Hyundai hizo el hagstag y puso la idea sobre la mesa. Una iniciativa para luchar contra el coronavirus a la que ya se han unido Suzuki, Toyota o Volvo para ayudar a los sanitarios a luchar contra el coronavirus.

Cuando vienen mal dadas, hay compañías que intentan aportar su granito de arena para mejorar las cosas. Es el caso de Hyundai, que la pasada semana lanzó la iniciativa #YoCedoMiCoche con el objetivo de ceder su flota de coches al personal sanitario de toda España para facilitar su lucha contra el coronavirus.
También puede interesarte
Coronavirus: Por qué no debes usar el coche estos días
Talleres, tiendas de repuestos…¿Qué hay abierto?
Coronavirus: ¿pueden ir a trabajar dos personas en el mismo coche?
En total, la marca coreana cederá hoy 20 coches y mañana hará entrega de otros 25 en La Paz y el Gregorio Marañón, dos de los hospitales más importantes de Madrid. Aunque lo mejor de todo es que otras marcas se están uniendo a esta campaña, demostrando su faceta más solidaria en tiempos convulsos.

Es el caso de Suzuki, la primera marca en anunciar que se uniría a la iniciativa de Hyundai para ceder la flota de su parque de prensa a los hospitales madrileños más necesitados. Para ello, la firma japonesa ha puesto a disposición de los hospitales un teléfono (91 151 95 00) para que los centros médicos soliciten algunos de estos vehículos para la entrega de medicamentos o transporte de personal sanitario. También es posible hacer esta petición a través de la página de Facebook de Suzuki Ibérica.
La siguiente marca en anunciar la cesión de su flota es Toyota España. Se une a la campaña #YoCedoMiCoche poniendo a disposición del personal sanitario su flota corporativa, incluida la de KINTO Share, el servicio de coches compartidos para empresas. La marca japonesa ya ha cedido sus coches en la Comunidad de Madrid, al ser la región más afectada por este virus, aunque se muestra abierta a colaborar con cualquier otra entidad o institución interesada.

Toyota además ha puesto a disposición de la Fundación Aladina y otras organizaciones de voluntariado una serie de vehículos para facilitar el traslado de pacientes, realizar visitas domiciliarias o cualquier otra acción necesaria durante esta crisis del coronavirus.
Por último, sabemos que Volvo también apoyará esta causa, aunque todavía no sabemos de qué forma lo hará. Aunque lo importante es colaborar de forma solidaria ante una crisis que ya ha dejado más de un millar de fallecidos en toda España. Y gracias a esta iniciativa de Hyundai, observamos cómo algunas marcas están ofreciendo su cara más social ante esta crisis… y otras que, a lo largo de la semana, se irán uniendo con total seguridad al #YoCedoMiCoche
Otros artículos o reportajes de interés
Entrevista a Elena Gris, directora de marketing de Hyundai España
Entrevista con Luis Antonio Ruiz, presidente de Jaguar-Land Rover España
Entrevista con José Antonio León Capitán, director de RRII y comunicación del Groupe PSA
Jaguar-Land Rover cede sus coches a Cruz Roja

Un total de 18 coches de Jaguar y Land Rover ya están en manos de Cruz Roja para su uso en zonas de difícil acceso, donde viven, generalmente, personas mayores. Estas unidades, pertenecientes a la flota de ambas marcas, serán utilizados principalmente en Castilla y León, donde hay cientos de pueblos con población vulnerable que necesita atención especial.
Así lo siente Luis Antonio Ruiz, presidente y consejero delegado de Jaguar-Land Rover Iberia: "La situación extraordinaria de emergencia sanitaria que atravesamos precisa del compromiso de todos. Como sociedad, debemos trabajar todos, instituciones públicas y empresas privadas, para salvar vidas".
Ford también colabora desde ya con Cruz Roja
Ford España también lucha a través de sus coches contra el coronavirus. Ha cedido una flota de vehículos al personal sanitario para el traslado de pacientes leves a los hospitales, aunque también servirá para repartir alimentos a personas mayores o transportar personas sin recursos en albergues.
En total hablamos de 16 vehículos, entre los que se encuentran diez Ford Kuga, coche aún no comercializado, cuatro Ford Puma y un Ford Tourneo de ocho plazas. Todos estos coches son híbridos o híbridos enchufables.
Una iniciativa que seguirá la red de concesionarios de Ford en toda España, que cederá también a Cruz Roja vehículos destinados a pruebas de clientes.