Prueba y opinión DFSK E5: El SUV de 7 plazas con etiqueta Cero por menos de 30.000 euros

Si lo que buscas es un SUV con mucho espacio interior y que además se beneficie de las ventajas de la etiqueta Cero de la DGT, el DFSK E5 puede ser una opción a tener en cuenta.

DFSK E5

La marca DFSK, de origen chino, comercializa varios modelos en España desde 2019. Su presencia en el mercado es reducida, no obstante, coches algo más desconocidos como este DFSK E5 se posicionan como una alternativa mucho más económica que el resto de rivales europeos. Lo probamos en profundidad y te contamos todos los detalles.

DFSK fue una de las primeras marcas chinas en llegar a España. Lo hizo en 2019, de la mano del Grupo Invicta, y se presenta con un total de 34 concesionarios en España además de una gama formada en exclusiva por modelos SUV. Algunos de ellos son el DFSK F5, el 600 o este mismo E5. El segundo se trata de un hermano mellizo del E5 y se diferencia del último principalmente por su mecánica, pues el 600 monta un bloque gasolina 1.5 litros de 184 CV con etiqueta C

dfsk 600

El DFSK 600 también resulta algo más barato: arranca en 25.499 euros frente a los 25.999 euros que te costará el modelo híbrido enchufable aplicando el descuento máximo del MOVES -7.000 euros-. Si quieres saber más información del DFSK 600 puedes leer nuestra prueba en Auto10.

Así es el DFSK E5

El DFSK E5 mide 4,76 metros de largo, 1,86 m de ancho y 1,71 m de alto. Estas dimensiones lo sitúan en el segmento de los SUV medianos, donde se enfrenta a otros híbridos enchufables de 7 plazas como el Hyundai Santa Fe, Kia Sorento o el Peugeot 5008. Algunas alternativas de precio inferior son el BYD Seal U DM-I (sin 7 plazas), el OMODA 9 (sin 7 plazas, pero más potente) o el EBRO S800 (con 7 plazas desde 32.990 euros). 

DFSK E5

Su diseño exterior es discreto, con algunos elementos destacables como la parrilla de grandes dimensiones, los faros frontales de LED unidos por una tira lumínica en la parte central y unas llantas de 19 pulgadas de serie. Puede configurarse en cinco colores para la carrocería: Blanco Nieve, Gris Plateado, Negro Onix, Verde Veronés o Dorado Champagne -el de las fotos-. A excepción del verde, todos conllevan un sobrecoste de 520 euros.

El DFSK E5 por dentro

En el interior del DFSK E5, el salpicadero está bien resuelto y la calidad de los materiales es muy buena, incluso superior a la de otros competidores europeos que le superan en precio. Empezando por el tablero de instrumentos, luce buenos acabados y elige el plástico mullido para la zona superior e intermedia del tablero. Este material también lo encontramos en la parte superior de las puertas delanteras y traseras, con la parte intermedia en cuero vegano.

DFSK E5

También son de cuero vegano los asientos, de serie con regulación eléctrica, calefacción y ventilación. Puedes elegir esta tapicería en dos colores: negro o el más atrevido, marrón “camel” -el de las fotos-. La postura de conducción es elevada, y como el asiento del acompañante no cuenta con regulación en altura, la distancia que queda libre al suelo desde la cabeza es limitada. Ambas plazas delanteras resultan algo estrechas y la bandeja inferior queda un poco corta si mides más de 1,80 m de altura.

Toda la información se muestra a través de dos pantallas digitales unidas. Tras el volante, la instrumentación digital es de 7 pulgadas y en la parte central se encuentra la pantalla táctil de 12,3 pulgadas. Tienen una respuesta correcta, aunque no resulta sencillo navegar entre los menús en marcha y la traducción al español es, a veces “tirando a libre”. Por suerte, el climatizador se ajusta desde botones físicos en la consola central -tienen un aspecto sospechoso similar al de cierta marca premium alemana-.

Mucho espacio interior

En las plazas traseras el espacio libre al techo, para las rodillas y las piernas es más que correcto. También hay anchura suficiente para que tres pasajeros viajen con confort, aunque algo apretados -fruto de la anchura del coche, algo bastante habitual incluso en este segmento-. 

DFSK E5

Existe una salida de aireación específica para la segunda fila y buen hueco portaobjetos en los laterales. La bandeja es corrediza, perfecta para aumentar el espacio para las piernas cuando detrás viajan otras dos personas y el respaldo es reclinable.

Así son las 7 plazas y el maletero

DFSK E5

Pasamos a las dos últimas plazas, situadas en la tercera fila de asientos. El acceso no es sencillo: hay que agacharse y avanzar por un hueco estrecho para apoyar el pie, algo habitual en este segmento. Una vez dentro, la banqueta resulta cómoda y mantiene el mismo tacto que el resto de asientos. Sin embargo, el espacio para la cabeza es reducido, por lo que, como ocurre en sus rivales, estos asientos son recomendables solo para trayectos puntuales o para uso infantil.

El maletero tiene una buena capacidad, de 460 litros de capacidad con cinco plazas y hasta 1.462 litros de cubicaje prescindiendo de la segunda fila de asientos si tratamos de hacer una mudanza. Cuando las 7 plazas estén en uso puedes esperar algo menos de 200 litros, es decir, espacio para dos maletas de equipaje de mano, que no está nada mal. 

DFSK E5

Hay detalles mejorables, como la altura máxima a la que se abre el portón trasero eléctrico -reducida por lo que pude comprobar tras darme el primer golpe fuerte en la cabeza- o que no existe un espacio de almacenamiento para el cable de carga. No queda otra que dejar que se deslice a sus anchas por el maletero.

