El primer documental presentado por Fiat repasa la importancia de este modelo para la firma italiana y muestra detalles inéditos sobre su creación.

Si preguntásemos que coche actual es más icónico, estamos seguros de que el Fiat 500 sería elegido por muchos. Un coche que no solo supuso el ‘boom’ de una marca, también un modelo de negocio sobre el que sustentar el crecimiento progresivo que ha tenido el grupo durante las últimas décadas. En homenaje al pequeño italiano, Fiat ha lanzado un documental que cuenta muchos detalles de gran interés sobre su historia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
El documental, el primero realizado por Fiat, está dedicado a las tres generaciones del Fiat 500, todas ellas de gran importancia para la marca: el primero supuso la movilidad en Italia, el segundo un superventas que se ha mantenido en el mercado muchos años y el tercero, el primer coche eléctrico de la firma.

Durante el corto, de 15 minutos de duración, se puede ver cómo las reuniones y procesos buscan fortalecer el trabajo en equipo. Y el gran peso que ha tenido el equipo de diseño en el Fiat 500. Un viaje que comenzó en Turín, pasando por Roma, donde Bvlgari tiene su sede. La misma de Armani y Kartell, otros colaboradores de Fiat en este proyecto.
En el documental se habla también del Salón de Ginebra y su cancelación debido al COVID-19, donde el nuevo Fiat 500 iba a ser presentado para todo el mundo. Y esto hizo que en la marca tuvieran que buscar un plan B de urgencia: la presentación, en vídeo, que causó tan buena impresión.
Se estrenará el próximo 27 de mayo muestra detalles ocultos para el público general, como el interior del Centro Stile de Turín y sus diferentes departamentos. También se entrevista a Klaus Busse, el jefe de diseño del nuevo Fiat 500 y se habla de cómo el fiat 500 clásico se reinventó en 2007 para renacer con más éxito que nunca.