Al final el Infiniti FX 30d no será tan “barato” como pensábamos viendo la diferencia de precio que tienen los Infiniti de gasolina con sus rivales (ya anticipamos los primeros datos del Infiniti diésel y una primera estimación de cómo quedaría el precio), pero el nuevo diésel de Infiniti será competitivo frente a los Audi Q7 o BMW X5, sus dos principales objetivos, sin olvidarnos del híbrido de Lexus, y de los SUV de gama alta de Mercedes.
Para que te hagas una idea. Si comparamos un Infiniti FX de gasolina, con motor V6 de 320 CV, con un Audi Q7 con el nuevo motor 3.0 TFSI de 333 CV (el más cercano en potencia), el Infiniti G37 S Premium, el más alto de gama que puedes comprar, cuesta 68.340 euros, mientras que el Audi Q7 sale por 73.480, y no lleva ni la mitad de equipamiento. Sin embargo, esa diferencia no se repite comparando las versiones diesel: un Audi Q7 3.0 TDI quattro con cambio Tiptronic de 8 velocidades se ofrece desde 57.650 euros, y el Infiniti FX 30d más asequible cuesta 60.900 euros. Eso sí, el Infiniti vuelve a ganar claramente en equipamiento.
¿Por qué sucede esto? Pues porque Infiniti ha decidido cobrar caro su nuevo motor diesel comparado con el gasolina. Si En Audi un Q7 V6 TDI de 240 CV cuesta 4.000 euros menos que el V6 de gasolina que más se aproxima en potencia, el V6 TDI de 272 CV, y en BMW la diferencia entre gasolina y diesel apenas existe si hablamos de potencias equivalentes, Infiniti cobra por su FX 30d justo 1.000 euros más que por el FX 37, que tiene 320 CV. Se ve que a partir de ahora esperan vender pocos gasolina…
Más cosas interesantes, y es que se confirma el consumo medio del Infiniti FX 30d, con 9 l/100 km. Un poco alto, si tenemos en cuenta que el Audi Q7 V6 TDI de 240 CV se queda en 7,4 l/100 km, los mismos que el BMW X5 30d, con 245 CV. Recordemos que el motor V6 del Infiniti FX 30d rinde 280 CV y 550 Nm, que de serie equipa una caja de cambios de 7 velocidades, y que acelera de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos, con una velocidad máxima de 212 km/h.
Una novedad importante es que esta versión puede equipar el sistema de dirección a las cuatro ruedas hasta ahora reservado en exclusiva para el Infiniti FX con motor V8 de gasolina. Y como novedad importante en toda la gama de cara a 2010, destaca la llegada de los sistemas de advertencia anticolisión y alerta de cambio de carril. Este último funciona de forma curiosa: además de avisar al conductor si se detecta un cambio de carril sin accionar los intermitentes, realiza ajustes para devolver el coche a la trayectoria, pero no sobre la dirección, que suele ser lo habitual, sino accionando ligeramente los frenos de uno de los lados de la carrocería del vehículo.
Describir el equipamiento de los Infiniti llevaría horas, pero sí conviene saber qué nos ofrece de más la versión S respecto al GT, y, sobre todo, qué incluye en los casi 7.000 euros de diferencia el acabado Premium disponible con ambas versiones, si ya los acabados “básicos” son tan completos (todos llevan faros bixenón, cuero, asientos climatizados, cámara trasera, techo de cristal, control de crucero…). Pues bien, los S añaden asientos deportivos, suspensión pilotada, llantas de 21 pulgadas y la mencionada dirección trasera activa. Y sobre el equipamiento de los GT o los S, la definición Premium no se deja absolutamente de nada: control de crucero inteligente, asistente a la frenada, advertencia anticolisión, sistema de alerta de cambio de carril activo, cámara de vídeo perimétrica y la versión más avanzada del sistema de navegación, con mapas en 3D y disco duro de 30 GB de memoria.
Sin duda, el Infiniti FX 30d va a pegar fuerte, aunque su consumo sea inferior a la competencia, y los precios no sean tan competitivos como los de las versiones de gasolina. Lo siguiente, el EX 30d, y un poco más adelante, la berlina, el Infiniti M.
Precios de la gama Infiniti FX diésel
- FX 30d GT: 60.900 €
- FX 30d GT Premium: 67.090 €
- FX 30d S: 63.650 €
- FX 30d S Premium: 69.840 €
sin duda los infiniti fx son una maravilla, sin embargo , la unica pega que le puedo encontrar al fx30d S , son 3:
1. no tiene rueda repuesto, te dan un kit antipinchazos. (porque los motores diesel son mas grandes que gasolina y no tenian sitio para la bateria que esta en el maletero.)
2. solo en la version "S" puedes poner neumatico 265/45/r21 y estas solo las fabrica Dunlop, y el mejor precio que encuentras son 303 euros y buscando mucho muchisimo. hay una rueda de invierno tambien, y la marca nokian tb fabrica la Grw2 pero en españa yo lo las encuentro, con lo cual!!! agradeceria alguna informacion al respecto, gracias!
3. el precio de 70 mil(esperaremos un añito a que se deprecien un poquito.
Hola Oscar,
tienes razón, lo del kit antipinchazos nunca me ha terminado de convencer, pero no es el único coche al que le sucede esto. Habrá que ir acostumbrándose. De todas formas, no veo al Infiniti FX un coche para salir del asfalto.
En cuanto a lo segundo, totalmente de acuerdo. Poner ruedas a unas llantas de 21 pulgadas es caro lo mires por donde lo mires. Los nokian puedes encontrarlos aquí, aunque me temo que la medida más grande que existe es para llanta de 20 pulgadas: http://www.neumaticos-pneus-online.es/auto-neumatico/NOKIAN/WR,G2/#Liste_pneus.
En cuanto al precio, sólo un comentario. Sí, 70.000 euros son muchos euros, pero... ¿has visto lo que cuestan sus rivales con un equipamiento equivalente? ¡Superan en mucho esa cifra! No digo que sea barato, ni mucho menos. Digo que es una alternativa muy a tener en cuenta para quien busque un coche de este tipo.
HOLA ANTONIO. COINCIDO CONTIGO EN QUE ES EL QUE MAS OPCIONES DA A UN PRECIO RAZONABLE. PERO MI PREGUNTA AHORA ES: LA DIFERENCIA DE PRECIO COMPARANDOLO CON EEUU ESTA JUSTIFICADA? ES DECIR; EN EEUU NO PAGAN IMPUESTOS? O SOMOS MAS TONTOS QUE ELLOS? OJO PORQUE HE VISTO EL INFINITI EN LA PAGINA DE EEUU A UNOS 65000 DOLARES, Y SI HACEMOS EL CAMBIO YA NO TE CUENTO. QUE OPINAIS AL RESPECTO?
pOR CIERTO, EL MIERCOLES ES LA PRESENTACION DEL INFINITE FX30D EN EL HOTEL PUERTA DE AMERICA DE MADRID. SALUDOS!!