Equipamiento: un punto clave

Además de su precio reducido, el DFSK E5 cuenta con muchísimo equipamiento de serie. Nos llama la atención que incluye sin sobrecoste elementos como el enorme techo panorámico, la cámara de aparcamiento 360º o el cargador inalámbrico -aunque no conseguimos que funcionara correctamente-. Eso sí, no puede equipar ni en opción el botón e-Call de llamada de emergencia. Tendrás que tenerlo en cuenta si consideras que se trata de un sistema de seguridad imprescindible.

No faltan sin sobrecoste:

  • Acceso manos libres sin llaves
  • Climatizador automático
  • Control de descenso de pendientes
  • Equipo de música de 12 altavoces
  • Sistemas de seguridad como la frenada automática de emergencia, aviso de ángulo muerto, lector de señales de tráfico.

 

Es decir, aquí encontramos uno de sus grandes pilares: ofrece mucho por un precio realmente ajustado.

Cómo va en marcha el DFSK E5

DFSK E5

El DFSK E5 es un vehículo que prioriza un comportamiento confortable frente a un gran desempeño dinámico. No destaca en los cambios de peso, ni en carreteras reviradas, pues tanto la dirección como la suspensión son blandas y el radio de giro se siente bastante amplio. No obstante, saca pecho en autopista, donde cuenta con potencia suficiente para adelantar sin sobresaltos o incorporarse con rapidez tras un STOP.

Su sistema híbrido enchufable combina un motor de gasolina de 102 CV con un segundo eléctrico que desarrolla hasta 130 kW (177 CV). En conjunto declara 217 CV de potencia, acelerando de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos según la marca. Sus baterías de 17,5 kW de capacidad pueden recargarse a través de una toma de 6,6 kW de potencia en corriente alterna. Así, la tarea de cargar el DFSK E5 bajo las mejores condiciones nos llevará cuatro horas.

DFSK E5

Los frenos detienen el E5 con fuerza, pero tienen un tacto muy sensible al que debes acostumbrarte. La caja de cambios es automática, de tipo CVT -de convertidor de par- y trata de encontrar el equilibrio entre potencia y consumo, aunque deja el silencio de marcha en un segundo plano cuando le exiges el 100% pisando a fondo.

Consumo y autonomía DFSK E5

A la hora de la verdad, el que actúa con mayor protagonismo es el bloque eléctrico, al menos hasta que la capacidad de la batería oscila el 20 por ciento. Es entonces cuando el motor de gasolina sirve de propulsor a las ruedas delanteras, pasando a un primer plano y funcionando como un híbrido convencional. 

DFSK E5

Durante nuestra prueba la media fue de 6,5 litros a los 100 km, teniendo en cuenta la intervención del sistema eléctrico resulta algo elevado. La autonomía eléctrica es correcta, de unos 64 km y, combinando ambas tecnologías, puede llegar a recorrer hasta 900 km.

Conclusión sobre el DFSK E5. Precio

Quizá no sea de los SUV más dinámicos o eficientes del mercado, pero si es una de las opciones más baratas y que, además, abre la posibilidad de tener un coche grande, con etiqueta Cero y muy equipado por menos de 30.000 euros, cifras casi cercanas a las de un urbano de combustión en su máximo nivel de equipamiento.

DFSK E5

En su único acabado, de nombre Intelligence, lo encontrarás por 35.499 euros. A esta cifra tendrás que restar los hasta 7.000 euros de ayuda que se ofrecen a través del Plan MOVES III además del descuento de financiación que ofrece la marca. En total, el precio base es de 25.999 euros y, por último, DFSK ofrece una garantía de hasta 6 años o 150.000 kms, lo que antes ocurra.

Ficha técnica del DFSK E5

DFSK E5

Carrocería

SUV mediano

Dimensiones

4,76 metros de largo, 1,86 m de ancho y 1,71 m de alto

Motor

Híbrido enchufable 217 CV (1.5 gasolina + sistema de prop. eléctrico)

Etiqueta

Cero

Consumo homologado

1,2 litros a los 100 km

Consumo de la prueba

6,4 litros a los 100 km

Autonomía

Hasta 64 km según Ciclo WLTP (mixto)

Precio

35.499 euros (sin descuento de financiación ni Plan MOVES)

 

Fotos Prueba y opinión DFSK E5: El SUV de 7 plazas con etiqueta Cero por menos de 30.000 euros

  • Prueba y opinión DFSK E5: El SUV de 7 plazas con etiqueta Cero por menos de 30.000 euros
  • Prueba y opinión DFSK E5: El SUV de 7 plazas con etiqueta Cero por menos de 30.000 euros
  • Prueba y opinión DFSK E5: El SUV de 7 plazas con etiqueta Cero por menos de 30.000 euros
  • Prueba y opinión DFSK E5: El SUV de 7 plazas con etiqueta Cero por menos de 30.000 euros
  • Prueba y opinión DFSK E5: El SUV de 7 plazas con etiqueta Cero por menos de 30.000 euros
  • Prueba y opinión DFSK E5: El SUV de 7 plazas con etiqueta Cero por menos de 30.000 euros
  • Prueba y opinión DFSK E5: El SUV de 7 plazas con etiqueta Cero por menos de 30.000 euros
  • Prueba y opinión DFSK E5: El SUV de 7 plazas con etiqueta Cero por menos de 30.000 euros
  • Prueba y opinión DFSK E5: El SUV de 7 plazas con etiqueta Cero por menos de 30.000 euros
  • Prueba y opinión DFSK E5: El SUV de 7 plazas con etiqueta Cero por menos de 30.000 euros
  • Prueba y opinión DFSK E5: El SUV de 7 plazas con etiqueta Cero por menos de 30.000 euros

Comentarios Prueba y opinión DFSK E5: El SUV de 7 plazas con etiqueta Cero por menos de 30.000 euros

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.