En Europa lo conocemos como Ford Kuga, pero el modelo que se venderá a partir de la próxima primavera, sustituyendo al Kuga actual, acaba de debutar en el Salón de Los Ángeles, aunque para el mercado americano recibe la denominación Ford Escape.
De momento, lo más relevante de toda la información revelada es la galería de imágenes con fotografías del nuevo Ford Kuga (o Ford Escape, según se mire), donde se aprecian claramente los cambios tanto en la carrocería como en el habitáculo. Y como puedes ver en las fotos, el nuevo Kuga pierde un poco de ese diseño deportivo que caracteriza al modelo actual, y se convierte en un coche más “familiar”.
De momento sabemos que es más grande, aunque no cuánto, y que tendrá más espacio interior y, sobre todo, más maletero, uno de los puntos débiles del actual Ford Kuga frente a la competencia. También se anuncian nuevos equipamientos opcionales, como la apertura del portón trasero de forma automática al pasar el pie por debajo de la parte central del paragolpes (un sistema que ya hemos visto en el Volkswagen Passat y en el nuevo BMW Serie 3), el sistema SYNC con MyFord Touch para gestionar el control de los sistemas multimedia y la conexión de dispositivos móviles, o el sistema de aparcamiento automático Park Assist, que detecta la plaza con hueco suficiente y se encarga de mover automáticamente el volante.
En cuanto a la gama de motores (el nuevo Kuga se fabricará en exclusiva para Europa en la factoría valenciana de Almussafes, y podremos ver la versión para nuestro mercado en el Salón de Ginebra en marzo), el nuevo SUV compacto de Ford llevará la nueva familia de motores de gasolina Ecoboost en versiones de 1,6 y 2 litros de cilindrada, todos ellos con inyección directa y turbocompresor. La potencia podría ser la misma que se anuncia en otros modelos de la gama que ya usan estos motores, con 150 ó 160 CV para el 1.6 Ecoboost, y unos 200 CV en el caso del 2.0. En turbodiésel, es de esperar el 2.0 TDCi en distintas variantes de potencia, al menos como en el actual Kuga, con 140 y 163 CV.
Por supuesto, el nuevo Ford Kuga contará con versiones de tracción total, incluyendo una nueva tecnología que Ford denomina “Intelligent 4WD System”, y también será el primer SUV de Ford con ayudas a la conducción como el “Curve Control”, que decelera el vehículo de forma automática si se toma una curva demasiado deprisa, o el “Torque Vectoring Control”, que permite aprovechar al máximo la distribución de fuerza del motor hacia las ruedas para mejorar la tracción al acelerar en curva.
Galería de fotos del Ford Escape (Ford Kuga 2012)
El más que probable sustituto de mi actual coche! Y si encima tiene techo solar practicable como parece por la foto... parece que el argumento que tenía a favor del Q3 se desvanece.
Muy bien y llamativo, continuando el diseño del Focus, mas bien parece un C-Max sobreelevado, pero bien, habrá que esperar al Kuga definitivo para Europa, que seguro que tendrá algun cambio estético frente a su versión americana.
La única pega que me sigue sin convencer de Ford, es en sus motores Diesel, que haber cuando deja los de PSA y fabrica los suyos propios, que no esque sean malos, peor están bien en un coche francés, pero pagar un Ford con alma francesa....para eso me voy directamente a Citroen o Peugeot y hasta seguro que sale mejor de precio.
un saludo
se han olvidados de los precios de los distintos modelos en diesel o gasolina.
Hola jaime,
No, no nos hemos olvidado, es que estas son las primeras imágenes del vehículo, versión americana (la europea tendrá ligerísimas modificaciones), y todavía no hay gama definida ni precios.
espero que el precio este en consonancia con el momento que vivimos,porque si no es asi,solo nos alegrara la vista y nos pondra los dientes largos
Decís que lo venderan en España esta primavera? Esto es seguro?
Hola Ana,
En principio se presentará la version para Europa en marzo en el Salón de Ginebra, y la previsión es esa, que esté a la venta en primavera. Conoceremos más detalles en breve.