Aunque los cambios para este año sean mínimos, cualquier excusa es válida para ponerse a los mandos del Infiniti FX. Probamos la versión Diesel 30d, que ofrece una perfecta combinación entre la calidad de Audi, la exclusividad de Mercedes y ese punto deportivo que caracteriza a los BMW, aunque uno de sus rivales más directos es el Porsche Cayenne.
Me gusta mucho Infiniti como marca, y en especial su “best-seller”, el Infiniti FX, un coche que estaría entre mis tres candidatos favoritos si buscase un SUV de alta gama, junto al BMW X6 o al Porsche Cayenne. Debe ser que entro de lleno en el “target” de Infiniti para su FX: joven (media de 48 años, todavía no llego), activo y dinámico (mientras el cuerpo aguante), amante de los coches deportivos... Lo único que no cumplo es lo de “nivel de ingresos alto” (aunque ya me gustaría). Y si me cambiara a un Infiniti, tampoco procedería de una marca Premium alemana, como es el caso del 53 por ciento de los clientes actuales de Infiniti.
Pero vamos al Infiniti FX 30d. En concreto, te contaré las razones por las que creo que es una magnífica alternativa a BMW, Audi, Mercedes… e incluso Porsche. Antes, puedes verlo en vídeo:
Vídeo del Infiniti FX
Diseño del Infiniti FX: original.
El 35 por ciento de los compradores de Infiniti colocan el diseño como primer argumento de compra, un porcentaje muy alto, y al que sólo se aproxima el BMW X6. Además, sus clientes valoran especialmente que sea un coche poco visto, algo que tiene su importancia cuando te vas a gastar 70.000 euros.
El Infiniti FX no ha necesitado muchos cambios para mantenerse al día desde la aparición de esta generación hace ahora cuatro años. La nueva gama incluye modificaciones en el frontal que afectan a los paragolpes y la parrilla delantera (inspirada en el concept car Infiniti Essence, y ya vista en el FX Vettel Edition), así como nuevo diseño de llantas y dos colores nuevos, uno azul y otro grafito. Recordemos que el Infiniti FX utiliza un tipo de pintura especial con resinas y lacas que, al exponerse al calor del sol, es capaz de auto regenerarse para eliminar arañazos.
Habitáculo: sofisticado y bien equipado
En este nivel de precio hay que ser muy exigente, y el Infiniti no flaquea al comparar su presentación interior, su acabado, la terminación, el tacto de los materiales o el ajuste con los mejores. No alcanza el sobresaliente de un Porsche Cayenne, pero por poco. Revestimientos con madera y cuero de calidad, sonido rotundo al cerrar las puertas, mandos que se accionan de forma sólida y precisa: el Infiniti FX está a la altura de lo que se espera por su precio… y mejor que sus rivales más directos si comparamos el precio y el equipamiento de la versión más equipada y lujosa –también la más vendida–, el Infiniti FX S Premium.
Por situarnos, igualando equipamiento, un Infiniti FX S Premium cuesta unos 2.000 euros menos que un Mercedes ML 350 CDI o un BMW X6 30d, y 6.500 euros menos que un Porsche Cayenne con motor V6 Diesel. Y a esta versión no le falta absolutamente de nada, aunque un Infiniti FX GT, el acabado básico, ya va bien servido (incluye tapicería de cuero, faros bixenón y hasta techo solar), y cuesta 10.000 euros menos que el S Premium.
Tecnológicamente el Infiniti FX también está a la altura de los mejores, pues puede llevar ayudas a la conducción como el control de crucero activo, alerta por cambio involuntario de carril (interviene sobre el volante para corregir la trayectoria), alerta de colisión con función de frenado automático (capaz de producir una deceleración de hasta 0,5 g), la cámara “Around View” que presenta una imagen cenital del vehículo, equipo multimedia con guías Michelin precargadas, suspensión pilotada o dirección a las cuatro ruedas. Para esta nueva versión, los únicos cambios en el interior afectan a la instrumentación.
Cualidades dinámicas: deportivo.
Resulta difícil resistirse al tacto deportivo y las prestaciones del magnífico motor V6 de gasolina del FX 37 de 320 CV, que sólo cuesta 500 euros más que el Diesel. Una versión que está más cerca en rendimiento frente a sus rivales de gasolina que el FX 30d, comparado con los Diesel. Pero el mercado demanda Diesel en esta categoría (9 de cada 10 Infiniti FX que se venden son Diesel), y Infiniti FX le vino de maravilla el motor V6 de origen Renault.
Un Porsche Cayenne turbodiésel o un BMW X6 30d se desmarcan del Infiniti FX en cualidades dinámicas, porque andan tanto o más que el Infiniti… y gastan entre 1,5 y 2 l/100 km menos. No es que el FX 30d se quede corto en prestaciones, ni por capacidad de aceleración, ni por velocidad máxima. Y tampoco se le pueden poner peros al el refinamiento que consigue en combinación con un cambio automático más suave que rápido. En cualquier caso no es una diferencia como para decidir la compra sólo por el consumo, sobre todo cuando el Infiniti FX garantiza una autonomía de 1.000 km, gracias a su depósito de combustible de 90 litros.
