La Fórmula 1 ya ha consumido todas las jornadas de test previstas de preparación para el inicio del Mundial de F1. El último piloto y equipo en brillar en los test de Barcelona ha sido Lewis Hamilton, que se anotó ayer domingo el mejor tiempo de todas las sesiones de test realizadas en Barcelona durante la última semana. Si algún equipo tenía cartas que mostrar ya ha tenido su tiempo, ahora, ya solo queda cargar los coches y poner rumbo a Bahrein, donde el próximo día 14 de marzo dará comienzo el Mundial más esperado de los últimos años.

En el paddock de la F1 casi todo el mundo da como favorito a Ferrari y a Fernando Alonso. El español está convencido de que Ferrari está bien preparado "No sé si el coche es ganador, pero hemos hecho un gran trabajo de pretemporada y llegaremos en Bahrein con los deberes hechos. No creo que haya favoritos, en principio los cuatro equipos Red Bull, McLaren, Mercedes y Ferrari son los candidatos a luchar por el título. El Ferrari es el mejor coche que he conducido, pero eso no quiere decir que sea el mejor coche de la parrilla” apuntaba el asturiano el viernes pasado tras concluir su trabajo. Su sonrisa, las buenas sensaciones, los comentarios que hace y otras señales hacen que todo indique que el asturiano está convencido de que este, puede ser el año de su tercera corona, esta feliz en Ferrari y quiere ganar peleando contra otros tres campeones del mundo en pista; Schumacher, Button y Hamilton.

Lewis Hamilton centró el trabajo de su última jornada de test realizando simulaciones de calificación, y nadie ha podido doblegar el tiempo del británico. Por detrás del McLaren el que más cerca estuvo fue Webber al volante de su RB6. Lo mejor del Red Bull es que tras los problemas de motor iniciales, esta vez el propulsor Renault no ha dado muestras de debilidad, y además no es de las mecánicas que menos consumen. Hamilton y con Button, con un monoplaza que ha despertado sospechas de ilegalidad y que tiene un consumo de neumáticos más elevado de lo que hubieran deseado, pero que es rápido y fiable. De todos modos, a decir de los ingenieros, poco o nada tendrá que ver este monoplaza con el que se verá en Bahrein, algo que es común al menos a los cuatro equipos más importantes.

Por su parte, el español Pedro de la Rosa estaba satisfecho aunque confesaba no saber bien ni donde están, ni donde estarán en Bahrein. “Nuestra pelea no está en ganar a los grandes, por lógica hay cuatro equipos que estarán delante, Ferrari, McLaren, Mercedes y Red Bull, si podemos meternos en esa lucha sería fantástico y no lo descarto, pero lo que debemos pensar es en ser el primer equipo del segundo grupo, y estar por delante de Williams, Renault, Force India y Toro Rosso”. De todos modos, el piloto de Sauber no esconde su satisfacción porque su monoplaza ha demostrado una gran fiabilidad y en Barcelona realizó dos simulacros de carrera sin problemas, concluyendo una pretemporada de más de 2.500 km con fiabilidad y velocidad.
Michael Schumacher no estaba del satisfecho con el trabajo realizado: "Estoy contento con el progreso realizado con el W01 MGP en líneas generales, pero esperaba que fuéramos un poco más rápidos y no sabremos donde estamos hasta llegar a Bahrein. El monoplaza es competitivo, tendremos algunas actualizaciones allí, y tenemos buenas perspectivas, pero aquí no hemos sido todo lo competitivos que esperábamos. No me veo con posibilidades de ganar la primera carrera”. El domingo falló a su cita el monoplaza de Virgin. Esta vez no hubo pelea entre Lotus y Virgin porque Virgin no pudo entrar en pista y el más lento fue por tanto Heikki Kovalainen, que rodó a dos segundos largos del undécimo. Pese ello, en Lotus están muy confiados porque la fiabilidad es buena y hay mucho por evolucionar.
[imagebrowser id=249]
Los tiempos. Barcelona, 25 a 28 de febrero.
Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
1. Webber Red Bull 1:21.487 109 | 1. Hulkenberg Williams 1:20.614 99 | 1. Nico Rosberg Mercedes 1:20.686 128 | 1. Hamilton McLaren-Mercedes 1:20.472 134 |
2. Hulkenberg Williams 1:22.407 81 | 2. Alonso Ferrari 1:20.637 134 | 2. Buemi Toro Rosso 1:21.413 106 | 2. Webber Red Bull-Renault 1:20.496 59 |
3. Rosberg Mercedes 1:22.514 107 | 3. De la Rosa Sauber 1:20.973 114 | 3. Button McLaren 1:21.450 105 | 3. Massa Ferrari 1:20.539 113 |
4. De la Rosa Sauber 1:23.144 73 | 4. Liuzzi Force India-Mercedes 1:21.056 90 | 4. Barrichello Williams 1:21.975 101 | 4. Sutil Force India-Mercedes 1:20.611 99 |
5. Button McLaren-Mercedes 1:23.452 100 | 5. Vettel Red Bull-Renault 1:21.258 125 | 5. Massa Ferrari 1:22.344 115 | 5. Vettel Red Bull-Renault 1:20.667 76 |
6. Liuzzi Force India-Mercedes 1:24.064 64 | 6. Alguersuari Toro Rosso 1:21.571 104 | 6. Petrov Renault 1:22.523 68 | 6. M.Schumacher Mercedes 1:20.745 122 |
7. Alonso Ferrari 1:24.170 74 | 7. Schumacher Mercedes 1:21.689 85 | 7. Sutil Force India 1:22.606 61 | 7. Barrichello Williams-Cosworth 1:20.870 83 |
8. Petrov Renault 1:24.173 73 | 8. Hamilton McLaren-Mercedes 1:22.152 93 | 8. Vettel Red Bull 1:23.123 51 | 8. Kobayashi Sauber 1:20.911 67 |
9. Alguersuari Toro Rosso 1:24.869 111 | 9. Kubica Renault 1:24.912 53 | 9. Trulli Lotus 1:25.059 102 | 9. Buemi Toro Rosso-Ferrari 1:22.135 87 |
10. Di Grassi Virgin-Cosworth 1:27.057 31 | 10. Trulli Lotus-Cosworth 1:25.524 70 | 10. Kobayashi Sauber 1:26.216 105 | 10. Kubica Renault 1:23.175 106 |
11. Fauzy Lotus-Cosworth 1:28.002 76 | 11. Glock Virgin-Cosworth 1:25.942 52 | 11. Glock Virgin 1:26.305 31 | 11. Kovalainen Lotus-Cosworth 1:25.251 65 |