Ya no hay que seguir haciendo apuestas, Jaguar ha desvelado su “secreto” para Goodwood, del que sólo sabíamos que iba a tratarse de un Jaguar F-TYPE muy especial. Y aquí está el Jaguar Project 7, un coche concepto realizado sobre la base del último deportivo descapotable de Jaguar.
Vídeo Jaguar Project 7 - Goodwood 2013
Prototipo Jaguar Project 7, especial para Goodwood
No ha hecho falta desarrollar un coche completamente nuevo para que el Jaguar Project 7 se convierta, a buen seguro, en uno de los coches más admirados del Festival de Goodwood este fin de semana. Inspirado claramente en los Jaguar D-Type vencedores en Le Mans a finales de los años 50, el Project 7 es un Jaguar F-Type V8 convertido a “monoplaza”, con un interior exclusivo, decoración deportiva y algunos elementos de fibra de carbono.
Lo primero que llama la atención es el alerón posterior fijo en vez del retráctil del F-TYPE, así como la “joroba” tras el piloto. Y, cómo no, el color azul y el dorsal número 7, en referencia al número de victorias de Jaguar en Le Mans. También son nuevos, el difusor trasero, los retrovisores o los embellecedores de las tomas de aire, todos realizados en fibra de carbono, igual que el alerón posterior.
En el interior, el único asiento lleva cinturones de arnés. El parabrisas va más inclinado, y el piloto se sienta 30 mm más bajo, y a su lado, el asiento del pasajero se sustituye por un receptáculo para el casco, diseñado a juego con el coche.
El motor del Jaguar F-TYPE V8 recibe una ligera dosis de “vitaminas” y anuncia en el Project 7 una potencia de 550 CV y un par máximo de 680 Nm. Naturalmente, las suspensiones son todavía más deportivas que en su configuración de serie, con una altura de la carrocería rebajada en 10 mm, y un ajuste específico de la rigidez de los muelles y el tarado de los amortiguadores.
Como en el F-TYPE, la potencia llega a las ruedas traseras a través del cambio Quickshift de 8 velocidades, y se monta un diferencial electrónico activo. Jaguar anuncia para este prototipo una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos, y una velocidad máxima de 300 km/h.
Digno sucesor, aunque para mí, la pureza de líneas del ganador de Le Mans no las superará.