La marca americana presenta el nuevo Jeep Wagoneer S, un SUV de gran tamaño que se pondrá a la venta en primer lugar en Estados Unidos y Canadá este año 2024

El Jeep Wagoneer S es un nuevo SUV eléctrico que toma prestado su nombre del clásico 4x4 de la marca lanzado en 1963 y sustituido por el Jeep Grand Cherokee en 1992. Aquel Jeep Wagoneer original fue característico por sus paneles laterales de madera, por su interior lujoso y por ser el coche de Skyler White, la mujer de ‘Heisenberg’ en la serie Breaking Bad.
Artículos relacionados
Jeep da más datos del nuevo Wagoneer S, su SUV eléctrico de lujo
Jeep lanzará un nuevo eléctrico en 2024: se llamará Wagoneer S y tendrá 600 caballos
Jeep Grand Wagoneer Concept: el asalto de la marca americana a los SUV de lujo
En realidad el Jeep Wagoneer volvió al mercado estadounidense en forma de SUV premium grande en el año 2021 para rivalizar con el Chevrolet Suburban, el más vendido de la categoría, en aquel momento no existían previsiones de una posible llegada al mercado europeo, pero ahora las cosas han cambiado. En esta nueva generación, el Jeep Wagoneer S presenta grandes cambios respecto a su predecesor como una curiosa caída de techo tipo “coupé camuflada” y solamente opciones de propulsión eléctrica además de su entrada en el mercado europeo en 2025.
El diseño del Jeep Wagoneer S: ¿coupé o no coupé?
El Jeep Wagoneer S es un SUV grande, supera los 5 metros de longitud y se construye sobre la nueva plataforma ‘STLA Large’ de Stellantis que permite instalar baterías eléctricas de alta capacidad y desarrollar modelos de gran autonomía y tamaño.
El exterior destaca por pasos de rueda ensanchados de formas cuadrangulares, iluminación frontal y trasera de tipo led además de la clásica parrilla dividida en siete aberturas de Jeep ahora completamente cerrada, pues no necesita refrigerar ningún motor de combustión. El Jeep Wagoneer S se trata del vehículo más aerodinámico de la historia de la marca, con un coeficiente aerodinámico de 0,29 cx.

Para conseguirlo el Jeep Wagoneer S oculta los tiradores de las puertas en la carrocería, utiliza unas protecciones especiales para los bajos y lo más llamativo, un alerón que simula una forma lateral de SUV clásico y oculta una caída de techo tipo coupé. Es más fácil verlo en fotos que explicarlo, me recuerda de forma muy lejana al alerón que utilizaban los Ford Sierra y Escort Cosworth, por poner algún ejemplo, pero en el mercado no existe nada igual. Podría limitar la visibilidad trasera pero no deja de ser un detalle muy atractivo, habrá que comprobarlo una vez lo tengamos disponible.

Los detalles cromados tan característicos de la firma yankee desaparecen en favor de detalles en negro brillo, más respetuoso con el medio ambiente. Esta práctica de diseño es cada vez más habitual en marcas y será difícil ver añadidos estéticos cromados en los próximos lanzamientos. Las llantas en la edición de lanzamiento son de 20 pulgadas y en las puertas luce la bandera americana junto al nombre del modelo pintado de color negro.
El interior del Jeep Wagoneer S: a todo lujo
En el interior los materiales utilizados son de muy alta calidad, abunda el cuero sintético en prácticamente todo el habitáculo a excepción del techo que es de microfibra de ante. El Jeep Wagoneer S implementa una enorme pantalla de 45 pulgadas que se extiende a lo largo de todo el salpicadero. Muestra la información de conducción, multimedia, ajustes de la climatización y en la parte del acompañante existe una pantalla interactiva de 10,25 pulgadas con el sistema UConnect 5 para el pasajero.

Tanto los asientos delanteros como los traseros del Jeep Wagoneer S son calefactables y ventilados y el equipo de sonido McIntosh de 19 altavoces tiene una potencia de 1.160 vatios, 210 vatios más que el de un Jeep Grand Cherokee. Respecto al equipamiento de seguridad, en esta ‘Launch Edition’ el Jeep Wagoneer S lleva asistencia de colisión, asistencia de conducción activa, detector de fatiga, reconocimiento de señales de tráfico y cámara de 360 grados.

Motores del Jeep Wagoneer S: solo eléctricos con mucha autonomía
Una de las grandes bazas del Jeep Wagoneer S es que monta un motor eléctrico de 600 cv y más de 800 Nm de potencia instantánea. Transmite la potencia de forma inmediata a las cuatro ruedas a través de módulos de tracción diseñados por Stellantis y acelera de 0 a 100 en menos de 4 segundos.
El Jeep Wagoneer S equipa un sistema de tracción Selec-Terrain con cinco modos de conducción: Auto, Sport, Eco, Snow y Sand con los que se adapta a las condiciones de la carretera. El Jeep Wagoneer S es capaz de cargarse del 20 al 80 por ciento en sólo 23 minutos en una estación de carga rápida a pesar de montar grandes baterías de 400 voltios. Desde Jeep prometen que tiene una autonomía de más de 600 km con una sola carga, aunque tendremos que esperar a las cifras de la homologación WLTP para conocer el dato final.

Su lanzamiento está previsto para el segundo semestre de 2024 en Estados Unidos y Canadá pero tendremos que esperar al menos hasta 2025 para ver el Jeep Wagoneer S en carreteras europeas.
Jeep Wagoneer Trailhawk S Concept: Por si te parecía poco salvaje
Si pensabas que por tratarse de un SUV eléctrico no iba a poder atravesar lugares recónditos, hemos de avisar que estás equivocado. Jeep presenta también un ‘Concept car’ denominado ‘Jeep Wagoneer Trailhawk S Concept’, inspirado en la base del Jeep Wagoneer S con un sistema Selec-Terrain mejorado y un nuevo modo: ‘Rock’, incluso existe la posibilidad de bloquear el eje trasero de forma electrónica a nuestro gusto.

Los neumáticos son más resistentes para la conducción off-road y en esta ocasión las llantas son de 18 y no de 20 pulgadas. En la carrocería, el Jeep Wagoneer Trailhawk S se aprecian ganchos de remolque de alta resistencia, extractores de aire funcionales para mejorar el rendimiento a alta velocidad en zonas de elevada presión, barras de techo de aluminio y una suspensión elevada respecto al modelo de serie.

En el interior se ha diseñado un volante con forma octogonal para hacer más fácil la tarea de conducción en terrenos de baja adherencia y las molduras tienen un revestimiento de piedra real inspirado en el aspecto de los meteoritos. El Jeep Wagoneer Trailhawk S Concept incorpora una barra de agarre transversal en el panel de instrumentos con fijaciones e inserciones para montar equipos, dispositivos y accesorios.

Puede que parte del equipamiento que incorpora esta unidad prototipo termine llegando a la producción en el futuro a través de un acabado diseñado para la conducción todoterreno. En todo caso, la existencia del Jeep Wagoneer Trailhawk S Concept demuestra que Jeep sigue apostando por la conducción 4x4 aunque hablemos de un modelo totalmente eléctrico.
También puede interesarte
En el easter Jeep Safari 2024, Jeep presenta 4 prototipos SUV con ideas para el futuro
En 2024 llega el nuevo Jeep Wrangler con nueva parrilla: te contamos todos sus detalles