El compromiso de Kia con la sostenibilidad se ha reforzado con la incorporación de más energía verde a su red de carga en toda Europa.

Kia ya trabaja con compañías como Ionity para ofrecer soluciones ecológicas de carga en las carreteras europeas. Pero ha decidido ampliar y reforzar ese compromiso mediante la incorporación de más energía verde a su red de carga. La asociación con Digital Charging Solutions (DCS) permitirá que los clientes de la marca puedan cargar con tranquilidad su coche sabiendo que la electricidad proviene de fuentes renovables.
Artículos relacionados
Todos los coches nuevos de Kia en 2022
Nuevo Kia Niro: primeras imágenes de la nueva generación del SUV coreano
Para ello, la marca coreana calculará la cantidad de energía que utilizan los clientes europeos para cargar sus vehículos y realizará esa compra en megavatios hora, como certificado de Garantía de Origen que en el caso de Kia será energía renovable eólica. Más tarde será Digital Charging Solutions quien alimente la red con esa energía verde que acabará finalmente en los puntos de carga.

Jason Jeong, Presidente de Kia Europa, ha comentado: "al introducir más energía verde en la red, aumentamos la proporción de electricidad consumida procedente de fuentes más sostenibles. Con el tiempo, esperamos formar parte de una red más amplia que pueda trabajar directamente con proveedores de energía renovable, para ofrecer a los clientes instalaciones de carga 100% ecológicas”.
La colaboración entre Kia Charge y DCS, servirá para ofrecer a los conductores acceso a una de las mayores redes de carga pública del mundo. Se realizará todo a través de una plataforma de uso sencillo, que dará acceso a los puntos de carga de los principales operadores. También se podrá acceder a estos con la tarjeta Kia Charge. Además, los usuarios no deberán realizar contratos adicionales, ya que los pagos se realizarán a través de una factura mensual.

El año pasado, Kia ya comunicó que uno de sus objetivos de sostenibilidad en el marco de la estrategia "Plan S”. Como parte importante esta estrategia, en 2035 se introducirá una gama de turismos totalmente eléctricos en Europa. Su primer paso fue lanzar el Kia EV6, un coche completamente eléctrico. ¿Cuál será el siguiente?
Te puede interesar
Plan de ayudas 2022 para la compra de coche eléctrico en Madrid
Preguntas frecuentes sobre coches eléctricos e híbridos enchufables
El Plan MOVES III dará hasta 7.000 euros de ayuda a la compra de coches eléctricos
La verdad es que me alegro mucho de que esto se esté generalizando, porque fabricar cargadores ecológicos es definitivamente bueno para la naturaleza.
Interesting post