No, no digo que así, de repente, la supremacía de BMW con sus fantásticos motores diesel se vaya a ver amenazada por el primer diésel que va a tener Infiniti después de llevar funcionando 20 años. Pero viendo la diferencia de precios que existe actualmente entre las dos marcas (hasta 10.000 euros de media, en versiones equivalentes de carrocería, potencia y equipamiento), y puesto que hasta ahora el principal problema de Infiniti era la escasa oferta mecánica (reducida apenas a un V6 de gasolina de 320 CV y el V8 del FX), un coupé como el infinity GX con el nuevo V6 diesel, o los Infinity EX y FX, sin ir más lejos, pueden ser alternativas más que interesantes a los BMW Serie 3 Coupé, X3 y X5, si la mencionada diferencia de precio se mantiene.
¿Y por qué enfrentar Infiniti con BMW, y no con Mercedes o con Audi? Pues también podríamos haberlo hecho. Pero por enfoque, planteamiento deportivo y por el tacto que ofrecen sus coches al volante, creo que Infiniti es, hoy por hoy, una de las mejores alternativas a los coches de BMW.

Pero vamos al nuevo motor. Se trata de un V6 desarrollado, según Infiniti, de forma conjunta entre sus ingenieros y los de Renault y Nissan, buscando un tacto refinado y a la vez deportivo. Dicen desde Infiniti que nada de lo que había en las marcas de la “alianza” les satisfacía, que inicialmente incluso pensaron en un V8, y que en vez de adaptar uno de los motores existentes decidieron desarrollar un motor diésel deportivo “que encajase con los valores de Infiniti”. Y que al final se decidieron por un V6, mucho más compacto y liviano, y con más posibilidades a la hora de poder montarse tanto en posición longitudinal como transversal.
Quizás ya no se acuerdan —nosotros sí— que cuando se presentó el nuevo motor V6 dCi de Renault/Nissan que monta, entre otros, el Laguna Coupé, ya se anunció que este motor, con ligeras modificaciones, sería el que llevarían los Infiniti. ¿Tan difícil es reconocer que es el mismo? Por aquel entonces (hace un año) se hablaba de 265 CV para la futura versión en vez de los 235 que rinde en el Renault Laguna, y 550 Nm de par en vez de 450. Lo primero no se ha cumplido, y el nuevo motor 30d de Infiniti anuncia 238 CV, aunque no se descarta que más adelante existan versiones más potentes. En cuanto al par máximo, se consiguen los 550 Nm marcados como objetivo. Por situarnos, las cifras están en consonancia con lo que ofrecen los motores de 6 cilindros y 3 litros de Audi o BMW.
Por profundizar un poco más en el apartado técnico, recordemos que el V6 tiene una cilindrada de 2.993 cm3, (84 mm de diámetro y 90 de carrera), cuatro válvulas por cilindro, inyección directa por conducto común a 1.800 bares de presión con inyectores piezoeléctricos, turbocompresor de geometría variable, y las bancadas de cilindros forman una V de 65 grados. Para el bloque se utiliza una fundición de grafito vermicular (esta técnica también la utilizan Audi o BMW), más rígido que la fundición en acero, hasta un 20 por ciento más ligero, y con mejores cualidades para absorber vibraciones y ruido.

Aparte de las modificaciones necesarias en los órganos periféricos para adaptar el motor al vano de los modelos de Infiniti y poder ubicarse en posición longitudinal, Infiniti también anuncia que se han rediseñado el cigüeñal, el sistema de escape, el turbocompresor y el sistema de refrigeración. Los 550 Nm de par máximo se ofrece desde apenas 1.750 rpm, y se ha conseguido un ralentí es muy bajo para tratarse de un diesel: 650 rpm.
La transmisión, en todos los casos, incluye una caja de cambios automática de seis velocidades, que se puede accionar desde los mandos ubicados tras el volante.
De momento no hay más cifras oficiales que la aceleración de 0 a 100 km/h, que sería de 7,9 segundos para un Infinity EX30d, y 8,3 en un Infinity FX 30d, con un consumo de combustible de 8,4 l/100 km y 9,0 l/100 km respectivamente, cifras todavía pendientes de homologación. Además de en estos dos SUV, el nuevo motor 30d se montará también en la nueva berlina de Infiniti, el Infinity M, que llega para competir con los BMW Serie 5, Audi A6 y Mercedes Clase E. Las ventas de los Infinity EX30d e Infinity FX30d comenzarán en verano.