Con el J7, la marca china irrumpe en el segmento de los SUV compactos

Jaecoo es un fabricante de coches lanzado en 2023 en Wuhu, Anhui (China), donde la tiene su sede. Su filial española, Jaecco España, inicia su andadura con una incipiente red propia de concesionarios y centros de postventa repartidos por nuestro territorio. Además del que hablamos a continuación, Jaecoo llega con un catálogo amplio de productos que en Auto10 iremos conociendo y contándote.
Temas relacionados
Prueba del Kia Sorento híbrido enchufable: precio, comportamiento, acabados,...
El Hyundai Tucson híbrido enchufable ya tiene precios: desde 41.500 euros
Buscando vincularse con la ecología y la movilidad sostenible, en el marco de la Conferencia Ecológica Mundial de Usuarios, Jaecco nos ha dado más detalles del futuro modelo híbrido enchufable Jaecoo J7 PHEV, basado en el Jaecoo J7 de combustión y del que es posible que llegue a España. Eso sí, según nos cuentan desde la marca, el estilo interior del J7 PHEV romperá con el original de Jaecco adoptando innovaciones tecnológicas, seguramente en forma de pantallas.

En la marca china se refieren al coche como el J7 PHEV y, aunque mida 4,5 metros de longitud y lo encuadren dentro de los SUV urbanos, también nos lo presentan como opción para viajes largos por lo que nosotros vamos a afirmar que se trata de un SUV compacto. Espera conseguir un elevado ahorro de combustible y bajas emisiones para lo que el sistema híbrido enchufable cuenta con una batería de 18,3 kWh que alimenta a un motor eléctrico que mueve por sí solo al gran coche. Pero el de combustión se alimenta con un depósito de combustible de, eso sí, gran capacidad de 60 litros. Como detalle que aporta y que ya conocemos en coches rivales directos como el Kia Sorento PHEV, el J7 PHEV está equipado con toma externa de 220V, que puede resolver distintas necesidades de suministro de energía hacia el exterior.
Como curiosidad, deciros que la marca Jaecoo se forma uniendo la palabra alemana “Jäger” (cazador) y la inglesa “Cool” (interesante) y de ambos países integra sabiduría y habilidades de los equipos de diseño del Reino Unido y Alemania.
También te puede interesar
Cómo Funcionan los Motores Híbridos en los Coches
Qué capacidad tiene el sistema híbrido de 4 SUV vistosos con etiqueta “ECO”
Prueba y opinión Mazda CX-60: así va el híbrido enchufable que desafía a los premium