Cómo reclamar el arreglo de una carretera en mal estado sin haber tenido un accidente

No hace falta sufrir un accidente para reclamar el arreglo de una vía en mal estado. Te explicamos cómo notificar baches, señales defectuosas o asfalto en mal estado paso a paso.

reclamar el arreglo de una carretera en mal estado

Puede que no hayas sufrido un accidente, pero sí recorras a diario una carretera con baches, grietas o asfalto levantado. Aunque no haya daños materiales, tienes derecho a reclamar su reparación para evitar situaciones peligrosas en el futuro.

¿Qué tipos de defectos puedes notificar?

Cualquier desperfecto que suponga un riesgo para la circulación se puede notificar. Esto es algo que recoge también el artículo 139 del reglamento de circulación: “Corresponde al titular de la vía la responsabilidad de su mantenimiento en las mejores condiciones posibles de seguridad para la circulación y la instalación y conservación en ella de las adecuadas señales y marcas viales.

reclamar el arreglo de una carretera en mal estado

Entre ellos, los más comunes son:

  • Alcantarillas mal selladas o muy hundidas
  • Árboles, ramas u objetos sobre la calzada
  • Asfalto agrietado o levantado
  • Baches profundos o socavones
  • Pasos de peatones o marcas viales “que no se ven”
  • Señales caídas, tapadas total o parcialmente o mal ubicadas

¿Quién es responsable?

El siguiente paso es identificar quién es el titular de la vía: puede ser el Estado -carretera nacional-, una Comunidad Autónoma -carretera autonómica-, una Diputación Provincial -carretera provincial o comarcal-, un Ayuntamiento -vía urbana- o incluso una entidad privada como una empresa titular.

Cómo solicitar el arreglo

reclamar el arreglo de una carretera en mal estado

Te indicamos cómo iniciar tu solicitud:

  1. Recoge pruebas del problema: fotos claras del desperfecto, ubicación exacta y, si es posible, el número de la carretera o calle.
  2. Redacta una solicitud o instancia en la que expliques el tipo de problema, por qué supone un riesgo y pidas su reparación.
  3. Envía la reclamación por registro oficial o de forma telemática en la web del organismo competente. Muchos ayuntamientos y comunidades permiten hacerlo online.

¿Y si no contestan?

Podría darse una situación en la que los organismos correspondientes no contesten a tu solicitud. Si nadie se ha puesto en contacto contigo en un plazo razonable de un mes, insiste a través de una nueva solicitud.

Puedes recabar más pruebas e información actualizada si el daño es aún más grave o afecta de manera cada vez más notable a la conducción -el socavón ha aumentado, se llena de agua pudiendo producir aquaplaning, se encuentra en un tramo de concentración de accidentes-.

reclamar el arreglo de una carretera en mal estado

También existen asociaciones de conductores -Compromiso Atresmedia, Fundación CEA- que pueden ayudarte a sacar adelante la queja, notificarla a través de las redes sociales en busca de otros damnificados o elevar la queja al Defensor del Pueblo en caso de tratarse de una administración pública.

En definitiva, no es necesario que ocurra un accidente para poner remedio al mal estado de las carreteras. Mejorando nuestra seguridad también lo haremos con la del resto de usuarios de la vía. Con pruebas claras y una reclamación bien dirigida, puedes contribuir a que las administraciones actúen antes de que sea tarde.

Fotos Cómo reclamar el arreglo de una carretera en mal estado sin haber tenido un accidente

  • Cómo reclamar el arreglo de una carretera en mal estado sin haber tenido un accidente
  • Cómo reclamar el arreglo de una carretera en mal estado sin haber tenido un accidente
  • Cómo reclamar el arreglo de una carretera en mal estado sin haber tenido un accidente
  • Cómo reclamar el arreglo de una carretera en mal estado sin haber tenido un accidente

Comentarios Cómo reclamar el arreglo de una carretera en mal estado sin haber tenido un accidente

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.