Entra en vigor el nuevo examen de conducir


Hoy 21 de enero ha entrado en vigor el nuevo examen de conducir. Sus principales novedades son la conducción autónoma y el protocolo de calidad. Desde hoy, el examen de conducir queda estructurado de la siguiente manera:


  • Recepción del alumno

  • Comprobaciones previas

  • Conducción autónoma

  • Conducción guiada

  • Resultado


A lo largo de toda la prueba práctica se tendrá muy en cuenta la conducción eficiente. La duración de la misma son 25 minutos para los carnés A1, A2, B y BTP y de 45 minutos para los carnés restantes y como norma general se agotará el tiempo excepto si se comete una falta que cree un peligro real, cuando el profesor tenga que intervenir o cuando el aspirante demuestre una impericia manifiesta.

Así es el nuevo examen práctico


Antes de iniciar el examen se pide a cada aspirante que realice alguna verificación de una serie de elementos del vehículo: estado del nivel de alguno de los líquidos, presión o dibujo de los neumáticos, funcionamiento del parabrisas, etc.

El examinador se coloca  en el asiento trasero a la derecha, justo detrás del asiento del profesor y una vez cumplidos los requisitos de la firma por parte del aspirante y anotación de la hora de comienzo de la prueba por el examinador, da comienzo la parte práctica del examen.

Circulación autónoma


La realiza el aspirante de forma independiente y dura 10 minutos. El examinador utiliza alguna indicación como: inicie la marcha y diríjase a un lugar determinado, (si conoce la localidad), o tome la dirección Madrid, centro ciudad, etc, atendiendo a la señalización de dirección que exista… De modo opcional, el conductor puede utilizar programar el navegador antes de salir para llegar al destino que nos indica el examinador.

Circulación guiada


El resto de la prueba es igual que hasta ahora y solo cambia que se tiene en cuenta la realización por parte del alumno de una conducción eficiente durante toda la prueba.

Cuando finaliza la prueba, el examinador comunica al aspirante, en presencia únicamente del profesor, el resultado de la misma.

Faltas por las que te suspenden de inmediato



  • Reducir peligrosamente la distancia lateral con peatones o ciclistas.

  • Franquear a velocidad excesiva un paso para peatones, sin que haya visibilidad lateral.

  • Adelantar en las intersecciones y en sus proximidades a vehículos de más de dos ruedas, sin disponer de la suficiente visibilidad lateral, y sin que haya preferencia de paso expresamente señalizada.

  • No respetar el semáforo en intervalo rojo.

  • No respetar la señal de STOP.

  • No respetar la señal de CEDA EL PASO.

  • No respetar la inscripción de STOP.

  • No respetar la señal horizontal de CEDA EL PASO.

  • Poner en peligro la integridad física propia o de los demás usuarios.

  • Tener un accidente en el que se golpee a vehículos o elementos de la vía.

  • Maniobra o actuación evasiva por parte de otro conductor o peatón.

  • Girar a la izquierda o circular invadiendo, total o parcialmente, la zona de sentido contrario, en lugar o circunstancias de reducida visibilidad.

  • Perdida de dominio sobre el vehículo.

  • Caída de la motocicleta.

  • Intervención justificada del profesor sobre los mandos del vehículo.

  • No seguir el aspirante las indicaciones del examinador sobre el itinerario, habiendo sido convenientemente advertido.

Fotos Entra en vigor el nuevo examen de conducir

  • Entra en vigor el nuevo examen de conducir
  • Entra en vigor el nuevo examen de conducir

Comentarios Entra en vigor el nuevo examen de conducir

  •  
    Avatar de Amedar.
    Amedar 25/01/2013 10:10:51

    Wow, fantastic blog layout! How long have you been blogging for? you make blogging look easy. The overall look of your web site is great, let alone the content!

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.