En la fábrica de Almussafes, Ford está entregando 300 mascarillas diarias para la lucha contra el coronavirus gracias a la colaboración de 15 empleados, la Generalitat Valenciana y la empresa ServoFluid.
Arrimar el hombro se ha convertido en un elemento esencialen la lucha contra el coronavirus. Lo hemos visto en el sector de la automoción, con multitud de marcas dejando de lado su negocio principal y trabajando para terminar cuanto antes con el COVID-19. Es el caso de Ford, que como ya os contamos, cedió su flota a la Cruz Roja. Pero no es la única medida que ha iniciado la firma norteamericana: en Valencia, en la fábrica de Almussafes, están fabricando máscaras de protección.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
¿Puedes conducir sin ITV durante el estado de alarma?
Me paró la policía y me pidió los datos... ¿estoy multado?
Certificado para ir al trabajo durante el estado de alarma
Carnet de conducir caducado: se prorroga 60 días más por el estado de alarma
Ford, para llevar a cabo este proyecto, está colaborando con la Generalitat Valenciana y con la empresa ServoFluid. En conjunto han desarrollado el diseño de las máscaras protectoras, que se están haciendo con las impresoras 3D que posee la marca.
En total, 15 operarios están trabajando en tres turnos para la elaboración de estas máscaras, ofreciendo un resultado excelente: 300 unidades al día listas para entregarse al personal sanitario que necesite material para luchar contra el coronavirus.
Lo más destacable es que estos 15 empleados de Ford se han ofrecido de manera voluntaria para este trabajo. Una voluntad solidaria digna de aplaudir, como la de miles de héroes anónimos que desde su posición y capacidad están esforzándose para apoyar a los sanitarios en su tarea.