. |
43.000 euros |
Hyundai Tucson MHEV 4x4 Steal |
Microhíbrido diésel |
136 CV |
Auto. |
47.000 euros |
Hyundai Tucson HEV Maxx |
Híbrido convencional |
230 CV |
Auto. |
34.950 euros |
Hyundai Tucson HEV Tecno |
Híbrido convencional |
230 CV |
Auto. |
39.650 euros |
Hyundai Tucson Style |
Híbrido convencional |
230 CV |
Auto. |
47.150 euros |
Interior del nuevo Hyundai Tucson

Además de su fantástica apariencia exterior, combinable con llantas de 17, 17 o 19 pulgadas, nos encontramos ante un SUV con una habitabilidad notable para cuatro personas. Esto se debe a que ahora, el Hyundai Tucson es veinte centímetros más largo, de los cuales diez se van directamente a amplificar la cabina. De ahí que el espacio para las piernas, especialmente en las plazas traseras, permita disfrutar de viajes largos con altos niveles de confort.
El maletero del nuevo Hyundai Tucson es otro de los puntos a destacar: 620 litros para las versiones térmicas a los 546 litros de las unidades equipadas con una microhibridación diesel. Este tamaño puede crecer hasta los 1.799 litros en caso de abatir los asientos.
Una vez analizadas las cotas, vayamos con el diseño. Porque si el Hyundai Tucson transmite potencia tecnológica por fuera, en el interior esta percepción es muy similar. Para empezar, gracias a su pantalla multifunción de 10,25 pulgadas, que destacamos en los tiempos actuales por haber mantenido la climatización con controles físicos. A esto se une un cargador inductivo o un atractivo volante de cuatro radios muy distinto a lo que ofrecen otros competidores. Desde luego, Hyundai ha querido desmarcarse en el mercado ofreciendo un producto muy diferente.

El Hyundai Tucson también está equipado con una variedad de funciones de seguridad, todas ellas bajo el paraguas de Hyundai SmartSense, que incluyen asistente anticolisión frontal (FCA) con ayuda en las intersecciones; monitor de visión del ángulo muerto (BVM); asistente de conducción en carretera (HDA) 1.5; y control de crucero inteligente con función de curvas (NSCC-C) basado en navegación.
Desde luego, el nuevo Hyundai Tucson promete dar muchas alegrías a la marca coreana con esta cuarta generación, ya que es uno de los SUV más completos de la actualidad. Dará guerra en su segmento y es muy probable que lo volvamos a ver en las listas de los más vendidos de nuestro país.