La división deportiva de Hyundai hamostrado las primeras imágenes de los que serán los nuevos modelos N de la marca.

La submarca N de Hyundai en la que se preparan los vehículos de alto rendimiento tiene preparados 3 modelos para los próximos años. El primero será el Hyundai, IONIQ 5 N, llegará al mercado en 2023, a este, le seguirán el RN22e que utiliza la Plataforma Modular Global Eléctrica de Hyundai con el diseño de la carrocería de IONIQ 6 y el N Vision 74 es un modelo híbrido de pila de combustible de hidrógeno de altas prestaciones inspirado en el Hyundai N 2025 Vision Gran Turismo y en el prototipo Hyundai Pony Coupe de 1974.
Artículos relacionados
Primeras imágines del nuevo IONIQ 6, el nuevo eléctrico de Hyundai
En estos “laboratorios rodantes” Hyundai prueba y verifica las tecnologías más avanzadas para su aplicación en los futuros modelos de producción. El RN22e combina lo mejor del nuevo IONIQ 6 con la Plataforma Modular Global Eléctrica, al mismo tiempo que establece un nuevo estándar para los vehículos eléctricos de alto rendimiento. Por su parte, el N Vision 74 combina la tecnología de los coches eléctricos con un avanzado sistema de pila de combustible de hidrógeno, lo que lo convierte en el primer laboratorio rodante híbrido de hidrógeno.

El RN22e ha sido probado para maximizar pilares de la marca N, empezando por el de “devorador de curvas”. Para ello han puesto a disposición de los usuarios tecnologías como el diferencial electrónico de deslizamiento limitado (e-LSD) o el diferencial mécanico tipo Torsen Corner Carving, disponibles en la mayoría de los modelos N. Además, han conseguido reducir el peso gracias a la impresión de piezas en 3D.
Asimismo, se ha conseguido mejorar la refrigeración de frenada para ofrecer unos mejores resultados en circuito. Para ello se han incluido pinzas monobloque de cuatro pistones y discos de 400 mm. Aunque por el momento no hay cifras definitivas, se espera que tenga una potencia de 430 kW (577 CV) y 740 Nm de par.

Por otro lado, el Hyundai N Vision 74, será un laboratorio para los vehículos de pila de combustible de hidrógeno. Este modelo se inspira tanto en la tecnología como en el diseño. Se trata de un homenaje al concepto del Hyundai Pony Coupe de 1974. Sus dimensiones son 4.952 mm de longitud, 1.995 mm de anchura, 1.331 mm de altura y una distancia entre ejes de 2.905 mm.

Al igual que en el RN22e, no se poseen todavía cifras oficiales para este nuevo modelo, pero se estima que tenga un máximo de potencia de 500 kW (670 CV) en el eje trasero y un par máximo de 900 Nm.
No obstante, lo que está más cerca en el tiempo es la llegada del IONIQ 5 N, que se producirá en el año 2023 y de la cual tendremos nuevos datos e informaciones en los próximos meses.
Te puede interesar
Todos los datos del Hyundai Ioniq 5: claves, fotos y video del nuevo SUV 100% eléctrico
Hyundai crea Ioniq, su nueva marca para coches eléctricos
Analizamos el Hyundai i20 N al detalle: motor, equipamiento y precio