Con tracción total automática (un embrague acopla el eje delantero cuando hay pérdidas de adherencia) y unas enormes ruedas pensadas cien por cien para uso en carretera (265/50-20 de serie, y de 21 pulgadas a partir del acabado S), más que un “todocamino” el FX es un “todoasfalto” que de vez en cuando puede circular por pistas en buen estado, en las que los pasajeros notarán la firmeza de una suspensión que en gran parte es la causante de que el Infiniti FX vaya tan bien en carretera.
Para rizar el rizo, desde el acabado S, a las llantas de 21” con neumáticos de perfil bajo se une la suspensión pilotada y la dirección a las cuatro ruedas, aunque sin estas “ayudas” el Infiniti FX ya tiene un equilibrio entre agilidad (no hay que olvidar que pesa 2,1 toneladas), confort y eficacia que permite aplicarle el calificativo de deportivo no sólo por su agresiva estética.
El Infiniti compacto, más cerca
Para terminar, conviene destacar los ambiciosos planes de futuro los de Infiniti, no sólo en cuanto a la expansión de su red en nuestro mercado (desde la apertua del primer concesionario en 2008 ya hay 16, y algunos más previstos para abrir en breve), también por la llegada de nuevos modelos para competir en otros segmentos del mercado donde ahora mismo no tienen presencia. En 2013 llega la nueva berlina Infiniti G, derivada del prototipo Infiniti LE que hemos visto en el Salón de París; tendrá motores de cuatro cilindros, y contará con versiones turbodiesel.
Y en 2014 será el turno del compacto, un rival para los Mercedes Clase A, Volvo V40, BMW Serie 1 o Audi A3 Sportback, que estará basado en el concept-car Infiniti Etherea. Para 2015 podría llegar un superdeportivo, pero eso queda más lejos…
GAMA Y PRECIOS INFINITI FX
VERSIÓN | Potencia (CV) | Consumo medio (l/100 km) | Precio* (€) |
FX 30d GT | 238 | 9,0 | 68.500 € |
FX 30d GT Premium | 238 | 9,0 | 75.200 € |
FX 30d S | 238 | 9,0 | 71.500 € |
FX 30d S Premium | 238 | 9,0 | 78.200 € |
FX 37 GT | 320 | 12,1 | 69.000 € |
FX 37 GT Premium | 320 | 12,1 | 75.700 € |
FX 37 S | 320 | 12,1 | 72.000 € |
FX 37 S Premium | 320 | 12,1 | 78.700 € |
FX 50 S Premium | 390 | 13,1 | 89.900 € |
FICHA TÉCNICA
INFINITI FX 30d | |
Motor | 6 cilindros en V, turbodiesel, 2.993 cm3 |
Potencia máxima | 238 CV a 3.750 rpm |
Par máximo | 550 Nm a 1.750 rpm |
Frenos del/tras | Discos ventilados (355/350 mm) |
Neumáticos | 265/50- R20 |
Dimensiones exteriores | 4,86 x 2,13 x 1,68 m |
Peso | 2.175 kg |
Cap. depósito combustible | 90 l |
Cap. del maletero | 410 – 1.305 l |
Velocidad máxima | 212 km/h |
Acel. 0-100 km/h | 8,3 l/100 km |
Consumo urbano/extraurbano/mixto | 11,2 / 7,8 / 9,0 l/100 km |
Emisiones de CO2 | 238 g/km |
EQUIPAMIENTO PRINCIPAL INFINITI FX
FX GT
- Seis airbags
- Control Electrónico de Estabilidad
- Llantas de aleación de 21”
- Llave inteligente
- Climatizador bizona
- Tapicería de cuero
- Control de velocidad de crucero
- Cámara de visión trasera
- Faros antiniebla y bixenón adaptativos
- Control presión neumáticos
- Techo solar eléctrico
- Sensores lluvia y luz
- Cierre centralizado con mando remoto
- Radio CD-MP3 y conexión USB
- Bluetooth con mandos en el volante
FX S (añade al FX GT):
- Llantas aleación de 21”
- Asientos delanteros deportivos
- Dirección activa trasera
- Suspensión pilotada
FX Premium (añade a los S y GT):
- Pack Multimedia
- Control de crucero activo
- Asistente a la frenada de emergencia
- Aviso de colisión inminente
- Sistema alerta y prevención de cambio de carril
- Cámara panorámica “Around View” con sensor parking
Opciones
- Pintura metalizada: 1.074 €
- Pack Multimedia: 3.671 €
En Auto10 || Precios Infiniti FX 30d
En Auto10 || Infiniti FX