El 60 por ciento de las ventas de Jeep corresponden al Avenger: te contamos por qué

El SUV urbano ha cobrado mucho protagonismo desde su lanzamiento en 2022 gracias a una oferta de motorizaciones equilibrada entre otros.

Jeep Avenger

Jeep se mantuvo durante 2024 con una cuota de mercado del 1,0 por ciento. Vendieron 10.300 unidades en España y cabe destacar que gran parte de estas matriculaciones, en concreto el 60 por ciento, fueron gracias al Jeep Avenger. En total las ventas del pequeño SUV urbano aumentaron durante el pasado ejercicio en un 30 por ciento y ahora, con la llegada del nuevo Jeep Avenger 4xe, se espera que la tendencia se mantenga ¿Qué hace al Jeep Avenger uno de los más importantes de la marca? Te lo contamos.

El Jeep Avenger es uno de los primeros productos de la marca Jeep nacido bajo el paraguas de Stellantis. Comparte plataforma STLA Small con otros modelos del grupo industrial como el Peugeot 2008, el Opel Mokka, el Fiat 600 o el Alfa Romeo Junior. 

Jeep Avenger

De ellos también toma prestadas motorizaciones de todo tipo: eléctricas, híbridas y de gasolina. Solo falta un diésel, un tipo de propulsor que el mercado no parece respaldar. Son varias las razones que han permitido al Avenger llevar “la voz cantante” en la gama del fabricante estadounidense.

Multitud de motorizaciones

La llegada del Jeep Avenger como vehículo eléctrico supuso un antes y un después en la marca. Hace un par de años el Avenger se convirtió en el primer coche completamente eléctrico de Jeep. Esta versión con etiqueta Cero homologa una autonomía con una sola carga de 400 km, cuenta con 115 kW (156 CV) de potencia y tiene un precio base de 38.000 euros.

Jeep Avenger

Con la “carta de presentación” llegó una variante gasolina de 100 CV. Hace menos de un año se lanzó una opción Mild Hybrid con etiqueta Eco de 100 CV y ahora se estrena en España el Jeep Avenger 4xe, con tecnología de 48 V, 136 CV de potencia y tracción a las cuatro ruedas.

Formato urbano y personalización

Seguramente no queráis que entremos en cuestiones de diseño así que pasaremos por aquí “de puntillas”. Lo que está claro es que el Jeep Avenger tiene un diseño simpático que adapta el look musculoso y robusto del resto de hermanos de la marca como el Jeep Grand Cherokee y el Wrangler a un nuevo formato urbano de cuatro metros de largo

Jeep Avenger

Y lo hace gracias a unos pasos de rueda ensanchados, una gran altura libre al suelo y protecciones de plástico sin pintar en la parte inferior de la carrocería por si la escapada de fin de semana añade un tramo sin asfaltar.

Resulta llamativo y se puede personalizar con colores para la carrocería que pasan más desapercibidos como el Negro Volcano o el Gris Storm. El Jeep Avenger también esta disponible con algunos acabados más radiantes como el Amarillo Sun. El techo puede ir combinado con un tono contraste en color negro.

Habilidades para hacer off-road

Jeep Avenger

Pudimos probarlo por última vez en su versión Mild Hybrid de 100 CV de potencia en la Jeep Academy, un programa que la marca también ofrece para los propietarios de un Jeep. Si bien no llega al nivel de capacidad off-road de un Jeep Wrangler, el Avenger no se queda muy atrás

Sorprende ver como un SUV urbano con tracción delantera y calzando neumáticos convencionales es capaz de sortear obstáculos en zonas de piedras o atravesar superficies deslizantes. Tendremos que poner a prueba la versión 4x4 para ver cómo le afecta la tracción total al conjunto y si amplía los límites off-road del Avenger.

Jeep Avenger

En recorridos sin asfaltar son clave elementos del Jeep Avenger como:

  • La altura libre al suelo de 20 centímetros
  • Los grandes ángulos de salida y ataque
  • El control de descenso en pendientes.
  • Los modos de conducción que adaptan el Jeep Avenger a las condiciones de la superficie a través de varios modos de conducción Selec-Terrain:

Interior muy aprovechable

Jeep Avenger

El Jeep Avenger es un vehículo de tamaño compacto aunque resulta espacioso por dentro. Las formas regulares del techo y la carrocería permiten a pasajeros de más de 1,90 m de altura viajar en la parte de atrás con comodidad. 

Sí, hay superficies que prefieriríamos que tuvieran un mejor acabado como la zona superior e intermedia del salpicadero que están terminadas en plástico duro. Aún así los ajustes son correctos y el equipamiento tecnológico en el que se incluyen la pantalla táctil central de 10,25 pulgadas y la instrumentación digital de 10 pulgadas resulta bastante completo desde la versión de acceso ‘Longitude’.

Jeep Avenger

Con motor 1.2 Turbo de 100 CV y caja de cambios manual de 6 velocidades parte de 25.100 euros. Las versiones Mild Hybrid con etiqueta Eco tienen un precio base de 27.100 euros y por último, los modelos eléctricos parten de 38.000 euros, de momento sin aplicar descuentos del Plan Moves.

Fotos El 60 por ciento de las ventas de Jeep corresponden al Avenger: te contamos por qué

  • El 60 por ciento de las ventas de Jeep corresponden al Avenger: te contamos por qué
  • El 60 por ciento de las ventas de Jeep corresponden al Avenger: te contamos por qué
  • El 60 por ciento de las ventas de Jeep corresponden al Avenger: te contamos por qué
  • El 60 por ciento de las ventas de Jeep corresponden al Avenger: te contamos por qué
  • El 60 por ciento de las ventas de Jeep corresponden al Avenger: te contamos por qué
  • El 60 por ciento de las ventas de Jeep corresponden al Avenger: te contamos por qué
  • El 60 por ciento de las ventas de Jeep corresponden al Avenger: te contamos por qué
  • El 60 por ciento de las ventas de Jeep corresponden al Avenger: te contamos por qué
  • El 60 por ciento de las ventas de Jeep corresponden al Avenger: te contamos por qué

Comentarios El 60 por ciento de las ventas de Jeep corresponden al Avenger: te contamos por qué

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.